
El apellido Mitchell se origina en inglés antiguo y significa "mitra" (el sombrero de un obispo). Este apellido es de origen escandinavo y se extendió por Inglaterra al momento de las invasiones vikingas. Posteriormente, los normandos llevaban el nombre a Francia y, posteriormente, a Inglaterra.
El apellido Mitchell se originó en Gaelic escocés y se traduce como 'descendiente de Mic Uilleach' o 'descendiente de Miguel el Menor'. Deriva del nombre personal gaélico Mícheál (Michael), que es una forma anglicizada del nombre bíblico Miquel. El apellido se extendió ampliamente en Escocia y fue llevado a Inglaterra por los escoceses que emigraron durante el período medieval. A medida que aumentaba la migración de escoceses a otras regiones, como Irlanda del Norte e incluso América del Norte, también se difundió el apellido Mitchell. En la actualidad es un apellido común en muchos países angloparlantes y continúa siendo una referencia cultural para escoceses y gaélicos.
El apellido Mitchell se encuentra ampliamente distribuido en países anglosajones, especialmente en los Estados Unidos, donde es el nombre de apellido más común en ciertas regiones del sur y del este, como Carolina del Norte o Virginia. También se encuentra con frecuencia en otras partes de América del Norte, tales como Canadá y algunos países del Caribe, así como en Gran Bretaña y algunas zonas de Irlanda. Además, existen comunidades de descendientes de Mitchell en Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, donde el apellido se llevó por los inmigrantes escoceses y irlandeses durante las oleadas de emigración a finales del siglo XIX y comienzos del XX.
El apellido Mitchell posee diversas variantes y grafías a lo largo de la historia. Entre las formas más comunes se encuentran:
* Mitchel
* Mitchael
* Mitchill
* Mitchinson
* Mitchison
* Mychele
* Mychell
* Mychol
* Mychull
Además de estas, se pueden encontrar formas que incorporan diacríticos o caracteres especiales, como Mitchell MacGregor o Mitchell’y. También existen derivaciones regionales, como Mitchum en el sur de Estados Unidos o Mitchinson en Reino Unido.
Entre los miembros más famosos del apellido Mitchell se encuentran: Roseanne Barr (comediante y actriz estadounidense, creadora de la serie "Roseanne"); Jamie Lee Curtis (actriz estadounidense, conocida por sus papeles en películas como "Halloween" y "True Lies"); Timothy Olyphant (actor estadounidense, reconocido por su trabajo en series de televisión como "Justified" y "Santa Clarita Diet"); David Mitchell (comediante británico, miembro del dúo cómico "Mitchell and Webb", presentador del programa de radio "Radio 4's The Unbelievable Truth" y actor); y Kerry Katona (cantante y personalidad televisiva británica, ex integrante de la banda Atomic Kitten).
El apellido Mitchell es de origen escocés, derivado del nombre propio anglo-normando "Michael" y del vocablo gaélico "mighe", que significa "comparción". Se piensa que este apellido se originó en el condado de Angus en Escocia, y es posible que los primeros portadores del apellido sean descendientes directos del rey Michel Mac Mannus, quien gobernó Escocia entre 1027 y 1034. El apellido Mitchell se extendió por todo el Reino Unido e Irlanda, y muchas familias Mitchell emigraron a las colonias británicas en América del Norte durante los siglos XVII y XVIII. En los Estados Unidos, la mayoría de los Mitchell tienen orígenes escoceses o irlandeses. La familia más prominentemente conocida con este apellido incluye al general Joseph Eggleston Johnston, comandante confederado en la Guerra Civil Americana, y a Richard Trevor Mitchell, astronauta estadounidense que realizó misiones en el espacio desde la década de 1970 hasta la década de 1980.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mit-mir
El apellido "Mit Mir" parece tener su origen en Alemania. Es posible que sea una variante de otros apellidos alemanes como "Mittmann" o "Mittler", que pueden tener significados rel...
apellidos > mita-yousef
El apellido "Mita Yousef" tiene origen árabe. "Mita" es un nombre común en varias culturas del Medio Oriente y "Yousef" es un apellido árabe muy común que significa "Dios agrac...
apellidos > mitady
El apellido "Mitady" tiene un origen incierto y no se ha podido establecer con precisión su procedencia.
apellidos > mitakhil
El apellido "Mitakhil" tiene un origen de posiblemente árabe. Este apellido podría estar relacionado con la región de Marruecos o algún otro país del norte de África.
apellidos > mitalesh-kumar
El apellido "Mitalesh Kumar" tiene origen en la India, específicamente en la región norte del país.
apellidos > mitani
El apellido Mitani es de origen japonés. Es un apellido común en Japón y puede tener varios significados dependiendo de los kanjis con los que se escriba. Algunas posibles inter...
apellidos > mitara
El apellido Mitara tiene origen en Italia. Es un apellido de origen italiano que proviene de la región de Calabria.
apellidos > mitchem
El apellido Mitchem tiene un origen incierto y puede tener varias posibilidades de procedencia debido a su escasa frecuencia y diversidad geográfica. No obstante, se pueden encont...