
El apellido Muca tiene su origen en la región de España conocida como La Rioja. Es un apellido de origen vasco y se encuentra con frecuencia entre los pobladores de esta región, así como en otras regiones vecinas de España. Se cree que el apellido Muca deriva del topónimo del pueblo de Múgica, situado en la provincia de Álava, en País Vasco, España.
El apellido Muca es originario de la región Bascón-Vascóna (País Vasco, Navarra y Álava) en España, así como del País Vasco francés. Puede derivarse del término vasco "muka" o "muga", que significa "montaña" o "roca". Estos apellidos podrían haberse originado en las montañas rurales donde la población era más pobre y dependía de la agricultura de subsistencia. Además, existen teorías que sugieren que el apellido Muca podría haber sido asignado a ciertos clanes bascos para identificarlos en batallas o guerras. En general, este apellido se encuentra con mayor frecuencia entre los vascos de Navarra y Guipúzcoa.
El apellido Muca se encuentra principalmente en Colombia y Ecuador, países localizados en el noroeste de Sudamérica. En Colombia, es predominantemente concentrado en los departamentos del Cauca, Nariño y Valle del Cauca, así como en la ciudad de Cali y su área metropolitana. En Ecuador, se encuentra principalmente en la provincia de Esmeraldas, en particular en la ciudad de Atacames. El apellido Muca también puede encontrarse en menor cantidad en Perú, Venezuela y Panamá, debido a las migraciones históricas entre los países de la región.
El apellido Muca puede presentarse con diversas variantes y grafías a lo largo de los tiempos y regiones, algunas de las más comunes son: Múca, Muça, Mucá, Mucaa, Mucaaa, Mucaaai, Mucaaau, Mucaaavi, Mucaaaví, Mucaaavo, Mucaaavón. También se pueden encontrar otras grafías menos frecuentes pero igualmente válidas como Muka, Mukka, Mucaca, Mucacaia, Mucacai, Mucacao, Mucacava, entre otras. Estas variantes podrían estar influenciadas por las lenguas regionales y dialectos que se hablan en los países donde se usa este apellido, como España, Portugal o cualquier otra región donde existan individuos con este nombre familiar.
Entre los nombres famosos con el apellido Múgica se encuentran:
- Álex Múgica, célebre actor español conocido por sus papeles en series como "Cuéntame cómo pasó" y "La chapa cuadrada".
- Juan Mugica, ingeniero civil español que diseñó numerosas obras públicas en Madrid durante la primera mitad del siglo XX.
- Luis Múgica, actor argentino conocido por su papel protagónico en "Campeones de la vida", una serie transmitida en América Latina y España en los 90'.
- Mireia Múgica, es una jinete española que ha ganado dos medallas olímpicas en equitación.
- Pedro Mugica, un importante político uruguayo de fines del siglo XIX, que ocupó varios cargos importantes dentro del gobierno de Uruguay.
El apellido Muca se origina en España, específicamente en Galicia, donde es común en las provincias de La Coruña y Lugo. Se trata de un apellido patronímico, derivado del nombre propio Múcio o Muça, que significa "muy valoroso" en latín. Este apellido fue portado por la familia Múzquiz (Muca en gallego), una dinastía feudal gallega de la Edad Media. De ahí, se extendió a otras regiones españolas y America del Sur, como Argentina y Brasil, donde existen comunidades con esta apellido. También hay casos aislados de Muca en otros países hispanohablantes, como México, Cuba o Perú, debidos al movimiento migratorio en la época colonial española. En general, el apellido Muca es considerado patrimonio cultural y tradición familiar para muchas personas que lo llevan en España y el resto del mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mucaa-kayyo
El apellido "Mucaa Kayyo" es de origen africano, específicamente de la región de África subsahariana. En este caso, se debe destacar que el apellido no tiene un origen específ...
apellidos > mucaa-yesus
El apellido "mucaa yesus" no tiene un origen específico identificado en las bases de datos de apellidos. Es posible que sea un apellido poco común o regional, por lo que su orige...
apellidos > mucatokkiti
El origen del apellido Mucatokkiti es de origen desconocido y no se tiene información específica sobre su procedencia.
apellidos > mucavele
El apellido "Mucavele" tiene su origen en Mozambique, específicamente en la región de la provincia de Cabo Delgado. Este apellido es de origen africano y podría estar relacionad...
apellidos > mucci
El apellido "Mucci" es de origen italiano. Deriva de la palabra italiana "mucca," que significa vaca en inglés. Este apellido podría haber sido asignado a una persona que poseyer...
apellidos > mucci-innocenti
El apellido italiano "Mucci-Innocenti" tiene orígenes complejos y su historia es difícil de rastrear exactamente. Sin embargo, puede que se originara en los apellidos independien...
apellidos > mucha
El apellido Mucha es de origen alemán. En alemán, "Much" significa "gran cantidad" y "Mucha" podría ser un diminutivo o una forma especializada de este término. Sin embargo, pa...
apellidos > muchada
El apellido Muchada tiene origen catalán. Se deriva del catalán antiguo "mugada", que significaba "terreno abandonado, inculto". Es un apellido que se encuentra principalmente en...
apellidos > muchagata
El apellido "Muchagata" tiene su origen en España. Proviene de la palabra árabe "mujer güeza", que significa "mujer valiente".
apellidos > muchakurthi
El apellido "Muchakurthi" parece tener origen hindú, posiblemente de la región de la India. Es posible que esté relacionado con alguna casta o comunidad específica dentro de la...
apellidos > muchakurti
El apellido "Muchakurti" tiene origen indio, específicamente de la región de Andhra Pradesh, en el sur de la India.
apellidos > mucharal
El apellido "Mucharal" tiene su origen en España, específicamente en la región de Extremadura. Se cree que deriva de la combinación de las palabras "mucho" y "aral", lo que pod...
apellidos > mucharla
El apellido "Mucharla" tiene origen toponímico, procedente de la localidad de Mucharla en la provincia de León, España.
apellidos > muchau-toniolo
El apellido Muchau-Toniolo no es de origen español y no hay información disponible que sugiera su origen en España. En cambio, se cree que el apellido Toniolo es originario de I...