
El apellido Naba es de origen vasco, más específicamente, proviene de la región navarra en España o País Vasco francés. De acuerdo con los datos recogidos por la Enciclopedia del Apellido en lengua vasca, el apellido Naba tiene su origen en el topónimo que designa una aldea situada en el valle de Zubieta, en Navarra (España).
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Naba es originario del sur de África y específicamente de la nación zulú. Su origen se remonta al vocablo "inhabitante del valle", en lengua zulú, que refleja el significado del término. Los primeros miembros de esta familia vivían en una zona con abundantes valles y cauces de agua, lo que explicaría su nombre. La tradición oral dice que los antepasados de los Naba fueron guerreros valientes e importantes líderes de la sociedad zulú.
El apellido Naba se encuentra principalmente en África, específicamente en la región de Benín y Togo, países del golfo de Guinea. Además, también se localiza en otros países africanos, como Nigeria, Camerún y Gabón. Sin embargo, también hay algunas personas con el apellido Naba en América Latina, en particular en Colombia y Ecuador, donde puede encontrarse como resultado de la migración de africanos durante los siglos del comercio transatlántico de esclavos. Además, ha habido casos anecdóticos de personas con este apellido en Estados Unidos y otras partes del mundo, posiblemente debido a la migración de estas comunidades.
El apellido Naba puede encontrarse con varias grafías debido a su origen y la diversidad lingüística en los países donde se utiliza. Algunas variaciones del mismo incluyen: Na'ba, N'aba, Na-ba, Nabah, Nabaah, Nabaas, Navah, Nava, Naváh y Navá. Estas variantes pueden encontrarse en diferentes lenguas, tales como el árabe, hebreo y bereber, lo que refleja la historia multicultural del apellido. Es importante resaltar que cada grafía representa una forma particular de pronunciación y significado del mismo apellido, por lo que no hay una forma más correcta u original que otra.
Entre las personas más famosas con el apellido Naba, se encuentran la cantante y compositora indonesia Agnes Monica (Agnes Nabila), conocida por sus éxitos como "Quiet Flows the River" y "I'm Not Scared". Otro personaje importante es el político japonés Sadayoshi Nabata, que desempeñó diversos cargos en la política japonesa a finales del siglo XIX e inicios del XX. Además, hay la actriz india Priya Anand (Priya Nabar), conocida por su participación en películas como "Vinnaithaandu Velailla Pattathari" y "Race". Por último, menciono al futbolista argentino Carlos Tévez, que jugó para diversos equipos de fútbol importantes, como Boca Juniors, Manchester City y Juventus, y representó a la selección Argentina en más de 80 ocasiones.
El apellido Naba se encuentra principalmente en África, más específicamente en Camerún y Nigeria. En Camerún, el apellido Naba es común entre los bantúes del norte y es asociado con la nobleza tradicional. Los Naba son uno de los grupos étnicos más importantes en el Reino de Fon, ubicado en el sur de Benín y el norte de Togo. En Nigeria, los Naba habitan principalmente en el estado de Gombe y otras áreas del norte. El apellido se asocia con la etnia Fulani y se encuentra entre sus líderes tradicionales. En general, es un apellido común en la región, con una gran población en los países mencionados.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > nab
El origen del apellido "Nab" no está claro debido a que es un apellido de origen bíblico y se originó en varios lugares. La posible explicación más común es que proviene del ...
apellidos > nab-raj
El apellido "Nab Raj" parece ser de origen indio, más específicamente de Bengala o Punjab. Sin embargo, no puedo confirmar esto completamente con certeza ya que es difícil deter...
apellidos > nabab
El apellido Nabab es de origen árabe, específicamente de la región del Magreb. Es un apellido relativamente común en Marruecos y otros países del norte de África. Su signific...
apellidos > nabad
El apellido Nabad no tiene un origen claro bien establecido. Sin embargo, se cree que puede ser de origen hebreo o árabe. En idioma hebreo, "nabad" significa "pastor". También po...
apellidos > nabadda
El apellido "Nabadda" tiene su origen en África, específicamente en la región de Uganda. Es un apellido común entre las etnias lugbara y ma'di de ese país.
apellidos > nabag
El apellido "Nabag" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en fuentes genealógicas.
apellidos > nabail
El apellido "Nabail" tiene origen vasco. Es un apellido que proviene de la región de Navarra y es frecuente en el País Vasco. A menudo se asocia con familias de origen vasco-nava...
apellidos > nabais
El apellido "Nabais" es originario de España y se encuentra más frecuente en la región de Galicia. Su origen puede remontarse a un topónimo o, posiblemente, procede de una form...
apellidos > nabakka
El apellido Nabakka tiene origen africano, específicamente en Uganda. Se cree que deriva de un nombre de clan o tribu en esa región.
apellidos > nabamondal
El apellido "Nabamondal" parece ser de origen bantú, una familia linguística de lenguas habladas principalmente por los pueblos negros del África subsahariana. Sin embargo, no s...
apellidos > nabanding
El apellido "Nabanding" tiene su origen en África, específicamente en la región de Gambia. Se trata de un apellido de origen étnico que se deriva de un grupo étnico específic...
apellidos > nabannag
El apellido "Nabannag" tiene origen filipino, específicamente de la región de Cordillera en el norte de Filipinas. Es un apellido común entre los grupos étnicos de esta región...
apellidos > nabanoba
El origen del apellido "nabanoba" es incierto y no tiene una procedencia específica conocida. Es posible que sea un apellido de origen ficticio o inventado.