Fondo NomOrigine

Apellido Moulai-hacene-fatsah-ben-bachir

¿Cuál es el origen del apellido Moulai-hacene-fatsah-ben-bachir?

El apellido Moulai Hacene Fatsah Ben Bachir se asocia con la dinastía reinante actual de Argelia, los Hassaniya. El nombre Hassaniya proviene del término ḥasanī (حسني) que significa descendiente del profeta Mahoma en árabe y se refiere a la dinastía que reina en Marruecos y Argelia desde el siglo XVII. El nombre Moulai es un título utilizado por los soberanos de la dinastía Hassaniya, que significa "siervo" o "esclavo" del profeta Mahoma. Hacene es una variante del nombre Hasan (Hasán), que es el tercer califa o imán suní en el islam. Fatsah es un apodo que significa "victoria" y Ben Bachir es un apellido que se da a los descendientes de Ali ibn Abi Talib, el cuarto califa del islam.

Aprende más sobre el origen del apellido Moulai-hacene-fatsah-ben-bachir

Significado y origen del apellido Moulai-hacene-fatsah-ben-bachir

El apellido Moulai Hachene Fatsah Ben Bachir es un apellido berbero del Magreb, particularmente utilizado entre la dinastía alauita del Marruecos actual. "Moulai" significa 'príncipe', "Hachene" es un nombre personal, "Fatsah" puede referirse a una palabra árabe que significa 'victoria' o 'triunfo', y "Ben Bachir" indica que el portador del apellido es descendiente de alguien llamado Bachir. Este apellido proviene de la dinastía alauita, fundada por Moulay Ali Cherif en el siglo XVIII, siendo el nombre completo un título de respeto dado a los miembros de esta familia reinante del Marruecos actual.

Distribución geográfica del apellido Moulai-hacene-fatsah-ben-bachir

El apellido Moulai-Hacene-Fatsah-Ben-Bachir es originario del Magreb, específicamente de Argelia. Aunque su uso se concentre principalmente en la región de Kabylie y alrededores, también puede encontrarse en otras regiones de ese país africano debido a los desplazamientos migratorios. No obstante, no es un apellido común en otros lugares del mundo.

Variantes y grafías del apellido Moulai-hacene-fatsah-ben-bachir

El apellido Moulai Hacene Fatsah Ben Bachir puede presentarse con diferentes variaciones y grafías, dependiendo del idioma y la tradición aplicada:

* Moulay Hichcen Fettah Ben Bachir (árabe marroquí)
* Moulay Hichcen Fattah ben Bachir (transcripción fonética del árabe marroquí)
* Moulai-Hacene-Fatsah-Ben-Bachir (forma occidentalizada en inglés)
* Mulai Hachen Fetsah Ben Bachir (forma transcrita en español, posiblemente a partir del francés)
* Moroccan name Moulay Hichcen Fettah ben Bachir (forma más específica y literal en inglés).

Personas famosas con el apellido Moulai-hacene-fatsah-ben-bachir

El apellido Moulay Hafid Ben Bachir es originario del Marruecos real y no es común en el ámbito internacional. No hay personas famosas específicamente conocidas con este apellido fuera del contexto familiar real marroquí. Sin embargo, Moulay Hafid (1905-1940), un miembro de la familia real de Marruecos que gobernó el protectorado francés de Marruecos entre 1938 y 1940, es uno de los más conocidos del linaje. Además, Moulay Hicham Ben Abdallah Alaouite (nacido en 2003), un descendiente directo de dicha familia real marroquí, también ha recibido atención internacional debido a su condición de pretendiente al trono del Marruecos actual.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Moulai-hacene-fatsah-ben-bachir

El apellido Moulai-Hacene-Fatsah-Ben-Bachir es originario del Magreb, particularmente de Argelia. El nombre Moulai significa "príncipe" en árabe y es un título utilizado por los miembros de la dinastía real argelina, los Zayyanidas, entre ellos Hacene Fatsah Ben Bachir (1808-1859), gobernante durante el siglo XIX. Sin embargo, no se puede determinar con certeza si este apellido es directamente heredado de ese personaje o si representa una descendencia más amplia de la familia real argelina. La investigación genealógica específica sobre esta línea familiar requeriría una investigación detallada y documentada, que incluye archivos históricos, registros vitales y fuentes primarias relevantes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 29 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Moua (Apellido)

apellidos > moua

El apellido Moua no es originario del español o de una región específica en particular. Se trata de un apellido de origen francés que proviene del nombre propio Maurice. Este a...

Mouacdie (Apellido)

apellidos > mouacdie

El apellido Mouacdie es originario de Francia y específicamente de la región histórica de Béarn en el suroeste del país. Este apellido se deriva de un topónimo y probablement...

Mouad (Apellido)

apellidos > mouad

El apellido Mouad es de origen árabe. Se encuentra principalmente entre los pueblos bereberes de Argelia y Marruecos. La palabra Mouad puede traducirse al español como "dado" o "...

Mouada (Apellido)

apellidos > mouada

El origen del apellido Mouada no está claro con certeza, ya que su historia y origen pueden variar según la región y la cultura de donde provenga. Sin embargo, se cree que el ap...

Mouaddab (Apellido)

apellidos > mouaddab

El apellido "Mouaddab" tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Marruecos y otros países de habla árabe. Este apellido puede tener diferentes significados depen...

Mouaden (Apellido)

apellidos > mouaden

El apellido Mouaden no tiene un origen claro que se pueda identificar con una sola región o país, sin embargo, es posible que tenga orígenes árabes. En el ámbito de los apelli...

Mouadhen (Apellido)

apellidos > mouadhen

El apellido Mouadhen parece provenir de la región del Líbano, ya que es un apellido comúnmente encontrado entre las personas de origen árabe. Sin embargo, para confirmar su ori...

Mouadib (Apellido)

apellidos > mouadib

El apellido "Mouadib" tiene su origen en Marruecos. Se deriva del término árabe "muaddib", que significa "maestro" o "educador". Este apellido suele estar asociado con personas q...

Mouafak (Apellido)

apellidos > mouafak

El apellido Mouafak tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Líbano, Siria y otros países de Medio Oriente. El significado exacto del apellido no está claro, p...

Mouaffou (Apellido)

apellidos > mouaffou

El apellido "Mouaffou" es de origen árabe.

Mouafo (Apellido)

apellidos > mouafo

El apellido "Mouafo" es originario de Camerún, un país localizado en África central. Se trata de una palabra derivada de la lengua Bakoko o Bakwé, pueblos étnicos que habitan ...

Mouahedi (Apellido)

apellidos > mouahedi

El apellido Mouahedi es de origen árabe y se deriva del nombre propio masculino árabe Mouahid, que significa "el testigo" o "el prometido". Los árabes se establecieron en Marru...

Mouaka (Apellido)

apellidos > mouaka

El apellido "Mouaka" parece originario de Camerún, uno de los países africanos con más diversidad étnica y lingüística. Es posible que este apellido pertenezca a una etnia o ...

Mouakar (Apellido)

apellidos > mouakar

El apellido Mouakar es de origen árabe. Es un apellido común en países como Líbano y Siria. Es posible que derive de una palabra árabe que significa "iluminador" o "portador d...

Mouaki (Apellido)

apellidos > mouaki

El apellido Mouaki no tiene un origen claro documentado que sea universalmente aceptado. Sin embargo, puede ser de origen griego, derivado del nombre propio Makis o Makisios, que s...