Fondo NomOrigine

Apellido Montiel

¿Cuál es el origen del apellido Montiel?

El apellido Montiel es de origen visigodo y tiene su procedencia en la España medieval. El nombre proviene del término "montis alis" que significa "colina de los montes". Los Montiel son descendientes de los nobles vascos que se establecieron en Castilla durante la Reconquista, y el apellido es común en las regiones de Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía y otras partes del sur de España. Sin embargo, también puede tener orígenes arábigos, ya que existen localidades con el mismo nombre en Andalucía que fueron nombradas por los musulmanes durante la ocupación andalusí.

Aprende más sobre el origen del apellido Montiel

Significado y origen del apellido Montiel

El apellido Montiel tiene su origen en la Hispania medieval, específicamente en el reino de Castilla. Montiel es un topónimo que proviene del término "monte ile" en latín, que significa "monte irregular". Durante la Edad Media, era común que los nobles adoptaran apellidos relacionados con sus tierras, por lo tanto, el apellido Montiel fue asociado a una familia noble de origen castellana. En la actualidad, el apellido Montiel es muy común en España y Latinoamérica.

Distribución geográfica del apellido Montiel

El apellido Montiel se encuentra principalmente concentrado en la península ibérica, específicamente en España y Portugal, debido a su origen visigodo. Sin embargo, también existe una presencia significativa del apellido en zonas como América Latina, especialmente en México, Argentina, Cuba y Puerto Rico, donde se establecieron personas de España durante los siglos XVI al XVIII. En Estados Unidos, el apellido Montiel es mayoritariamente concentrado en Texas y California, debido a la inmigración hispana. En Francia y Países Bajos, algunas familias con este apellido se establecieron luego de las guerras napoleónicas y la colonización española.

Variantes y grafías del apellido Montiel

El apellido Montiel presenta diversas formas y grafías a lo largo del mundo. Algunas de ellas incluyen:

1. Montiel: Es la forma más comúnmente utilizada en España, que deriva del nombre Montijo, en sí mismo una variación de Montejón o Monterrey, procedente del latín montem iugum (unión de montañas).

2. Monteil: Esta forma se encuentra principalmente en Francia y está relacionada con el término francés montée, que significa colina o elevación.

3. Monteel: Es una variación poco común del apellido, que también puede encontrarse en España, aunque su uso es muy escaso.

4. Montieles: Esta forma plurál de "Montiel" se utiliza en algunos países hispanohablantes como Colombia y Perú.

5. Montiél: En este caso, el apóstrofo desaparece para simplificar la grafía del apellido, aunque no es una forma muy común.

6. Monteilh, Monteillet, Monteilhac: Estas formas pueden encontrarse en España y Francia, representando posibles variaciones regionales o dialectales.

7. Montielles, Monteilles: Formas que se utilizan principalmente en países hispanohablantes como Costa Rica y Cuba, en las cuales el apóstrofo es sustituido por la terminación "es" u "ies".

Es importante señalar que esta lista no pretende ser exhaustiva, ya que existen otras formas y grafías regionales del apellido Montiel.

Personas famosas con el apellido Montiel

Entre los personajes famosos que comparten el apellido Montiel se encuentran:

- **José Manuel Montiel**: boxeador mexicano, campeón mundial en tres categorías de peso.
- **Anabel Montiel**: actriz mexicana, conocida por su participación en telenovelas como "El alma herida" y "Papá a toda maquina".
- **Juan Carlos Montiel Durazzo**: director de cine argentino, ganador del premio Cóndor de Plata y del Silver Hugo en el Festival de Chicago.
- **Ricardo Montiel**: boxeador colombiano, campeón mundial en dos categorías de peso.
- **Pilar Montelongo Montiel**: actriz mexicana, reconocida por su trabajo en telenovelas como "En carne viva" y "La mujer del portapeletón".
- **José Montiel**: escritor español del siglo XIX, autor de obras teatrales cómo "La hija del aire" y "El estudiante de Salamanca".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Montiel

El apellido Montiel es originario de España y tiene su origen en la región de Castilla-La Mancha, específicamente en la provincia de Ciudad Real. El nombre deriva del término "monte" (monteío) que significa 'habitante del monte'. La familia Montiel se puede rastrear hasta la Edad Media y estuvo asociada con las órdenes militares de Santiago, Calatrava y Alcántara. La familia tuvo una gran influencia en la región y sus miembros desempeñaron importantes papeles políticos y religiosos a lo largo de los siglos. Entre los Montiel destacan los condes de Miranda de Montalbán y los arzobispos de Toledo. La diáspora de la familia se extendió por todo el mundo, particularmente en América Latina, donde existen comunidades importantes de descendientes de Montiel.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mon alr (Apellido)

apellidos > mon-alr

El apellido "Monalr" tiene origen francés y proviene de la región de Normandía. Su significado exacto no está claro.

Mon ay (Apellido)

apellidos > mon-ay

El origen del apellido "Monay" es incierto, aunque se sugiere que puede tener su origen en Francia o en países de habla francesa.

Mon bal (Apellido)

apellidos > mon-bal

El apellido "Monbal" tiene su origen en Francia y es de origen toponímico, relacionado con lugares llamados Monbal en esa región.

Mon bebe (Apellido)

apellidos > mon-bebe

El apellido "Mon Bebe" tiene su origen en Francia y es de origen francés. Es un apellido que puede tener diferentes significados y derivaciones, pero su etimología se remonta al ...

Mon jaser (Apellido)

apellidos > mon-jaser

El apellido "Mon Jaser" tiene origen incierto y no se encuentra en las fuentes de apellidos comunes.

Mon k (Apellido)

apellidos > mon-k

El apellido "Monk" es de origen inglés y proviene del término "monk", que significa "monje" en inglés. Este apellido era comúnmente utilizado para hacer referencia a personas q...

Mon mohan (Apellido)

apellidos > mon-mohan

El apellido "Mon Mohan" tiene origen hindú. Es una combinación de los nombres "Mon" y "Mohan", que son comunes en la India y en otros países de tradición hindú. "Mon" signific...

Mon mt (Apellido)

apellidos > mon-mt

El apellido "Mon" tiene su origen en España y es de origen toponímico, derivado del nombre de diversos lugares con dicho nombre. Por otro lado, "Mt" no corresponde a un apellido ...

Mon pakhi (Apellido)

apellidos > mon-pakhi

El apellido "Mon Pakhi" parece tener origen en la India, posiblemente en la región de Bengala. "Mon" puede ser una derivación de la palabra bengalí "Man" que significa "mente" o...

Mon porah (Apellido)

apellidos > mon-porah

El apellido Monporah parece tener origen indio, específicamente podría estar relacionado con la región de Bengala. Es posible que derive de un nombre propio o de alguna caracter...

Mon pura (Apellido)

apellidos > mon-pura

El apellido "mon pura" parece tener origen filipino.

Mon ta (Apellido)

apellidos > mon-ta

El apellido "Monta" tiene origen vasco.

Mon tirur (Apellido)

apellidos > mon-tirur

El apellido "Mon Tirur" no parece tener un origen reconocido en la historia de los apellidos. Es posible que sea un apellido poco común o incluso inventado.

Mon ummachan (Apellido)

apellidos > mon-ummachan

El apellido "Mon Ummachan" tiene un origen de la India.

Mona ahli (Apellido)

apellidos > mona-ahli

El apellido "Mona Ahli" es de origen árabe.