
El apellido Molina tiene un origen toponímico y se origina en España. Proviene del nombre de lugar "Molina", que hace referencia a un antiguo molino ubicado en una zona determinada. A lo largo del tiempo, aquellos que vivían cerca o trabajaban en el molino tomaron el nombre "de la Molina" como apellido, el cual se abrevió posteriormente a Molina. Este apellido es bastante común en España y también se encuentra en otros países de habla hispana.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Molina es de origen toponímico, es decir, se deriva de un lugar geográfico. Este apellido tiene su origen en la palabra latina “molīna”, que significa “molino” en español. Por lo tanto, el apellido Molina hace referencia a personas que vivían cerca o trabajaban en un molino. La presencia de este apellido se encuentra principalmente en la península ibérica, específicamente en España, donde es uno de los apellidos más comunes. Diversas teorías sugieren que proviene de la región de Castilla-La Mancha, donde había una presencia importante de molinos durante la época medieval. Con el paso del tiempo y las migraciones, el apellido se ha extendido a otros países de habla hispana, como México, Argentina, Chile y Colombia, entre otros. Es posible encontrar variantes del apellido Molina en algunos casos, como Molinas o Molinero, lo que indica la adaptación del apellido a diferentes regiones o influencias culturales. En resumen, el apellido Molina hace referencia a personas relacionadas con molinos y tiene su origen en la península ibérica, específicamente en España.
El apellido Molina es de origen español y tiene una distribución geográfica bastante amplia. Se encuentra principalmente en España, siendo más común en las regiones de Andalucía, Castilla y León y la Comunidad Valenciana. Sin embargo, también es un apellido bastante frecuente en países de América Latina, especialmente en Argentina, Chile, Colombia y México. En Argentina, se estima que más de 25.000 personas llevan el apellido Molina, y en Chile esa cifra supera los 20.000. En Colombia, se encuentra mayormente en las regiones de Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca. En México, se distribuye en estados como Jalisco, Nuevo León y Veracruz. Fuera de estos países, también se puede encontrar a personas con el apellido Molina en otros lugares del mundo, especialmente en aquellos que tuvieron una influencia histórica y cultural española, como Estados Unidos y varios países europeos. En resumen, el apellido Molina es bastante común en España y países de América Latina, pero también se puede encontrar en otros lugares alrededor del mundo debido a la migración y la influencia cultural española.
El apellido Molina presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de la historia. Algunas de las variantes más comunes son Molinas, Molinero, Molinari, Moliner y Molinar. Estas variaciones pueden deberse a diferentes motivos, como errores de transcripción, fusiones con otros apellidos o modificaciones lingüísticas en las regiones donde se establecieron los portadores del apellido. En cuanto a las grafías, el apellido puede presentarse con una sola "n" o con dos, como en Molina o Mollina. También pueden encontrarse diferentes acentuaciones según la región geográfica, como por ejemplo, Molína o Molíná. El origen del apellido Molina se remonta a la época medieval, y se cree que tiene su origen en la palabra latina "molinum", que significa "molino". Esto podría indicar que los primeros portadores del apellido Molina eran molineros o que vivían cerca de un molino. Es un apellido bastante extendido en países de habla hispana, como España, México, Argentina y Chile. Cabe destacar que el apellido Molina ha sido adoptado también por personas de otras nacionalidades, debido a la migración o a matrimonios mixtos.
El apellido Molina ha sido portado por varios personajes famosos a lo largo de la historia. Uno de ellos es Antonio Molina, el reconocido cantante y actor español, conocido por su inigualable voz y la interpretación de canciones como "Adiós, lucero de mis noches". Por otro lado, tenemos a Carmen Molina, una talentosa bailarina y coreógrafa de flamenco, que ha llevado este arte a escenarios de todo el mundo. Además, no podemos dejar de mencionar a Juan Luis Molina, el destacado científico argentino, pionero en el desarrollo de tecnologías sustentables y referente en el estudio del cambio climático. Otro personaje relevante es Ana Molina, reconocida escritora y poeta colombiana, cuyas obras han dejado una profunda huella en el ámbito literario latinoamericano. En resumen, el apellido Molina se asocia con talento en diferentes disciplinas, destacando en el ámbito musical, artístico y científico.
La investigación genealógica sobre el apellido Molina revela un linaje que se remonta a tiempos antiguos. El apellido Molina es de origen toponímico, lo que significa que se deriva del lugar geográfico llamado "la Molina" en España, que era una localidad o una zona donde se realizaba la molienda de cereales. Los registros históricos indican que el apellido Molina se extendió por toda España durante la Edad Media y la época de la Reconquista. Con el paso del tiempo, algunas ramas de la familia Molina emigraron a América y otras partes del mundo debido a razones económicas y políticas. En la actualidad, el apellido Molina es muy común en países como España, México, Argentina y Chile, y existen numerosas personas que buscan descubrir sus raíces y conectar con sus ancestros a través de la genealogía.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > molzer
El apellido Molzer tiene origen alemán y puede ser de origen topónimo, de la palabra "Mulz" o "Molz", que se refiere a un pantano o terreno fangoso. También puede ser de origen ...
apellidos > molzahn
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > molz
El origen del apellido Molz es de origen alemán. Es un apellido patronímico, lo que significa que se deriva del nombre de un antepasado masculino. En este caso, Molz proviene del...
apellidos > molyusi
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > molypoulose
El apellido "Molypoulose" tiene origen griego. Es una variante de "Molyviotis", que hace referencia a la región de Molyvos en la isla de Lesbos, Grecia.
apellidos > molyneux
El apellido Molyneux tiene origen inglés y se deriva de la palabra francesa "moulineaux", que significa "molino de agua". Es un apellido que se cree que era utilizado para describ...
apellidos > molyneaux-beale
El apellido Molyneaux Beale es de origen inglés. "Molyneaux" es un apellido anglo-normando que deriva de la localidad de Molines-en-Parisis en Francia, mientras que "Beale" puede ...
apellidos > molyneaux
El apellido Molyneaux tiene origen inglés. Proviene del antiguo nombre de lugar "Molinell", que a su vez deriva del vocablo latín "molinensis" que significa "relativo al molino".
apellidos > molyie
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > molyavinsky
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > molyavin
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > molyana
El apellido "Molyana" tiene un origen geográfico, y se encuentra relacionado con la localidad de Molyan en Azerbaiyán. Es un apellido de origen topónimo, que se refiere a las pe...
apellidos > molyakov
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > molyaju
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...