Fondo NomOrigine

Apellido Mvula

¿Cuál es el origen del apellido Mvula?

El apellido "Mvula" es de origen africano, específicamente de la región de los Grandes Lagos de África Oriental, incluyendo la República Democrática del Congo, Ruanda y Burundi. "Mvula" significa en Swahili "rain", que se refiere a la importancia de este elemento en la vida de las comunidades africanas, especialmente para la agricultura y la supervivencia.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Mvula

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Voir la liste complète des sites frauduleux détectés →

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aprende más sobre el origen del apellido Mvula

Significado y origen del apellido Mvula

El apellido Mvula es de origen africano y tiene sus raíces en la cultura bantu, principalmente en la República Democrática del Congo, Zambia y Tanzania. Este nombre, que literalmente significa "rain" en lengua bantu, suele ser usado por familias que tienen una profunda conexión con la naturaleza e incluso pueden tener ancestros que eran chamanes tradicionales o curanderos. La lluvia es un elemento vital para la supervivencia y prosperidad de las comunidades africanas, y es probable que los portadores del apellido Mvula sean considerados benevolentes, generosos y responsables, capaces de aportar beneficios y fertilidad a su entorno.

Distribución geográfica del apellido Mvula

El nombre de familia Mvula tiene una distribución principalmente concentrada en África, específicamente en la República Democrática del Congo, donde se origina. También se encuentra en países vecinos como Zambia y Angola, así como en la diáspora congoleña de todo el mundo. El significado exacto del nombre Mvula no está claro, pero probablemente está vinculado a elementos naturales como la lluvia. Esta distribución geográfica refleja la historia y la migración de las poblaciones africanas, así como la riqueza y la diversidad cultural del continente. Pese a su limitada presencia fuera de África, el apellido Mvula sigue siendo un importante indicador de la identidad y la historia de las comunidades congoleñas y africanas.

Variantes y grafías del apellido Mvula

El nombre de la familia Mvula se puede deletrear de diferentes maneras, incluyendo Mvula, Mvulla, Mvulah o Mvulat. Estas variantes se pueden utilizar según las preferencias personales de la familia o los cambios realizados a lo largo del tiempo. En algunas culturas o regiones, el apellido también se puede escribir con acentos específicos o caracteres que pueden cambiar ligeramente su pronunciación. Sin embargo, cualquiera que sea la forma en que se escribe, el apellido Mvula sigue siendo un vínculo importante con la identidad y la historia de la familia a la que se asocia, y a menudo se transmite de generación en generación como símbolo de pertenencia y orgullo.

Personas famosas con el apellido Mvula

No hay personalidad famosa con el apellido Mvula, pero hay una reconocida artista llamada Laura Mvula. Esta cantante británica ha tenido un gran éxito en la industria musical con su mezcla única de alma, jazz y pop. Originalmente de Birmingham, Laura Mvula se conoció por primera vez con su álbum debut "Sing to the Moon" en 2013, que fue aclamado por críticos y ganó varias nominaciones para los Brit Awards. Desde entonces, ha lanzado varios otros discos exitosos y colaborado con artistas reconocidos como Nile Rodgers y Tom Olaf. Laura Mvula es reconocida no sólo por su talento musical, sino también por su compromiso con la diversidad y la inclusión en la industria musical.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Mvula

La investigación genética sobre el apellido Mvula revela un origen africano, más precisamente congoleño o zambiano. El nombre Mvula es un nombre común en lengua bantu, que significa lluvia. Es posible que la familia Mvula tenga ancestros vinculados a comunidades tribales o étnicas en estas zonas, donde la lluvia es a menudo un recurso esencial para la vida. Al cavar más en los archivos históricos y genealógicos, es posible rastrear el linaje familiar Mvula a sus raíces ancestrales y descubrir información sobre las migraciones, matrimonios, comercios y tradiciones familiares que han conformado la historia de este linaje. La investigación genealógica sobre el nombre familiar Mvula ofrece la oportunidad de comprender y apreciar mejor el patrimonio cultural y la historia de esta familia.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mvutuela (Apellido)

apellidos > mvutuela

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Mvutu (Apellido)

apellidos > mvutu

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Mvundlala (Apellido)

apellidos > mvundlala

El apellido Mvundlala tiene origen africano, específicamente de la región de Sudáfrica.

Mvunda (Apellido)

apellidos > mvunda

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Mvumbi nsukula (Apellido)

apellidos > mvumbi-nsukula

Se originó en la República Democrática del Congo.

Mvumbi (Apellido)

apellidos > mvumbi

El apellido "Mvumbi" tiene origen africano, específicamente en la región de África Central. Este apellido puede tener diferentes significados dependiendo de la cultura y el idio...

Mvulani (Apellido)

apellidos > mvulani

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Mvulane (Apellido)

apellidos > mvulane

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Mvuko (Apellido)

apellidos > mvuko

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Mvuemba-matundala (Apellido)

apellidos > mvuemba-matundala

El origen de apellido Mvuemba Matundala es africano, específicamente de la región de África Central. Es un apellido común en países como la República Democrática del Congo y...

Mvuemba (Apellido)

apellidos > mvuemba

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...