
El apellido Motta tiene diversos orígenes posibles, pero una de las versiones más probable es que se origine en Italia. En italiano, "Motta" puede significar 'roca' o 'piedra', y podría ser un apellido topónimo para alguien que viviera cerca de una roca o piedra destacable. También hay órdenes religiosas italianas históricamente conocidas como los Moti, que podrían estar relacionadas con este apellido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el apellido puede tener orígenes diferentes según la región y las tradiciones familiares específicas.
El apellido Motta es originario de Italia y se encuentra principalmente entre los habitantes de la región Liguria. El nombre procede de una antigua ocupación relacionada con la crianza de vacunos, ya que en lengua ligure "motto" significa 'pequeña casa para vacunos'. En el ámbito histórico, Motta también es un topónimo (nombre de lugar) en algunas regiones de Italia.
El apellido Motta se distribuye principalmente en el área mediterránea de Italia y Argentina, con una concentración significativa en Sicilia (Italia) y Buenos Aires (Argentina). En Italia, la mayoría de los Motta residen en pequeñas comunidades rurales del este de Sicilia, como Castelvetrano y Mazara del Vallo. En Argentina, el apellido es más común en las regiones del norte, especialmente en Misiones y Corrientes, donde se piensa que sus orígenes pudieron provenir de inmigrantes italianos a principios del siglo XX. Además, también hay una presencia significativa de Motta en Brasil, particularmente en el sur del país.
El apellido Motta posee varias grafías y variantes en distintas partes del mundo debido a la adaptación fonética, la traducción o el paso de generación engeneración. Algunos de los nombres derivados más comunes son: Motta (en italiano), Mota (en portugués y español), Motea (en dialecto sardo) y Mothe (en francés). Además, en otros idiomas puede aparecer con grafías ligeramente distintas, como Motta, Motte, Motor o Mot. También se encuentra la forma abreviada de "de Motta" y el apellido compuesto "del Motta". De este modo, el apellido Motta presenta una gran variedad de formas a lo largo del mundo.
Entre los miembros más famosos de la familia Motta se encuentran:
- José Motta, político brasileño del Partido Democrático Social (PDS), quien fue gobernador del estado de Rio Grande do Sul en dos períodos, entre 1995 y 2002.
- Marcelo Motta, exfutbolista brasileño que jugó como lateral derecho en clubes como el Corinthians y São Paulo, además de la selección nacional brasileña, con la que ganó una Copa América y un Mundial.
- Juan José Motta, científico uruguayo especializado en bioquímica molecular e investigador del Institut Pasteur en París, Francia.
- Antonio Motta, actor argentino de teatro, cine y televisión, conocido por su participación en numerosas telenovelas.
- María Fernanda Motta, actriz colombiana, reconocida por su trabajo en el cine y la televisión nacional e internacional.
- Gina Motta, modelo colombiana que representó a Colombia en Miss Universo 2013.
- Juan Carlos Motta, economista argentino que se desempeñó como Ministro de Economía durante el gobierno de Fernando De la Rúa.
- Diego Motta, exfutbolista brasileño que jugó en equipos como el Inter de Milán y el Barcelona, además de la selección nacional italiana.
Esta es una lista parcial de las personas famosas con el apellido Motta.
El apellido Motta tiene orígenes italianos y se encuentra ampliamente dispersado en Italia, especialmente en Sicilia, Lombardía y Piamonte. El nombre deriva del topónimo "Motta", que significa 'torre', posiblemente debido a la existencia de torres familiares ancestrales en estas regiones. Muchos Motta emigraron a América del Sur durante el siglo XIX y XX, principalmente a Argentina y Brasil, donde se establecieron en grandes números. En España, el apellido también es común en las Islas Baleares y en la Comunidad Valenciana. Se ha documentado el origen del apellido Motta en algunas de las familias nobles italianas más antiguas, por lo que se cree que su historia genealógica puede remontarse hasta el periodo medieval.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mota
El apellido "Mota" tiene un origen geográfico y se asocia comúnmente a personas que eran originarias de una localidad llamada "Mota", que puede hacer referencia a diferentes luga...
apellidos > mota-singh
El apellido "Mota Singh" tiene origen hindú, específicamente en la región de la India. "Mota" significa "gordo" en hindi, mientras que "Singh" es un sobrenombre común entre los...
apellidos > mota-dos-santos
El apellido "Mota-dos-Santos" es un apellido de origen portugués, que proviene de dos palabras diferentes: "Mota", que significa "muralla" o "tumbo", y "Dos Santos", que significa...
apellidos > motabr-khan
El apellido Motabr Khan tiene origen musulmán y deriva de la combinación de "Motabar" que significa "confiable" en persa, y "Khan" que es un título honorífico utilizado en la c...
apellidos > motafa
El apellido Motafa parece tener un origen árabe. Es posible que provenga de la palabra árabe "Muta'fá", que significa "bendito" o "afortunado".
apellidos > motafayiga
El apellido "Motafayiga" tiene origen africano, específicamente de Nigeria.
apellidos > motaher-hossain
El apellido "Motaher Hossain" tiene origen en Bangladesh. Es un apellido común entre la población bengalí, y es probable que tenga connotaciones religiosas o culturales en la re...
apellidos > motaher-hossian
El apellido "Motaher Hossian" tiene un origen de Bangladesh.
apellidos > motaib
El apellido Motaib tiene origen árabe. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar específico en la región de Andalucía, España.
apellidos > motak
El apellido "Motak" tiene origen polaco. Es un apellido que puede derivar de la palabra polaca "motak", que significa "planta trepadora". También se cree que puede tener origen en...
apellidos > motakabbir
El apellido "Motakabbir" tiene origen árabe. Es una variante del nombre "Al-Mutakabbir", que significa "el más grande" en árabe. Es un apellido común entre las personas de orig...