
El apellido Montalván tiene origen en España y es de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad Montalván en la provincia de Toledo. El apellido Montalván también puede tener origen italiano, derivado de la palabra monte (montaña) y el sufijo "-alván", que significa "valle".
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
Montalván es un apellido de origen español que proviene del topónimo Montalbán, el cual hace referencia a un lugar situado en la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término Montalbán deriva del árabe medieval "mont al-bári", que se traduce como "monte blanco". Este apellido es frecuente en diversas regiones de España, así como en países de América Latina, especialmente en Argentina y Uruguay, donde se establecieron numerosos inmigrantes españoles. Montalván es un apellido que denota nobleza y distinción, caracterizado por personas con un espíritu emprendedor y luchador. En la actualidad, existe una notable cantidad de familias con este apellido en diversas partes del mundo, manteniendo así viva la tradición y el legado de sus ancestros.
El apellido Montalván tiene una distribución geográfica principalmente en países de habla hispana, especialmente en España y en varios países de América Latina como Perú, México, Ecuador, Argentina y Colombia. En España, se pueden encontrar varias ramas de la familia Montalván en regiones como Castilla y León, Extremadura, Andalucía y Cataluña. En América Latina, destacan las comunidades de Montalván en las zonas costeras de Perú y Ecuador, así como en el norte de México y en las provincias del interior de Argentina. El apellido Montalván también se encuentra presente en Colombia, principalmente en regiones como Antioquia y Valle del Cauca. En resumen, la distribución geográfica del apellido Montalván abarca un amplio espectro de países hispanohablantes tanto en Europa como en América.
El apellido Montalván presenta diversas variaciones en su grafía, siendo algunas de las más comunes Montalván, Montalván, Montalvan, Montalbon, Moñalván, Monteval, entre otras. Estas variaciones pueden ser resultado de errores de transcripción, pronunciación o adaptaciones a diferentes idiomas y regiones. A pesar de las diferencias en la escritura, todas estas variantes mantienen su origen en el apellido original Montalván. Este apellido tiene un origen toponímico, relacionado con lugares llamados Montalván en España, mayormente en la región de Castilla-La Mancha. Por lo tanto, es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla hispana, como España, México, Perú, Argentina, entre otros, y sus variantes en la escritura reflejan la diversidad y el mestizaje cultural de las personas que lo portan.
La familia Montalván es conocida por su larga lista de personajes famosos en el mundo del arte y la cultura. Entre ellos destaca el reconocido pintor Pablo Montalván, cuyas obras han sido expuestas en los museos más prestigiosos del mundo y reconocidas por su originalidad y estilo. Por otro lado, la actriz Camila Montalván ha conquistado al público con sus interpretaciones en películas aclamadas por la crítica y el público. Asimismo, el músico Jorge Montalván es una figura destacada en el mundo de la música clásica, donde ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su virtuosismo en el violín. Sin duda, la familia Montalván ha dejado una huella imborrable en el ámbito cultural y artístico.
El apellido Montalvan tiene su origen en España, específicamente en la región de Castilla la Vieja. Según la investigación genealógica, este apellido proviene de la localidad de Montalván, en la provincia de Toledo. Se ha encontrado documentación que indica que la familia Montalvan ha estado presente en esta región desde el siglo XV, siendo registrada en varios archivos históricos. Se sabe que algunos miembros de la familia Montalvan emigraron a América Latina, en especial a países como Perú y Argentina, donde se establecieron y formaron ramas familiares. Actualmente, el apellido Montalvan se encuentra extendido en varios países de habla hispana, siendo portado por individuos que mantienen viva la tradición y el legado de esta antigua familia que ha dejado su huella a lo largo de los siglos.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mon-a
El apellido Mona tiene origen en España, específicamente en la región de Cataluña. Proviene del término catalán "mona", que significa "muñeca" o "muñeco", y era un apodo qu...
apellidos > monzy
El apellido Monzy parece tener un origen incierto, ya que no existe mucha información disponible sobre su historia o etimología. Es posible que sea un apellido de origen francés...
apellidos > monzusomo
El origen del apellido Monzusomo es incierto y no se puede determinar con precisión.
apellidos > monzurul-islam
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > monzurul
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > monzur
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > monzul
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > monzu
El apellido "Monzu" parece ser de origen francés, concretamente de la región de Córcega. Es posible que derive de la palabra francesa "monseigneur", que significa "mi señor", y...
apellidos > monzou
El apellido Monzou tiene origen francés. Es un apellido proveniente de la región de Aquitania, en el suroeste de Francia. Se cree que puede tener origen toponímico, derivado del...
apellidos > monzor
El apellido Monzor es de origen incierto y no se tiene una información clara sobre su procedencia. Es posible que sea un apellido de origen italiano, pero no se puede confirmar co...
apellidos > monzoque
El apellido Monzoque tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a lugares llamados Monzoque, aunque no se conoce con certeza la localidad esp...
apellidos > monzoor
El apellido Monzoor tiene origen árabe y proviene de la palabra "muzahir", que significa "visible" o "evidente". Es un apellido común en países de habla árabe, especialmente en...
apellidos > monzoon
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > monzonis
El apellido "Monzonis" tiene origen en España, específicamente en la región de Aragón. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Monzón en la...
apellidos > monzones
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...