
El origen del apellido Muxi no está claro, sin embargo, se cree que puede provenir de una localidad en España o de un apodo derivado de algún atributo personal. El apellido podría estar relacionado con el topónimo Muxía, una villa española ubicada en la provincia de La Coruña (Galicia), lo que sugiere que algunos portadores del apellido pueden tener orígenes en esta región. Además, se ha sugerido que el apodo pudo derivar de algún atributo personal relacionado con la palabra gallega "muxo", que significa manso o tranquilo. Sin embargo, estas teorías son solo especulaciones y no hay evidencia definitiva para confirmarlas.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Muxi se encuentra principalmente en la región española de Asturias, más precisamente en el concejo de Mugia, del que deriva su nombre. Su origen etimológico proviene de la forma latinizada Mvgia (Mucia), que a su vez procede del topónimo prerromano *Mog-io-*, significando 'agua dulce' o 'fuente' en los dialectos célticos. A medida que la zona fue romanizada, la población local adoptó gradualmente este nombre para designar a sus asentamientos y, por extensión, a sus familias.
El apellido Muxi se encuentra principalmente concentrado en España, específicamente en la región de Aragón y Cataluña. En particular, las provincias aragonesas de Huesca y Teruel poseen una alta proporción de esta familia apellidada Muxi. Además, también se encuentra este apellido en algunas regiones de Cataluña como Gerona y Barcelona. Debido a la emigración histórica, también hay población con el apellido Muxi en América del Sur, principalmente en Argentina y Uruguay.
El apellido Muxi puede encontrarse con diferentes grafías y variaciones debido a la diversidad en la ortografía y los dialectos regionales, incluso entre documentos históricos y registros contemporáneos. Algunas de las variantes más comunes incluyen: Muci, Mucchi, Muxi, Mújica (la forma hispanizada del apellido vasco), Mujica, y en algunos casos, también se puede encontrar como Morqui o Morex. Sin embargo, es importante destacar que el término "Moxi" no parece ser una variación o grafía válida del apellido Muxi.
Las personas más famosas con el apellido Muxi son:
1. José Antonio Muxí Aguilera: un historiador y político español, que ha sido consejero del Gobierno de la Comunidad Valenciana desde 2015.
2. Raül Muxí i Viñas: un arquitecto e historiador español, que es profesor en la Universidad Politècnica de Cataluña y ha escrito extensamente sobre el arte y la arquitectura catalana.
3. Juan Antonio Muxí: un científico español especializado en biofísica y biología molecular, que actualmente trabaja como director del Instituto de Biología Física Rosalind Franklin de Madrid.
El apellido Muxi es originario del norte de España, más específicamente de la región asturiana. Se encuentra documentado por primera vez en el siglo XV en los albores de Asturias y León. Su etimología se relaciona con topónimos presentes en la zona como "Muxía" (una localidad costera de la provincia de La Coruña, Galicia) o "Muxia del Cabo" (en la provincia de Oviedo, Asturias). En el contexto de la migración asturiana a América, el apellido Muxi se extendió principalmente hacia Cuba y México. En Cuba, es considerado un apellido tradicional en la región de La Habana y en la provincia de Matanzas. En México, se localiza mayoritariamente en los estados de Jalisco, Puebla y Nayarit.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > muxagata
El apellido Muxagata es de origen incierto, sin embargo, se cree que puede tener raíces en Portugal o en la región de Galicia, en España. No se conoce con certeza el significado...
apellidos > muxamad
El apellido "Muxamad" tiene origen árabe y bereber, siendo una variante de "Muhammad" que significa "alabado" en árabe. Este apellido es común en muchos países musulmanes y se ...
apellidos > muxammadkulov
El apellido Muxammadkulov tiene origen en Uzbekistán. Es un apellido de origen musulmán que puede estar relacionado con el nombre árabe Muhammad.
apellidos > muxata
El origen del apellido Muxata no está claro debido a que su historia es poco conocida y difícil de rastrear. A menudo se asocia con regiones de España, pero no hay pruebas concl...
apellidos > muxel
El apellido "Muxel" no es de origen español clásico y no se encuentra registrado en las fuentes genealógicas más comunes o en los dialectos tradicionales de España. Es posible...
apellidos > muxumad
El apellido Muxumad tiene origen incierto, no existe información específica sobre su etimología o procedencia.
apellidos > muxumed-dahir
El origen del apellido "Muxumed Dahir" es probablemente de origen árabe.