
El apellido Molas se encuentra documentado en España y probablemente tiene su origen en la localidad de Mola, que se encuentra en la provincia de Gerona, Cataluña. Este apellido puede derivar de las personas que provenían de esta localidad o que tuvieron alguna relación con ella. Sin embargo, también es posible que tenga otros orígenes, como derivaciones topónimicas o patronímicas en otras regiones de España o fuera de ella.
El apellido Molas es de origen vasco. Proviene de la localidad de Mola de Arán, ubicada en la provincia de Huesca, España. Originalmente se escribía como "Molas", pero con el tiempo, debido a errores durante la transcripción y las variaciones del apellido a lo largo de los siglos, también se encuentra escrita como Molas Gallart, Molas-Gallart o Mallart. El origen del apellido puede remontarse al siglo IX en un documento que menciona una familia llamada Molasa que vivía en Mola de Arán.
El apellido Molas se encuentra más frecuentemente en diferentes regiones de España, particularmente en Cataluña, Aragón y Castilla-La Mancha, debido a su origen histórico en las comunidades catalana y aragonesa. Sin embargo, también existe una presencia notable del apellido Molas en otras partes de España, como Galicia, Cantabria y País Vasco. Por otro lado, el apellido Molas ha llegado a América, principalmente en países de habla hispana como Argentina, Colombia, Cuba, México y Puerto Rico. En estos últimos lugares, existe una gran diversidad geográfica en la distribución del apellido Molas, reflejando las diferentes migraciones históricas desde España hacia América.
El apellido Molas tiene diversas formas de escritura, principalmente debidas a diferencias regionales o dialectales. Algunas de las variantes incluyen: Molás, Molas, Mollas, Molas-Gordo, Molass y Molatz. Estas variaciones pueden surgir como resultado de la fonética local, que altera el sonido original del apellido en diferentes regiones, o por errores de transcripción a lo largo de los años. Además, algunas personas han decidido cambiar su apellido a formas más modernas o más fácilmente escritas, contribuyendo así a la diversidad en la grafía del apellido Molas.
Las personas más famosas con el apellido Molas incluyen a Martín Alonso de Molas (c.1720-1806), geógrafo y naturalista español; y María Molas i Torres (1933-2005), historiadora de la arquitectura española especializada en los monasterios catalanes. Otros miembros notables son Josep Maria Molas (nacido en 1946), un economista español; y Carlos Molas Gordo (1937-2014), político e historiador español. Además, Juan Carlos Molas Llorens (nacido en 1958) es un periodista español especializado en la investigación de delincuentes y corrupción.
El apellido Molas es originario del norte de España y tiene su origen en la región de Cantabria. Se cree que su etimología proviene del topónimo "Mola", un monte o colina, o bien puede derivar de un nombre propio latino "Mollius".
En el siglo XIV, se encontraron documentos en Cantabria donde aparece por primera vez el apellido Molas. Algunas ramas del linaje emigraron a Cataluña y Aragón a lo largo de los siglos posteriores.
En la Cataluña medieval, los Molas desempeñaron papeles importantes como caballeros, funcionarios reales e incluso arzobispos. También tuvieron una presencia destacada en la Inquisición española.
Actualmente, el apellido Molas se encuentra en varias regiones de España, así como en países de habla hispana americana y europea, reflejando su migración histórica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mol-ks
El apellido "Molks" tiene origen germano. Es un apellido que proviene de Alemania y Austria.
apellidos > mola-baks
El apellido "Mola Baks" tiene su origen en el idioma turco. Mola es un título honorífico utilizado en ciertas comunidades musulmanas, mientras que Baks significa "mirada" en turc...
apellidos > mola-bux
El apellido Mola Bux tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del lugar de origen o residencia de la familia. La palabra "Mola" puede hacer refere...
apellidos > mola-khan
El apellido "Mola Khan" tiene origen en Pakistán y puede ser de origen musulmán. "Mola" es una palabra persa que significa "maestro" o "líder religioso", mientras que "Khan" es ...
apellidos > molabux
El apellido "Molabux" tiene su origen en España y se cree que proviene de apellidos de origen árabe que fueron adaptados durante la época de la Reconquista.
apellidos > molachan
El apellido "Molachan" tiene un origen escocés o irlandés. Se cree que deriva de una palabra gaélica que significa "prado de cabeza de toro".
apellidos > molae
El apellido Molae tiene origen persa. Es un apellido que se puede encontrar principalmente en Irán y en menor medida en otros países de habla persa.
apellidos > molaei
El apellido MOLAEI tiene origen persa. Es un apellido común en Irán y en países de habla persa.
apellidos > molahu
El apellido Molahu parece tener origen en España y podría ser de origen toponímico o derivado de alguna localidad o paraje con ese nombre. Sin embargo, la información específi...
apellidos > molakhan
El apellido "Molakhan" tiene un origen persa. Es un apellido común en Irán y puede derivar de una palabra persa que significa "rey de los reyes" o "señor supremo".
apellidos > molali
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > molana
El apellido Molana tiene origen persa. Es una forma adaptada al español de apellido iraní Molavi, que hace referencia a un líder religioso o académico en el Islam, especialment...
apellidos > molangoori
El apellido "Molangoori" parece tener origen persa o de habla persa. Es posible que provenga de la región de Irán o de influencias persas en otros países de Oriente Medio.