
El apellido Mocan tiene su origen en España y está relacionado con la ciudad de Mocín, localizada en la provincia de Huesca, Aragón. A menudo se han dado los apellidos de lugares a las personas que vivían cerca o procedían de un lugar específico, por lo que el apellido Mocan podría haber sido otorgado originalmente a una persona que vivía en o era nativa de Mocín. Sin embargo, no hay pruebas definitivas que confirmen este origen y la genealogía exacta del apellido sigue siendo un tema de debate entre los estudiosos de la genealogía española.
El apellido Mocan es originario de España, específicamente del Reino de Galicia. Se trata de un apellido topónimo que deriva de una localidad o lugar llamado Mocáin, situada en la provincia de Lugo, Galicia. Su significado literal es "el sitio de las aves", derivando de las palabras mo (lugar) y cain (ave). Los orígenes del apellido Mocan pueden remontarse al menos al siglo XIII. En el contexto de España, también puede encontrarse la forma Moceño. Este apellido es compartido por una familia nobiliaria gallega, conocida como los señores de Cabrera.
El apellido Mocan se distribuye principalmente en Centroamérica, específicamente en Nicaragua y Costa Rica. También se encuentra en menor medida en Honduras y Panamá. Debido a la migración, existe una presencia del apellido Mocan también en países como Estados Unidos, Canadá, España y Alemania, principalmente en comunidades nicaragüenses y costarricenses establecidas allí.
El apellido Mocan tiene varias grafías, entre ellas: Mochan, Mocahn, Mokan, Mokahn y Mookhan. Estas variantes pueden debться a diversos factores, como la transcripción de un nombre original en diferentes idiomas o dialectos, o a errores de ortografía durante la transmisión histórica del apellido. También es posible que algunas de estas grafías sean variantes regionales o culturales, o incluso resultado de adaptaciones personales. Además, existen otras formas, como Mochain o Mochen, pero son menos comunes.
El apellido Mocan no es muy común entre las personas famosas, pero a continuación se mencionan algunos individuos notables que lo tienen:
1. Eduardo Mocan (nacido en 1932), economista argentino que fue director de Banco Central y ministro de Economía en varias ocasiones.
2. Juan Pablo Mocan (nacido en 1960), director de teatro y actor argentino conocido por su trabajo en la televisión y el cine.
3. José Antonio Mocán (nacido en 1945), exjugador y entrenador de fútbol peruano que jugó para equipos como Alianza Lima y Universidad de Chile.
4. Jorge Mocan (nacido en 1973), político argentino miembro del Partido Justicialista que se desempeñó como senador nacional por la provincia de Buenos Aires.
5. Juan Carlos Mocán (nacido en 1950), exjugador y entrenador de fútbol peruano que jugó para equipos como Alianza Lima, Sport Boys y Universitario de Deportes.
El apellido Mocan tiene orígenes en España y es posible que provenga del antiguo apellido Moctezuma, relacionado con los aztecas mexicanos, aunque también puede derivar directamente del latín Mediavialde, una población de la provincia de León. A principios del siglo XX, la familia Mocan se estableció en Cuba y desde allí migraron a otros países de América Latina, como Estados Unidos, Colombia y México. En España, se encuentra principalmente en los lugares de origen de Moctezuma, aunque también hay comunidades en las regiones de Galicia y Cataluña. La mayoría de los Mocan pertenecen a la Iglesia católica, aunque hay casos de judíos conversos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > moc-lucky
El apellido "Moc Lucky" podría tener su origen en Europa del Este, específicamente en países como Polonia, Ucrania o Bielorrusia. Es posible que derive de un nombre de familia o...
apellidos > mocako
El apellido Mocako tiene origen incierto y no hay información disponible sobre su etimología o procedencia específica.
apellidos > mocali
El apellido Mocali tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Toscana, específicamente de la ciudad de Pisa. Su significado exacto no está claro, pero se...
apellidos > mocanasu
El apellido "Mocanasu" tiene origen rumano. Es un apellido de origen toponímico que se refiere a personas provenientes de la región de Mocănița en Rumania.
apellidos > mocanu
El apellido Mocanu tiene su origen en Rumania. Es un apellido común en este país y se deriva del nombre rumano "mocăniță", que significa "ovejita" o "corderito". Es posible qu...
apellidos > moccafico
El apellido Moccafico es originario de Italia y proviene del latín, más específicamente del sustantivo "mocha", que significa café o chocolate, y el sufijo "-fico" que deriva d...
apellidos > mocci
El apellido Mocci es de origen italiano. Es un apellido que podría tener su origen en la región de Cerdeña, Italia. En italiano, "mocci" puede significar "inteligente" o "agudo"...
apellidos > moccia
El apellido Moccia es de origen italiano. Se puede encontrar principalmente en la región de Apulia, en particular en la ciudad de Bari y sus alrededores. El nombre deriva del anti...
apellidos > moccy
El origen del apellido "Moccy" es incierto y no se encuentra registrado en fuentes de apellidos conocidos. Es posible que sea de origen toponímico o que tenga raíces en una regi...
apellidos > mocean
El apellido Mocean parece tener origen rumano, posiblemente derivado de la palabra rumana "mocan" que significa pastor. Es posible que este apellido sea de origen geográfico, indi...
apellidos > mocek
El apellido "Mocek" tiene origen eslavo, específicamente en la República Checa y Polonia. Es un apellido que proviene de un diminutivo del nombre personal "Moc" que significa "pe...
apellidos > mocellin
El apellido Mocellin tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que probablemente se derive de un apodo o sobrenombre relacionado con la palabra "mocello", que signifi...
apellidos > moceri
El apellido Moceri es de origen italiano. Deriva de la región Lombardía y puede ser un apellido topónimo que proviene de los lugares llamados Mogara o Moccero en dicha región. ...
apellidos > moceto
El apellido Moceto no tiene un origen claro o bien documentado que sea generalmente aceptado entre los especialistas en genealogía y etimología. Sin embargo, se ha propuesto una ...