Fondo NomOrigine

Apellido Msa

¿Cuál es el origen del apellido Msa?

El apellido "msa" no es un apellido común en ninguna cultura conocida y parece que podría ser una secuencia de letras al azar o derivada de algún sistema informático, en lugar de un nombre de origen étnico o familiar. No se puede determinar su origen específico a partir de los datos disponibles.

Aprende más sobre el origen del apellido Msa

Significado y origen del apellido Msa

El apellido Msa no es reconocido como un apellido común en la mayoría de los países, por lo que su origen y significado pueden variar según su contexto geográfico o cultural. Sin embargo, en algunos casos, el apellido Msa puede ser una variante o transcripción de apellidos con orígenes semíticos como Ma'asi o Masa', que son formas árabes del hebreo Moshe (Moisés). El apellido podría haberse derivado de éste a través de la migración judía, especialmente desde el norte de África hacia Europa. Sin embargo, para obtener información precisa y confirmada sobre su origen y significado en un contexto específico, es necesario investigar más detalles sobre el linaje familiar o el origen étnico del portador del apellido Msa.

Distribución geográfica del apellido Msa

El apellido Msa se encuentra mayoritariamente en Marruecos y Argelia debido a que es un derivado común de nombres propios bereberes. Sin embargo, también se ha extendido a otras partes del mundo por la diáspora bereber. Aparte de África, hay comunidades de personas con este apellido en países como España, Francia, Bélgica y Canadá. En España es particularmente común en la Comunidad Autónoma de Melilla y otras regiones del norte. En Argelia se distribuye principalmente en el noroeste del país.

Variantes y grafías del apellido Msa

El apellido Msa, que proviene posiblemente del nombre propio Masa o un diminutivo de Maso, puede encontrarse con diferentes grafías y variaciones según las regiones geográficas o los estilos de escritura. Algunas formas comunes incluyen:

* Msa (pronunciación española: [ˈmasa]): es la forma más simple del apellido.
* Masa ([ma'sa]): es una variante más antigua y está en uso en muchos países, especialmente en España.
* De Masa ([d e ˈmasa]): es una forma arcaica que se encuentra en documentos antiguos.
* Macías ([maθˈsias]): es una forma que proviene del apellido gallego-portugués Macía, que también tiene su origen en el nombre propio Masa o Maso.
* De Maça ([d e ˈmatsa]): es una variante portuguesa del apellido.
* Maceas ([maθˈseas]): es una forma asturiana del apellido.

Además, el apellido también puede encontrarse con diferentes sufijos en otras partes del mundo: por ejemplo, el apellido italiano Masotti, que se deriva de Masa o Maso, y el apellido francés Masson, que proviene del antiguo nombre propio Macon.

En resumen, el apellido Msa tiene diferentes grafías y formas, incluyendo Masa, De Masa, Macías, De Maça, Maceas, Masotti y Masson.

Personas famosas con el apellido Msa

Entre los personajes famosos que comparten el apellido Más o Masa destacan:

1. José Carlos Más (futbolista español, conocido como "Carlitos").
2. Juan Manuel Mesa (político colombiano, expresidente de la República).
3. Luis Alberto Mesa (político ecuatoriano, expresidente interino).
4. Ana María Machado Masa (ingeniera civil cubana, primera mujer en obtener un doctorado en ingeniería en Cuba).
5. Fernando Mesa (futbolista argentino, campeón olímpico con la Selección Argentina de fútbol).
6. Adrián Mateos (jugador español de póker profesional, conocido por ganar el Campeonato del Mundo de Póquer en dos ocasiones).

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Msa

El apellido "Msa" es relativamente raro y no se encuentra mucha información histórica clara sobre su origen. Sin embargo, se puede especular que podría tener orígenes árabes debido a la proximidad de las raíces del apellido al nombre árabe "Musa" (que significa Moses en hebreo). Sin embargo, es posible que el apellido "Msa" también se haya originado como un apellido topónimo en algunas regiones del Magreb. El apellido se encuentra principalmente en Marruecos y otros países del norte de África. La mayoría de las personas con este apellido pertenecen a la población árabe de Marruecos, aunque también hay comunidades de origen bereber que lo utilizan como apellido.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 31 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Msaa (Apellido)

apellidos > msaa

El apellido "Msaa" tiene origen vasco. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar específico en la región del País Vasco.

Msaad (Apellido)

apellidos > msaad

El apellido Msaad no tiene un origen claro establecido debido a que se trata de una forma abreviada o modificada de diferentes orígenes étnicos. Sin embargo, en árabe, "Msaad" p...

Msabkhattak pti (Apellido)

apellidos > msabkhattak-pti

El apellido "Msabkhattak" tiene su origen en la región de Pakistán, específicamente entre la etnia pashtún. El término "Msab" derivaría de un título de honor otorgado a un l...

Msachal (Apellido)

apellidos > msachal

El apellido "Msachal" tiene origen hebreo y se cree que proviene de la región de Oriente Medio, específicamente de Israel o de países de habla hebrea.

Msad (Apellido)

apellidos > msad

El apellido "Msad" no parece tener un origen conocido o documentado en la literatura disponible.

Msaddamh (Apellido)

apellidos > msaddamh

El apellido "Msaddamh" parece tener origen árabe. Es posible que provenga de la palabra árabe "Saddam", que significa "el que confronta" o "el que desafía". También puede estar...

Msaddek (Apellido)

apellidos > msaddek

El apellido "Msaddek" es de origen árabe. En árabe, la palabra "Misbah" o "Misbahuddin" significa 'lámpara' y puede ser un apellido que se deriva de este término. Sin embargo, ...

Msaddiq (Apellido)

apellidos > msaddiq

El apellido Msaddiq tiene origen árabe. Es un apellido común en países de habla árabe como Marruecos, Argelia y otros países de la región.

Msadek (Apellido)

apellidos > msadek

El apellido Msadek es de origen árabe, específicamente de la región del Magreb. Es un apellido común en países como Túnez, Marruecos y Argelia. Su significado exacto y origen...

Msadhi (Apellido)

apellidos > msadhi

El apellido "Msadhi" tiene origen árabe. Es un apellido común en países de habla árabe como Túnez, Argelia y otros países del norte de África. Su origen proviene del árabe ...

Msadi (Apellido)

apellidos > msadi

El apellido "Msadi" es de origen árabe. Es un apellido común en países como Marruecos, Argelia y otros países árabes del norte de África. Su significado exacto o historia esp...

Msae (Apellido)

apellidos > msae

El apellido "Msae" tiene su origen en África, específicamente en la región de Tanzania. Es un apellido común entre la etnia suajili, que habita en la costa este de África.

Msafa (Apellido)

apellidos > msafa

El apellido "Msafa" tiene origen africano, específicamente de la región de Tanzania. Es un apellido de origen swahili que significa "salvador" o "rescatador".

Msafar (Apellido)

apellidos > msafar

El apellido "Msafar" tiene un origen árabe y puede ser de procedencia marroquí. Es posible que derive de la palabra árabe "safar", que significa viaje o travesía.

Msafdark (Apellido)

apellidos > msafdark

El apellido "Msafdark" tiene un origen persa. Es un apellido común en Irán y en la región de habla persa.