
El apellido "Mroueh" es de origen árabe y proviene del Líbano. La palabra se puede interpretar como una variante del nombre propio Maroun o Maronita, que pertenece a un grupo cristiano católico maronita que habita principalmente en el Líbano.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Mroueh es una variante del nombre Mroue o Murr, que es común entre los cristianos maronitas de la región de Líbano y Siria. Su origen puede remontarse a un ancestro llamado Mroua o Murr, que vivió en el siglo IX durante la Edad Media en el Líbano. El apellido deriva del nombre de una aldea cerca de Beirut donde el ancestro original residía. La versión moderna del apellido se ha adaptado a formas variadas en diferentes regiones, como Mroueh, Mroue, Murr y Murrash.
El apellido mroueh es originario principalmente de Líbano y tiene una significación que se relaciona con el nombre del pequeño poblado de Mrouj en dicho país. Sin embargo, también hay comunidades de personas con este apellido en otros países árabes como Siria, Jordania e Irak, así como en los Estados Unidos y Canadá, donde se han establecido inmigrantes libaneses. En Europa, especialmente en Francia, Italia, Alemania y Reino Unido hay presencia de personas con este apellido debido a la diáspora libanesa.
El apellido Mroueh tiene diferentes variantes y grafías en función de la región geográfica y la tradición familiar. Algunas de las formas más comunes incluyen:
* Mroue
* Mroueh
* Mroui
* Mrouei
* Mrouhy
* Mrouhi
* Mrouhey
* Mrouha
* Mroueiya
* Mroeh
* Mroehy
* Mrouey
* Mrouyeh
* Mrouy
* Mrohey
* Mrohy
* Mroye
* Mroyeh
Es importante resaltar que el apellido es de origen libanés y se deriva del nombre árabe "Morouh," que significa "el que tiene un corazón noble."
Las personas famosas con el apellido Mroueh incluyen a Tarek Mroueh, fundador y presidente global de la empresa de publicidad BBDO; y a Lara Mroueh, actriz canadiense conocida por su papel en la serie televisiva "Mary Kills People". También cabe mencionar a Hisham Mroueh, ex-futbolista libanés que jugó en equipos como el Al Ahed y el Beirut SC. Finalmente, es importante destacar al científico canadiense Joseph Mroueh, especializado en ciencias de la computación y la robótica.
El apellido Mroueh es de origen libanés y se remonta a los primeros siglos después de Cristo, específicamente a la región de Kisrawan en Líbano. Se piensa que proviene del nombre de una antigua localidad o familia llamada Mruh o Mruhayyah, que se ubica cerca de Batroun y Jbeil. Los Mroueh emigraron hacia el sur de Líbano durante la Edad Media y fundaron varias aldeas como Mrouj y Shwayr. Durante los siglos siguientes, el apellido se extendió por todo el Mediterráneo y el Mundo árabe debido a la migración y la diáspora. Los Mroueh también se encuentran en países como Siria, Egipto, Palestina, Jordania, Irak, Líbano y los Estados Unidos, entre otros. La historia del apellido Mroueh está intrínseca a la de la región del Líbano medieval, y ha tenido una presencia importante en la cultura y la historia del Medio Oriente.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mroczkoski
El apellido Mroczkoski tiene origen polaco. Se deriva de la palabra "mroczny", que significa "oscuro" en polaco.
apellidos > mroivili
El apellido Mroivili no es de origen español y su significado no está claro. La mayoría de los apellidos de España tienen orígenes que se remontan a las variedades culturales,...
apellidos > mroke
El apellido "Mroke" tiene origen germano y es de origen toponímico, derivado de la palabra "mroke" que significa "niebla" en antiguo alto alemán.
apellidos > mrongzab
El apellido "mrongzab" no parece tener un origen específico o conocido en la cultura hispana. Es posible que sea un apellido poco común o de origen extranjero.
apellidos > mroni
El apellido "Mroni" tiene su origen en el idioma hebreo y puede derivar de varias fuentes posibles, como un nombre de lugar, un apodo o un nombre personal. La etimología exacta no...
apellidos > mrose
El apellido "Mrose" tiene origen polaco. Es una variante de "Mrozek", que significa "escarcha" en polaco.
apellidos > mrowiec
El apellido Mrowiec es de origen polaco. Proviene del vocablo polaco "mrówek" que significa "hormiga". A menudo, los apellidos se originan en referencia a alguna característica f...
apellidos > mrozkiewicz
El apellido Mrozkiewicz es de origen polaco. Deriva posiblemente de un nombre propio masculino polaco "Mrozek", seguido de la terminación común en polaco "-ewicz", que a menudo s...