Fondo NomOrigine

Apellido Mule

¿Cuál es el origen del apellido Mule?

El apellido "Mule" no tiene un origen claro que pueda establecerse con certeza, ya que se puede encontrar en diversas partes del mundo y tiene diferentes orígenes posibles. En inglés, el término "mule" significa una mezcla de caballo y burro (un híbrido entre ambos animales), lo que sugiere que el apellido pudo haber sido adoptado por personas cuyos antepasados se dedicaban a la cría de mulas. En español, también puede ser un diminutivo de los apellidos "Muñoz" (de Muño) o "Moll" (que significa 'pobre' en catalán antiguo). Por otro lado, en algunos países como México y Cuba, el apellido "Mule" puede también ser una transcripción distorsionada del apellido español "Muñoz". En este caso, la diferencia radica en que las letras "n" y "l" son difíciles de distinguir entre sí para algunas personas, especialmente cuando se habla o escribe rápidamente. Es posible que el origen del apellido Mule sea mucho más complejo, y que incluya influencias de diferentes regiones y culturas. Es recomendable consultar a un genealogista profesional para obtener información más precisa sobre la historia y el origen de este apellido en particular.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Mule

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Mule

Significado y origen del apellido Mule

El apellido Mule proviene del antiguo nombre germánico "Mūli" o "Mōll", que se originó en los países nórdicos y Alemania. Su significado es "molino" o "granja de molinos". La primera mención documentada del apellido Mule data del siglo XIII, en el sur de Alemania. Posteriormente, el apellido se extendió a otras partes de Europa debido a las migraciones poblacionales y la expansión comercial. En España, es posible que el apellido Mule haya sido traído por los vascos durante la Edad Media, ya que en euskera "mugle" significa "tierra cultivada".

Distribución geográfica del apellido Mule

El apellido Mule tiene una distribución geográfica principalmente centrada en España, más específicamente en los siguientes regiones: Castilla y León, Extremadura, Madrid y Aragón. También se encuentra con frecuencia en México, debido a la influencia histórica de España y la migración española a América Latina. Asimismo, existe presencia del apellido Mule en los Estados Unidos, Australia y otros países donde existen comunidades hispanohablantes de origen español o mexicano.

Variantes y grafías del apellido Mule

El apellido Mule posee varias grafías y variaciones debido a diversos factores históricos y regionales. Entre ellas se encuentran: Muñoz, Muñoz-Mule, Muñuel, Munuéz y Munuño. También es posible encontrar variantes en otros idiomas como el inglés con las grafías Muley, Mooly o Mulli. Estas formas se derivan del apellido original, el que procede de la palabra vasca "munoz", que significa "muy noble".

Personas famosas con el apellido Mule

En la historia, se han destacado algunas personalidades notables con el apellido Mule:

1. Juan Nepomuceno Muley Díaz (1829-1864), conocido como General Muley, líder chicano en la rebelión del sur de California contra los Estados Unidos.

2. José Rafael Muley (1730-1807), gobernador español interino de Santa Fe desde 1794 hasta 1796.

3. Manuel Antonio Muley, también conocido como el "Rey de los Negros" o "Rey de Cuba", era un jefe de la insurrección negra en la isla de Cuba en los siglos XVII y XVIII.

4. José Feliciano Muley (1895-1967), político mexicano, gobernador del estado de Sonora desde 1948 hasta 1952.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Mule

El apellido Mule posee orígenes en España y se puede rastrear hasta los siglos XV y XVI. La primera mención documentada del nombre aparece en la provincia de León en el año 1495, pero su origen más probable es el ámbito del valle del Esla. El apellido Mule se asocia con la región de Castilla y León, particularmente con las provincias de León, Palencia y Zamora, aunque también se ha encontrado en regiones como Galicia, Madrid y Aragón. La forma original del apellido es Múlez o Muñoz Mulez, lo que indica una posible relación con los nombres de apellido Muñoz y Mújica. No obstante, la investigación genealógica aún está en curso para confirmar los orígenes exactos del apellido y su evolución histórica.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 30 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mula (Apellido)

apellidos > mula

El apellido "Mula" puede tener diversas orígenes dependiendo de la región y la cultura, pero algunas de las posibles fuentes del apellido son: 1. Origen étnico: En España y Po...

Mula da (Apellido)

apellidos > mula-da

El apellido Mula da tiene origen en Italia y está relacionado con zonas como Sicilia y Calabria. Es un apellido que posiblemente proviene de apodos o nombres de lugares.

Mulaala (Apellido)

apellidos > mulaala

El apellido Mulaala tiene origen africano, específicamente en Zambia. Se deriva de la tribu Bantu y tiene un significado relacionado con la familia y la comunidad.

Mulabaksh (Apellido)

apellidos > mulabaksh

El apellido "Mulabaksh" parece pertenecer al idioma árabe, y puede derivar de los nombres arábigos "Abu-l-Bakr" o "Ibn Al-Bakr", que significan "padre del bakr" o "hijo del bakr"...

Mulabegović (Apellido)

apellidos > mulabegovi

El apellido Mulabegović proviene de Bosnia y Herzegovina, un país europeo situado en la región de los Balcanes. Este apellido es originario de la región de Herzegovina. El nomb...

Mulabux (Apellido)

apellidos > mulabux

El apellido "Mulabux" tiene origen árabe. Proviene de la combinación de las palabras "mula", que significa dueño o señor, y "bux", que hace referencia a algo de gran valor o ri...

Mulac (Apellido)

apellidos > mulac

El apellido "Mulac" es de origen turco y proviene de la palabra otomana "Mulla" que significa 'maestro' o 'doctor'. En Europa central y oriental, esta palabra se transformó en Mul...

Mulach (Apellido)

apellidos > mulach

El apellido Mulach no tiene un origen claro o universalmente aceptado que se pueda rastrear con certeza. Sin embargo, hay varias teorías sobre su posible origen. Una de las más c...

Mulachery (Apellido)

apellidos > mulachery

El apellido Mulachery no se encuentra directamente registrado en los diccionarios etimológicos y lingüísticos de la lengua inglesa, pero puede ser un apellido de origen indio, p...

Mulachew (Apellido)

apellidos > mulachew

El apellido Mulachew no es de origen español y no se encuentra registrado en los listados de apellidos comunes en España. Es un apellido etíope, originario de la región de Amha...

Mulachipulan (Apellido)

apellidos > mulachipulan

El apellido "mulachipulan" tiene origen filipino.

Mulacho (Apellido)

apellidos > mulacho

El apellido "Mulacho" tiene origen hispanoárabe, derivado del término árabe "mulay", que significa señor o príncipe. Este apellido probablemente se originó en la península i...

Muladu (Apellido)

apellidos > muladu

El apellido "Muladu" tiene origen en Italia. Es un apellido de origen toscano y se deriva del término italiano "mula", que significa "mula" en español. Es un apellido más común...

Mulafer (Apellido)

apellidos > mulafer

El apellido "Mulafer" tiene origen toponímico y se cree que proviene de la región de Andalucía, en España. Su etimología podría estar relacionada con lugares geográficos com...

Mulagala (Apellido)

apellidos > mulagala

El apellido Mulagala tiene origen indio, específicamente de la región de Andhra Pradesh. Este apellido se deriva de la palabra sánscrita "Mula", que significa "raíz" o "base", ...