
El apellido Nabli es de origen árabe. Proviene de la raíz semítica 'nabal' que significa 'viejo' o 'antiguo'. Esta raíz se encuentra en varios idiomas semíticos, incluyendo el árabe, hebreo y fenicio.
El apellido Nabli (también escrito como Naffah, Naffaly o Nahfily) es originario de la región mediterránea y específicamente del Líbano. Su etimología se remonta a las tribus beduinas que habitaban el área antes de la llegada de los árabes. El apellido Nabli proviene de un topónimo beduino significativo "Nabi Elias", que significa "El profeta Elías". En consecuencia, esta familia se originó a partir de una descendencia del profeta Elías en la región del Líbano y se asentó en la villa de Nabghab. A lo largo de los siglos, el apellido ha adoptado varias grafías y variaciones regionales debido a las diversas influencias culturales e históricas sobre la región. Hoy en día, se puede encontrar la familia Nabli en diferentes regiones del mundo, particularmente en el Líbano, Siria, Jordania, Estados Unidos y Australia, entre otras.
El apellido Nabli se concentra principalmente en el Medio Oriente y norte de África, con una alta densidad de personas que llevan este nombre en Libia, Siria y Líbano. También se encuentra en otros países árabes como Arabia Saudita, Egipto y Jordania. Es menos común en Europa occidental, aunque hay casos aislados de familias con el apellido Nabli en España, Francia y Estados Unidos. Este apellido se asocia principalmente con la etnia árabe y es más raro entre otras poblaciones.
El apellido Nabli presenta diversas variaciones y grafías, siendo algunas de ellas: Nabbil, Nabili, Nebli, Nebille, Nabeli y Nablí, entre otras. Estos cambios en la ortografía pueden ser debidos a diferencias regionales, dialectales o culturales. Otras variantes posibles incluyen Nabilli, Nehbli, Na'bli y Na-Bili. También es posible encontrar al apellido escrito en forma plural, como los Nablis o Los Neblíes. Sin embargo, independientemente de la grafía utilizada, el apellido Nabli se mantiene fuertemente vinculado a las culturas árabe y berberisante.
Entre las figuras públicas notables con apellido Nabili se encuentran Mira Sorvino y Hiam Abbass, ambas actrices conocidas por sus papeles en películas como Romeo + Julieta y Amistad, respectivamente. También destaca la científica Sirine Fakih Naboulsi, quien se ha especializado en el estudio de las nanopartículas de oro como agente terapéutico contra enfermedades crónicas. Por último, es importante mencionar a Samir Kassir Nabli, reconocido compositor y violinista libanés.
El apellido Nabli es originario del Medio Oriente y tiene su origen en las regiones de Siria o Líbano. Se cree que proviene del pueblo de Nablus, una ciudad histórica en Cisjordania, actualmente ubicada en Palestina. El apellido se ha extendido a través de la diáspora siria y libanesa, siendo común en comunidades árabes en todo el mundo. Existen varias versiones sobre su significado, una de las más comunes es que proviene del vocablo نبل "nabal" que significa "olivo", en alusión a la gran cantidad de olivos que existen en esas regiones. En España y América Latina, el apellido Nabli puede tener origen andalusí debido a las olas migratorias de población musulmana que llegaron a estos continentes a partir del siglo VIII.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > nab
El origen del apellido "Nab" no está claro debido a que es un apellido de origen bíblico y se originó en varios lugares. La posible explicación más común es que proviene del ...
apellidos > naba
El apellido Naba es de origen vasco, más específicamente, proviene de la región navarra en España o País Vasco francés. De acuerdo con los datos recogidos por la Enciclopedia...
apellidos > nabab
El apellido Nabab es de origen árabe, específicamente de la región del Magreb. Es un apellido relativamente común en Marruecos y otros países del norte de África. Su signific...
apellidos > nabadda
El apellido "Nabadda" tiene su origen en África, específicamente en la región de Uganda. Es un apellido común entre las etnias lugbara y ma'di de ese país.
apellidos > nabag
El apellido "Nabag" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en fuentes genealógicas.
apellidos > nabail
El apellido "Nabail" tiene origen vasco. Es un apellido que proviene de la región de Navarra y es frecuente en el País Vasco. A menudo se asocia con familias de origen vasco-nava...
apellidos > nabakka
El apellido Nabakka tiene origen africano, específicamente en Uganda. Se cree que deriva de un nombre de clan o tribu en esa región.
apellidos > nabanding
El apellido "Nabanding" tiene su origen en África, específicamente en la región de Gambia. Se trata de un apellido de origen étnico que se deriva de un grupo étnico específic...
apellidos > nabannag
El apellido "Nabannag" tiene origen filipino, específicamente de la región de Cordillera en el norte de Filipinas. Es un apellido común entre los grupos étnicos de esta región...
apellidos > nabanoba
El origen del apellido "nabanoba" es incierto y no tiene una procedencia específica conocida. Es posible que sea un apellido de origen ficticio o inventado.
apellidos > nabartey
El apellido Nabartey tiene origen africano, específicamente en la región de Ghana.
apellidos > nabas
El apellido Nabas es de origen vasco y se originó en la región de Navarra (Nafarroa en euskera). Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre personal Vasco-Navarro N...