
El apellido "Moura" es de origen portugués. Se deriva del término "mourão", que significa "piedra grande" o "megalito" en portugués. El apellido puede tener diferentes significados dependiendo de la región de Portugal de la que provenga. En algunos casos, puede estar relacionado con topónimos que hacen referencia a lugares con piedra grande o megalitos. Además, "Moura" también puede derivar de apodos o nombres relacionados con características físicas o de personalidad, como por ejemplo, alguien de piel más oscura o melancólica. En resumen, el origen del apellido "Moura" puede tener diferentes interpretaciones según la historia y características particulares de cada familia.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Moura es de origen portugués y se origina de la palabra "mora", que significa morera en gallego y portugués. Se cree que este apellido puede tener su origen en topónimos que hacían referencia a zonas donde abundaban los árboles de morera, ya que la seda era un producto muy importante en la Edad Media. También se ha sugerido que puede provenir de la palabra árabe "muwara", que denota un lugar amurallado. Desde Portugal, el apellido Moura se expandió a diferentes países de habla hispana, como España y Brasil, manteniendo su significado original vinculado a la morera y su importancia en la producción de seda.
El apellido Moura tiene una distribución geográfica amplia, y se encuentra principalmente en los países de habla portuguesa, como Portugal, Brasil y Angola. En Portugal, en particular, el apellido Moura es bastante común y se encuentra en diversas regiones del país, como Alentejo, Beira Alta y Minho. En Brasil, donde hay una gran comunidad de origen portugués, el apellido Moura también es frecuente, especialmente en los estados de Minas Gerais, Bahía y Pernambuco. Además, se pueden encontrar personas con el apellido Moura en otros países de América Latina, como Argentina y Uruguay, debido a la migración de personas de origen portugués en el pasado. Por último, en Angola, excolonia portuguesa, también hay una presencia significativa del apellido Moura, reflejando los lazos históricos y culturales entre ambos países.
El apellido Moura presenta varias variaciones y grafías a lo largo del tiempo y en diferentes regiones. En primer lugar, podemos encontrar la variante Mourao, que es una grafía más antigua y que puede encontrarse principalmente en Portugal. Otro posible cambio en la escritura del apellido es la inclusión de un acento en la o, convirtiéndose en Mourá, especialmente en países de habla hispana como España. Además, existen variantes con letras adicionales como Moraes o Mouras, que se encuentran principalmente en Brasil. Estas variaciones pueden deberse a factores históricos, geográficos o incluso fonéticos, y reflejan el proceso de adaptación y evolución de los apellidos a lo largo del tiempo. A pesar de estas diferencias en la escritura, todas estas variantes comparten un origen común y están asociadas con la familia Moura.
Los hermanos actores Wagner Moura y Paula Moura, se han ganado un lugar destacado en la industria del entretenimiento. Wagner Moura, reconocido internacionalmente por su interpretación del narcotraficante Pablo Escobar en la exitosa serie "Narcos", ha cautivado al público con su talento y carisma. Por su parte, su hermana Paula Moura ha brillado en el ámbito del teatro, destacándose por su versatilidad y capacidad de transmitir emociones en cada uno de sus personajes. Ambos han demostrado que el apellido Moura es sinónimo de profesionalismo y pasión por las artes escénicas. Su dedicación y talento les ha permitido alcanzar el reconocimiento tanto en su país natal, Brasil, como a nivel internacional. Los hermanos Moura son un claro ejemplo de que el apellido puede convertirse en símbolo de éxito en el mundo del espectáculo.
La investigación genealógica del apellido Moura revela una fascinante historia que se remonta a tiempos antiguos. Moura, un apellido de origen portugués, se encuentra principalmente en la región norte de Portugal y tiene sus raíces en el latín "mori", que se traduce como "morir" o "muerte". Se cree que este apellido se originó en la época medieval, cuando los apellidos se asociaban con el lugar de origen, el oficio o incluso características físicas. Los registros históricos sugieren que la familia Moura tuvo una destacada presencia en la nobleza portuguesa, destacándose en la política, las artes y la literatura. Además, se encontraron descendientes del apellido Moura en Brasil, ya que muchos portugueses emigraron a este país durante la época colonial. La investigación genealógica sobre el apellido Moura es un testimonio de una rica historia y patrimonio cultural que ha perdurado a lo largo de los siglos.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mouzzam
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > mouzyik
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > mouzumdar
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > mouzouri
El apellido Mouzouri tiene origen griego. Es un apellido que proviene de la isla de Chipre y se cree que deriva del nombre propio "Mousouris", que a su vez procede del griego "Mous...
apellidos > mouzount
El apellido "Mouzount" tiene origen desconocido y no se encuentra una referencia clara sobre su procedencia.
apellidos > mouzouni
El apellido "Mouzouni" tiene su origen en Grecia. Es un apellido de origen griego que puede tener diferentes significados y derivaciones dependiendo de la región en la que se encu...
apellidos > mouzon
El apellido Mouzon es de origen francés, derivado del nombre de lugar "Mouzon" que hace referencia a varias localidades en Francia. También puede estar relacionado con un apellid...
apellidos > mouzo
El apellido "Mouzo" tiene origen gallego, específicamente de la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia, en el noroeste de España. Es un apellido bastante común ...
apellidos > mouzny
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > mouziyk
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > mouzinho
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > mouzin-freville
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...