
El apellido Mulachery no se encuentra directamente registrado en los diccionarios etimológicos y lingüísticos de la lengua inglesa, pero puede ser un apellido de origen indio, posiblemente malayalam, que es una lengua drávida hablada principalmente en Kerala, uno de los estados del sur de la India. En Malayalam, "mulakkury" significa "paja o heno", y es posible que el apellido Mulachery se originara de un nombre personal que significa algo relacionado con la paja o el heno. Sin embargo, para obtener una confirmación más precisa del origen etimológico exacto del apellido Mulachery, es posible que sea necesario hacer una investigación detallada y localizada en Kerala, India.
El apellido Mulachery es de origen indio y se encuentra principalmente entre la población tamil de la India. Su significado tradicional se refiere a una persona que pertenece o proviene del lugar conocido como Mulaikkarai, ubicado en Tamil Nadu. El apellido tiene raíces históricas en los clanes tribales de la región y se ha extendido a través de las generaciones, principalmente entre la comunidad tamil.
El apellido Mulachery se origina en India, específicamente del estado de Kerala en el sur del país, donde se concentra la mayoría de sus portadores. En la actualidad, también se encuentra entre las comunidades indias en países como Estados Unidos, Canadá y Australia.
El apellido Mulachery se puede encontrar con varias grafías debido a la diversidad lingüística y cultural. A continuación, te presento algunas variantes posibles:
- Mulachery (original)
- Mullachery
- Mulakhery
- Moolakhery
- Mullakheri
- Molakheri
- Mullacheri
- Mullackheri
Estas grafías pueden verse ligeramente alteradas o modificadas en documentos antiguos, o cuando se transcriben de una manera no estándar. Además, la ortografía puede diferir según el idioma en el que se escribe (por ejemplo, inglés o malayalam).
Entre los más famosos con el apellido Mulachery se encuentran M. Sivasankar, un conocido director cinematográfico indio, y la cantante de playback K.S. Chitra, quien ha grabado canciones en varios idiomas incluyendo tamil, malayalam, telugu, kannada y bengalí.
El apellido Mulachery es originario de la India, específicamente del estado de Kerala, conocido por su diversidad étnica y lingüística. La etimología del nombre no está clara, pero puede derivar del Sánscrito o del Malayalam, una lengua dravidia hablada en el sur de India. En la historia de Kerala, los Mulachery eran una familia noble de gran antigüedad y prestigio, conectados a linajes reales y poderosos. La familia desempeñó un papel importante en la vida política, social y cultural de Kerala durante siglos. El apellido Mulachery se encuentra principalmente entre los cristianos católicos, pero también ha sido adquirido por otros grupos religiosos debido a matrimonios y migraciones históricas. En la diáspora, el apellido puede encontrarse en países como Estados Unidos, Canadá y Australia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mula
El apellido "Mula" puede tener diversas orígenes dependiendo de la región y la cultura, pero algunas de las posibles fuentes del apellido son: 1. Origen étnico: En España y Po...
apellidos > mula-da
El apellido Mula da tiene origen en Italia y está relacionado con zonas como Sicilia y Calabria. Es un apellido que posiblemente proviene de apodos o nombres de lugares.
apellidos > mulaala
El apellido Mulaala tiene origen africano, específicamente en Zambia. Se deriva de la tribu Bantu y tiene un significado relacionado con la familia y la comunidad.
apellidos > mulabegovi
El apellido Mulabegović proviene de Bosnia y Herzegovina, un país europeo situado en la región de los Balcanes. Este apellido es originario de la región de Herzegovina. El nomb...
apellidos > mulabux
El apellido "Mulabux" tiene origen árabe. Proviene de la combinación de las palabras "mula", que significa dueño o señor, y "bux", que hace referencia a algo de gran valor o ri...
apellidos > mulac
El apellido "Mulac" es de origen turco y proviene de la palabra otomana "Mulla" que significa 'maestro' o 'doctor'. En Europa central y oriental, esta palabra se transformó en Mul...
apellidos > mulach
El apellido Mulach no tiene un origen claro o universalmente aceptado que se pueda rastrear con certeza. Sin embargo, hay varias teorías sobre su posible origen. Una de las más c...
apellidos > mulacho
El apellido "Mulacho" tiene origen hispanoárabe, derivado del término árabe "mulay", que significa señor o príncipe. Este apellido probablemente se originó en la península i...
apellidos > muladu
El apellido "Muladu" tiene origen en Italia. Es un apellido de origen toscano y se deriva del término italiano "mula", que significa "mula" en español. Es un apellido más común...
apellidos > mulafer
El apellido "Mulafer" tiene origen toponímico y se cree que proviene de la región de Andalucía, en España. Su etimología podría estar relacionada con lugares geográficos com...
apellidos > mulagala
El apellido Mulagala tiene origen indio, específicamente de la región de Andhra Pradesh. Este apellido se deriva de la palabra sánscrita "Mula", que significa "raíz" o "base", ...
apellidos > mulagapaka
El apellido "Mulagapaka" tiene origen indio, específicamente en la región de Andhra Pradesh. Es un apellido común entre las personas de la casta Kamma en esta región.
apellidos > mulaim
El apellido Mulaim no es de origen español, sino que proviene del Imperio Omeya (661-750 d.C.) árabe. En árabe, Mulaim significa "hijo del emir" o "príncipe". Este apellido fue...
apellidos > mulaji
El apellido "Mulaji" tiene origen africano, específicamente en la región de la República Democrática del Congo.