¿Cuál es el origen del apellido Mortera?

El apellido Mortera tiene orígenes diversos en varios países y regiones, pero su origen más probable se encuentra en España. La palabra "Mortera" proviene del latín medieval "mortarium", que significa 'mortero' o 'piedra para moler'. En España, el apellido Mortera es de origen toponímico, derivado del nombre de una localidad o un lugar, especialmente en la región de Castilla-La Mancha. Aunque también se encuentra en otros lugares como Galicia y Cataluña. En Italia, el apellido Mortera puede derivar del topónimo "Mortera", un municipio en la provincia de Pavia. El apellido Mortera también puede encontrarse en Portugal, con una variación ortográfica que es "Moura" o "Morato". En el caso portugués, el apellido también tiene origen toponímico, pero probablemente se deriva de lugares que tenían nombre de castillo en latín medieval. En resumen, el apellido Mortera tiene orígenes diversos, pero su más probable procedencia es la región española de Castilla-La Mancha, donde es un apellido toponímico derivado del nombre de una localidad o lugar que significa 'mortero'.

Aprende más sobre el origen del apellido Mortera

Significado y origen del apellido Mortera

El apellido Mortera se deriva del oficio medieval de los mortereros o canteros, que fabricaban y utilizaban morteros para mezclar la piedra triturada con cemento. El término "mortero" proviene del latín medio 'mortarium', que significa "taza para moler". Durante el siglo XV en España, los mortereros comenzaron a ser conocidos por este apellido debido a su profesión. Así, Mortera es un apellido topónimo asociado con la labor de construcción y cantería.

Distribución geográfica del apellido Mortera

El apellido Mortera se encuentra principalmente concentrado en España, donde es originario. Se distribuye mayoritariamente en las regiones centrales y orientales del país, como Castilla-La Mancha, Madrid, Valencia y Aragón. Además, también se pueden encontrar personas con este apellido en algunas comunidades autónomas de España, así como en países hispanohablantes como América Latina, donde han emigrado españoles en épocas pasadas. En general, el apellido Mortera tiene una distribución geográfica mayoritariamente española, pero también se encuentra en comunidades hispanohablantes en todo el mundo.

Variantes y grafías del apellido Mortera

El apellido Mortera se puede encontrar con diferentes variantes y grafías a lo largo del tiempo y de los países. Algunas de las formas más comunes son: Morter, Mortera, Mortar, Mortera, Mortera-Bermúdez, Mortera-Fuentes, entre otras. Además, el apellido puede tener variaciones regionales en diferentes partes del mundo, lo que refleja la complejidad de su origen y evolución histórica.

Personas famosas con el apellido Mortera

Las personas más famosas con el apellido Mortera son:

1. Emiliano Mortera, actor argentino conocido por su papel en la telenovela "Rincón de Luz".
2. Marisol Mortera, actriz mexicana que ha participado en producciones como "La rosa de Guadalupe" y "Como dice el dicho".
3. José Mortera, político español que fue ministro de Asuntos Exteriores durante el reinado de Felipe V.
4. Juan Mortera, pintor barroco español conocido por sus obras como "La muerte de los martirios de San Juan Bautista" y "La flagelación".
5. Diego Mortera, futbolista chileno que ha jugado en equipos como Universidad Católica y Colo-Colo.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Mortera

El apellido Mortera es originario del norte de España y más específicamente de la región de Cantabria. Se cree que proviene del apellido Matér, derivado del latín materia, lo que indica una profesión relacionada con la madera o el hierro. La familia Mortera se asentó en Cantabria durante la Edad Media y desempeñó un papel importante en la política y la economía regional. Se sabe que hubo varios linajes Mortera distintos, entre ellos los Morteras de Arrecifes, Morteras del Valle y Morteras de Liébana. Muchos miembros de estas familias fueron alcaldes y jurados en las villas de Cantabria durante el siglo XVI.

A mediados del siglo XVIII se documenta a la familia Mortera en otras regiones de España, como Madrid y Valencia. De allí emigraron también hacia América, donde tuvieron un impacto significativo en la sociedad y la política de países como Colombia y México.

La investigación genealógica ha desvelado una gran cantidad de linajes y sub-linajes del apellido Mortera a través de los siglos, con numerosas ramificaciones en España y América.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares