
El apellido Nacar es de origen vasco-navarro. Se cree que proviene del antiguo topónimo "Nazar" en la región de Álava (España), que significa "piedra rocosa". Este apellido fue llevado por los guerreros que defendieron el territorio en la Edad Media.
El apellido Nacar es originario de España, más específicamente de la región vasca. Su origen se remonta a una época en que las familias adoptaban nombres basados en sus profesiones o lugares de residencia. En este caso, el apellido Nacar podría derivarse del término 'naka' o 'nakar', que significa 'cervecero' en euskera, la lengua vasca. Por lo tanto, los Nacar pudieron ser originalmente cerveceros o tener una relación con esta profesión.
El apellido Nacar tiene una distribución principalmente argentina, siendo común en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, donde la mayoría de los portadores de este apellido tienen ascendencia europea, principalmente española y italiana. Sin embargo, también se encuentra en otras regiones del país, así como en Uruguay y Paraguay debido a las migraciones históricas entre Argentina y sus países vecinos. Además, existen pequeñas comunidades de portadores del apellido Nacar en otros países latinoamericanos, como Chile y Perú, donde también se han producido migraciones desde Argentina.
El apellido "Nacar" puede tener varias formas y grafías debido a las diferentes maneras de transcribirlo en español o al uso de diferentes dialectos y acentos. A continuación, se presentan algunas de estas variaciones:
* Nacar: es la forma más común del apellido.
* Nacár: una posible grafía alternativa con un accento sobre la "a" para indicar el tono al final de la palabra en ciertos dialectos o acentos.
* Naçar: otra forma posible, utilizada principalmente en algunas partes de España donde se utiliza la letra "ç", que se pronuncia como una "s" suave.
* Nacarr: es un apellido menos común que puede derivar de Nacar, con el sufijo "-rr" para indicar un ancestro o descendiente, aunque también se ha utilizado en otros contextos para formar patronímicos y matronímicos.
* Nacár-R: una grafía alternativa de Nacarr que incluye el accento sobre la "a" y el sufijo "-rr".
El apellido Nacar no es muy común entre figuras públicas famosas. Sin embargo, se puede mencionar a:
1. Juan Carlos Nacaratti (nacido en 1946): un actor argentino conocido por sus papeles en series como "Mujeres asesinas", "Los simuladores" y "El marginal".
2. Diego Nacaratti (nacido en 1980): un productor, director y guionista de cine argentino, hermano del actor Juan Carlos Nacaratti.
3. Carlos Nacar (nacido en 1974): un exfutbolista chileno que jugó como defensa central por clubes como Colo-Colo y Universidad Católica en Chile, y River Plate en Argentina.
Esta es una lista breve de personas famosas que tienen el apellido Nacar.
El apellido Nacar es originario del norte de España y específicamente de la región de País Vasco. Se cree que su origen está relacionado con la ocupación de los primeros miembros de esta familia en el comercio marítimo. La primera mención documental del apellido data del siglo XIII, en un documento de Navarra. El apellido se expandió posteriormente a otras regiones españolas y sudamericanas a través de la migración. A lo largo de los siglos, varias ramas de la familia Nacar surgieron en España e Hispanoamérica, incluyendo a familias prominentes en Navarra, Vizcaya, Aragón, Cuba y Perú.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > nacache
El apellido Nacache es de origen vasco. Se trata de un apellido patronímico, derivado del nombre propio Navarro, que significa "varón de Navarra". En la Edad Media, era común da...
apellidos > nacalaban
El apellido Nacalabán tiene origen en Filipinas, donde se deriva de la palabra nativa "nacal", que significa "rey" o "príncipe".
apellidos > nacaouelle
El apellido "Nacaouelle" es de origen francés y proviene de la región de Normandía. Se forma a partir de los nombres antropónimos "Naquet" o "Nicquet" y el sufijo "-eau", que s...
apellidos > nacario-semilla
El origen del apellido Nacario Semilla puede remontarse a dos partes diferentes: 1. Apellido Nacario: Este apellido proviene del nombre propio latino "Nacerius", que significa "na...
apellidos > nacas
El apellido "Nacas" tiene su origen en España y proviene del patronímico "Nasco", que a su vez deriva del latín "Nascus", que significa 'nacer' o 'nacido'. Este apellido fue de ...
apellidos > nacash
El apellido Nacash tiene origen hebreo y se deriva de la palabra "nachash", que significa serpiente en hebreo. Este apellido se asocia generalmente con la comunidad judía sefardí...
apellidos > naccache
El apellido Naccache tiene un origen árabe y es de origen judío sefardí. Este apellido se originó en la región de Oriente Medio, principalmente en los países como Líbano y S...
apellidos > naccache-ramadan
El apellido Naccache Ramadan es de origen árabe. "Naccache" proviene del nombre árabe "An-Nakash", que significa "el escribiente" o "el calígrafo". Por otro lado, "Ramadan" es e...
apellidos > naccarato
El apellido "Naccarato" es de origen italiano. Deriva de la ciudad italiana de Naxos (o Nasso), que se encuentra en Sicilia. Algunas familias con este apellido descendieron de esta...
apellidos > nacci
El apellido Nacci es de origen italiano. Deriva del nombre propio nacere que significa nacer o ser nacido en italiano. En Italia, este apellido se puede encontrar principalmente en...
apellidos > naccour
El apellido Naccour es de origen francés y proviene de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Originalmente era un apellido topónimo que designaba a alguien originario de algú...
apellidos > nacef
El apellido Nacef es de origen árabe. En árabe, "nacef" (ناصف) significa "el que se acerca a Dios". Esta palabra deriva de las raíces "na-sa-fa", lo que en español podría ...
apellidos > naceno
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > nacenta
El apellido Nacenta no parece ser de origen conocido claramente en la genealogía o onomástica histórica europea. Sin embargo, se ha sugerido que este apellido podría tener un p...
apellidos > nacer
El apellido "Nacer" parece provenir de España y más específicamente de la región de Aragón. Se piensa que su origen podría estar relacionado con topónimos o lugares de ese l...