
El apellido Nacci es de origen italiano. Deriva del nombre propio nacere que significa nacer o ser nacido en italiano. En Italia, este apellido se puede encontrar principalmente en la región de Emilia-Romagna.
El apellido Nacci proviene de la región italiana de Friuli-Veneza Giulia, más específicamente de la provincia de Udine. La palabra 'Nacci' tiene su origen en un gentilicio, indicando que pertenecía a alguien del lugar conocido como Nizza (hoy Nezzo), una localidad de la región italiana. El apellido se popularizó durante el Medio Edad y finalmente se estableció como apellido familiar en las regiones centro-norte de Italia, especialmente entre los judíos sefardíes que habitaban allí. En los siglos siguientes, algunos miembros de la familia emigraron hacia diferentes partes del mundo, incluyendo Argentina y Brasil.
El apellido Nacci se encuentra principalmente concentrado en las regiones del norte y centro de Italia, particularmente en Emilia-Romaña, Lombardía, Toscana y Véneto. Además, existen comunidades significativas de la familia Nacci en Argentina, Uruguay y otros países de habla hispana donde el apellido se introdujo durante las oleadas migratorias del siglo XIX. Por último, también hay presencia del apellido en Israel debido a la migración judía de Europa al país en los siglos anteriores.
El apellido Nacci tiene diferentes formas y grafías según el país o la región donde se utilice. En Italia, puede aparecer como "Nacci", "Naçci" o "Načči". En Argentina, es común encontrarlo con las variantes "Nači", "Načy", "Naçy" y "Naçi-Pietrantoni". A su vez, en España se encuentra escrita como "Nacci" y en Francia como "Naczi". Estas formas se han ido desarrollando a lo largo del tiempo y reflejan los diferentes dialectos y modismos regionales.
El apellido Nacci posee una presencia notable en distintos campos de la cultura y el espectáculo, tanto en Argentina como en Italia. En Argentina, destaca Gabriel Naccache, conocido como "Gaby Nacci", un popular humorista y actor. De Italia, sobresale el violinista y director de orquesta Franco-Argentino Aimé Naccache. Por otro lado, también hay mención a la cantante italiana Francesca Naccari, ganadora del programa X Factor Italy en 2015.
El apellido italiano Nacci tiene orígenes en la región de Emilia-Romaña y Lombardía. Se cree que proviene del nombre propio bizantino Niceto, que fue popularizado durante el dominio bizantino sobre Italia entre los siglos VI y VIII. La forma moderna del apellido probablemente se derivó de la forma latinizada Nicetus o Nicato. Los Nacci se asentaron principalmente en las regiones de Romaña, Emilia y Lombardía, siendo comúnmente relacionados con el comercio y la agricultura. Algunas familias Nacci también se asentaron en Argentina durante el siglo XIX debido a la inmigración italiana.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > nacache
El apellido Nacache es de origen vasco. Se trata de un apellido patronímico, derivado del nombre propio Navarro, que significa "varón de Navarra". En la Edad Media, era común da...
apellidos > nacalaban
El apellido Nacalabán tiene origen en Filipinas, donde se deriva de la palabra nativa "nacal", que significa "rey" o "príncipe".
apellidos > nacaouelle
El apellido "Nacaouelle" es de origen francés y proviene de la región de Normandía. Se forma a partir de los nombres antropónimos "Naquet" o "Nicquet" y el sufijo "-eau", que s...
apellidos > nacar
El apellido Nacar es de origen vasco-navarro. Se cree que proviene del antiguo topónimo "Nazar" en la región de Álava (España), que significa "piedra rocosa". Este apellido fue...
apellidos > nacario-semilla
El origen del apellido Nacario Semilla puede remontarse a dos partes diferentes: 1. Apellido Nacario: Este apellido proviene del nombre propio latino "Nacerius", que significa "na...
apellidos > nacas
El apellido "Nacas" tiene su origen en España y proviene del patronímico "Nasco", que a su vez deriva del latín "Nascus", que significa 'nacer' o 'nacido'. Este apellido fue de ...
apellidos > nacash
El apellido Nacash tiene origen hebreo y se deriva de la palabra "nachash", que significa serpiente en hebreo. Este apellido se asocia generalmente con la comunidad judía sefardí...
apellidos > naccache
El apellido Naccache tiene un origen árabe y es de origen judío sefardí. Este apellido se originó en la región de Oriente Medio, principalmente en los países como Líbano y S...
apellidos > naccache-ramadan
El apellido Naccache Ramadan es de origen árabe. "Naccache" proviene del nombre árabe "An-Nakash", que significa "el escribiente" o "el calígrafo". Por otro lado, "Ramadan" es e...
apellidos > naccarato
El apellido "Naccarato" es de origen italiano. Deriva de la ciudad italiana de Naxos (o Nasso), que se encuentra en Sicilia. Algunas familias con este apellido descendieron de esta...
apellidos > naccour
El apellido Naccour es de origen francés y proviene de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Originalmente era un apellido topónimo que designaba a alguien originario de algú...
apellidos > nacef
El apellido Nacef es de origen árabe. En árabe, "nacef" (ناصف) significa "el que se acerca a Dios". Esta palabra deriva de las raíces "na-sa-fa", lo que en español podría ...
apellidos > naceno
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > nacenta
El apellido Nacenta no parece ser de origen conocido claramente en la genealogía o onomástica histórica europea. Sin embargo, se ha sugerido que este apellido podría tener un p...
apellidos > nacer
El apellido "Nacer" parece provenir de España y más específicamente de la región de Aragón. Se piensa que su origen podría estar relacionado con topónimos o lugares de ese l...