Fondo NomOrigine

Apellido Murguia

¿Cuál es el origen del apellido Murguia?

El apellido Murguia es de origen vasco, específicamente de la provincia de Álava en el País Vasco, en España. Es un apellido patronímico que significa "lugar de moras" o "huerto de moras".

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Murguia

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Voir la liste complète des sites frauduleux détectés →

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aprende más sobre el origen del apellido Murguia

Significado y origen del apellido Murguia

El apellido Murguía tiene su origen en el antiguo euskera, derivando del término "murgu" que significa cueva o abismo, lo que podría hacer referencia a un lugar geográfico característico donde habitaba la persona que adoptó este apellido. Se cree que este apellido tuvo su origen en el País Vasco, en la zona de Álava, donde se encuentra la localidad de Murguía. A lo largo de la historia, la familia Murguía ha extendido su linaje por distintas regiones de España y también ha llegado a América, especialmente a México y Argentina. Los Murguía han destacado en diversas áreas como la política, la literatura, la música y el arte, siendo un apellido con cierta relevancia en la historia de diferentes países.

Distribución geográfica del apellido Murguia

El apellido Murguía tiene su origen en el País Vasco, específicamente en la localidad de Murgia. A lo largo de los siglos, ha sido llevado por sus portadores a diferentes partes del mundo, principalmente a América Latina, donde se encuentran fuertes comunidades de origen vasco. En México, por ejemplo, es un apellido relativamente común, especialmente en regiones como Jalisco, Michoacán y Guanajuato, donde se establecieron varios descendientes de inmigrantes vascos. También se ha extendido a otros países de habla hispana, como Argentina, Chile y España, donde todavía se conserva la tradición vasca. En Estados Unidos, se puede encontrar a personas con este apellido en áreas con fuerte presencia de la comunidad hispana, como California, Texas y Florida.

Variantes y grafías del apellido Murguia

El apellido Murguia tiene diversas variantes y grafías, siendo algunas de ellas Murgía, Murguía, Murgia, Murguía, Murguif, Murguí, entre otras. Esta variedad en la escritura del apellido puede deberse a la evolución fonética del mismo a lo largo del tiempo, así como a factores como la migración de sus portadores a diferentes regiones geográficas. Las variantes del apellido Murguia son comunes en países de habla hispana como España, México, Argentina y el País Vasco, donde se han asentado familias con este apellido. Independientemente de la forma en que se escriba, el apellido Murguia conserva su significado y origen, siendo de origen vasco y ligado a la localidad de Murgia, en Álava, España.

Personas famosas con el apellido Murguia

No existen personajes famosos con el apellido Murguía.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Murguia

El apellido Murguía tiene sus orígenes en el País Vasco, específicamente en la provincia de Álava. Se cree que deriva del topónimo Murguía, una localidad situada en la comarca de Gorbeialdea. Este apellido ha sido registrado en documentos históricos desde el siglo XVI, y se ha extendido a diferentes regiones de España y América Latina a lo largo de los siglos. Muchas ramas de la familia Murguía han destacado en diversos campos como la política, la literatura y la música, contribuyendo al desarrollo cultural de las sociedades en las que se establecieron. La investigación genealógica de este apellido es un interesante ejercicio que permite rastrear la historia y las conexiones familiares de quienes llevan este ilustre apellido.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Murzynski (Apellido)

apellidos > murzynski

El apellido Murzynski tiene origen en Polonia y proviene del término "murzyn" que significa "morisco" o "negro" en polaco. Este apellido se utilizaba para hacer referencia a perso...

Murzyn (Apellido)

apellidos > murzyn

El apellido "Murzyn" proviene del polaco y se relaciona con personas de descendencia eslava. Significa "persona de piel oscura" y se utilizaba para referirse a personas de origen a...

Murzyk (Apellido)

apellidos > murzyk

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Murzycki (Apellido)

apellidos > murzycki

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Murzuk bdm (Apellido)

apellidos > murzuk-bdm

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Murzot (Apellido)

apellidos > murzot

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Murzo (Apellido)

apellidos > murzo

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Murzin (Apellido)

apellidos > murzin

El apellido Murzin es de origen ruso. Es un apellido patronímico derivado del nombre de pila ruso "Murza", que significa "príncipe" o "señor". Es un apellido relativamente comú...

Murzilli (Apellido)

apellidos > murzilli

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Murziia (Apellido)

apellidos > murziia

El apellido "Murziia" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes etimológicas o heráldicas.

Murzia (Apellido)

apellidos > murzia

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Murzi sifontes (Apellido)

apellidos > murzi-sifontes

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Murzi (Apellido)

apellidos > murzi

El apellido "Murzi" tiene origen italiano. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Emilia-Romaña, en el norte de Italia. Su origen etimológico no está cl...

Murzello (Apellido)

apellidos > murzello

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Murzeau mignon (Apellido)

apellidos > murzeau-mignon

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...