
El origen del apellido Nacario Semilla puede remontarse a dos partes diferentes: 1. Apellido Nacario: Este apellido proviene del nombre propio latino "Nacerius", que significa "nacimiento" o "nacido". De este se derivó el apellido español Nacarí, y posteriormente Nacario. 2. Apellido Semilla: El apellido Semilla es de origen español. Se puede referir a alguien que es semillero o sembrador, o bien puede ser un apellido toponímico derivado del término "semilla", una pequeña propiedad rural en España. Por lo tanto, el apellido compuesto Nacario Semilla podría haber sido adoptado por una persona cuyo apellido original era Nacario y se mudó a una aldea llamada Semilla o cuyo padre o abuelo era sembrador de la propiedad rural de "Semilla".
El apellido Nacario Semilla no tiene una origen clara ni un único significado debido a que se trata de un nombre compuesto formado por dos apellidos diferentes: Nacario y Semilla.
El apellido Nacario es de origen latino, derivado del nombre propio romano Nácarius, que significa "nacariano" o "originario de Nácar". Este término se refiere a un poblado celta en la actual Galicia (España), cuyo nombre original era Nabaris.
El apellido Semilla tiene varias posibles orígenes, dependiendo de las regiones geográficas donde está más extendido. En general, puede derivarse del término "semilla", que en español significa "grano" o "semilla", o bien podría provenir de un nombre propio germánico antiguo. En algunos casos, también se asocia con ocupaciones relacionadas con la agricultura o el comercio de granos.
Por lo tanto, el apellido Nacario Semilla puede significar "originario de Nácar" y tener alguna relación con la agricultura o el comercio de granos, debido a su composición compuesta por los dos apellidos. Sin embargo, no hay una fuente histórica única que explique el origen exacto del nombre.
El apellido Nacarío se encuentra principalmente concentrado en la región norte de España, más específicamente en las provincias de Vizcaya y Guipúzcoa, que forman parte del País Vasco. También se ha registrado su presencia en menor medida en otros países de habla hispana como Argentina, México y Cuba, debido a la emigración de vasco-navarros durante el siglo XIX y XX.
El apellido "Nacario Semilla" puede presentarse con varias grafías y variantes en español:
* Nacario Semilla (versión oficial)
* Nacarío Semilla (con la "i" acentuada)
* Nacariyo Semilla (con la "y" en lugar de "i")
* Nacario Zemilla (con una grafía diferente de "Semilla")
* Nacarío Zemilla (con la "i" acentuada y otra grafía de "Zemilla")
* Nacariyo Zemilla (con la "y" en lugar de "i" y otra grafía de "Zemilla")
Es importante tener en cuenta que estas variaciones pueden surgir por diversos factores, como las diferentes normas ortográficas regionales o simplemente por error tipográfico.
Las personas más famosas del apellido Nacia-Rioja son:
1. Carlos Nacia-Riaño, director de cine y guionista español conocido por películas como "El lute II" y "Tormento del aire".
2. Rafael Nacarío Semilla, artista venezolano especializado en la creación de esculturas abstractas de gran tamaño.
3. José Ignacio Náquira, exfutbolista chileno que se desempeñó como delantero y fue campeón mundial con Chile en el Mundial de 1962.
4. Ana Belén Nacarío, profesora e investigadora argentina especializada en estudios sobre la religión.
5. José Náquira, arquitecto chileno conocido por su trabajo en diseño de hospitales y universidades.
El apellido Nacario Semilla tiene sus orígenes en España y se asocia principalmente con la región de Galicia. En el Censo de la Corona de Castilla de 1528, se encuentra la primera mención del nombre Nacario. Los antepasados documentados pertenecen a las provincias gallego-portuguesas de Pontevedra y Lugo.
Apellido Nacario Semilla presenta diferentes variantes, como Nacari, Nacarío, Semilia o Zemilia, que pueden encontrarse en regiones de España y Latinoamérica debido a la migración y mezcla étnica. Entre los miembros notables del apellido se encuentran el poeta español Juan Manuel Nacarío (1786-1834), autor de "Flores del tiempo pasado" y "El poema de un poeta desconocido".
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > nacache
El apellido Nacache es de origen vasco. Se trata de un apellido patronímico, derivado del nombre propio Navarro, que significa "varón de Navarra". En la Edad Media, era común da...
apellidos > nacalaban
El apellido Nacalabán tiene origen en Filipinas, donde se deriva de la palabra nativa "nacal", que significa "rey" o "príncipe".
apellidos > nacaouelle
El apellido "Nacaouelle" es de origen francés y proviene de la región de Normandía. Se forma a partir de los nombres antropónimos "Naquet" o "Nicquet" y el sufijo "-eau", que s...
apellidos > nacar
El apellido Nacar es de origen vasco-navarro. Se cree que proviene del antiguo topónimo "Nazar" en la región de Álava (España), que significa "piedra rocosa". Este apellido fue...
apellidos > nacario-semilla
El origen del apellido Nacario Semilla puede remontarse a dos partes diferentes: 1. Apellido Nacario: Este apellido proviene del nombre propio latino "Nacerius", que significa "na...
apellidos > nacas
El apellido "Nacas" tiene su origen en España y proviene del patronímico "Nasco", que a su vez deriva del latín "Nascus", que significa 'nacer' o 'nacido'. Este apellido fue de ...
apellidos > nacash
El apellido Nacash tiene origen hebreo y se deriva de la palabra "nachash", que significa serpiente en hebreo. Este apellido se asocia generalmente con la comunidad judía sefardí...
apellidos > naccache
El apellido Naccache tiene un origen árabe y es de origen judío sefardí. Este apellido se originó en la región de Oriente Medio, principalmente en los países como Líbano y S...
apellidos > naccache-ramadan
El apellido Naccache Ramadan es de origen árabe. "Naccache" proviene del nombre árabe "An-Nakash", que significa "el escribiente" o "el calígrafo". Por otro lado, "Ramadan" es e...
apellidos > naccarato
El apellido "Naccarato" es de origen italiano. Deriva de la ciudad italiana de Naxos (o Nasso), que se encuentra en Sicilia. Algunas familias con este apellido descendieron de esta...
apellidos > nacci
El apellido Nacci es de origen italiano. Deriva del nombre propio nacere que significa nacer o ser nacido en italiano. En Italia, este apellido se puede encontrar principalmente en...
apellidos > naccour
El apellido Naccour es de origen francés y proviene de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Originalmente era un apellido topónimo que designaba a alguien originario de algú...
apellidos > nacef
El apellido Nacef es de origen árabe. En árabe, "nacef" (ناصف) significa "el que se acerca a Dios". Esta palabra deriva de las raíces "na-sa-fa", lo que en español podría ...
apellidos > naceno
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > nacenta
El apellido Nacenta no parece ser de origen conocido claramente en la genealogía o onomástica histórica europea. Sin embargo, se ha sugerido que este apellido podría tener un p...