
El apellido Misarafa no es fácil de localizar su origen exacto debido a que puede derivarse de varias regiones o culturas. Sin embargo, un posible origen podría ser la región de Tracia en el este de Europa. Algunas fuentes sugieren que este apellido puede haberse originado en esta región durante la época otomana y se podría traducir como "miedo a Dios". Sin embargo, es importante tener en cuenta que la genealogía y los orígenes de muchos apellidos pueden ser complejos y difíciles de determinar con exactitud.
El apellido Misarafa tiene su origen en la lengua hebrea y proviene de las raíces "me'ishar" (meaning "dwelling place") y "rafa" (meaning "elevated" o "exalted"). En general, este apellido se encuentra principalmente entre los judíos árabes (o "Sephardim") que emigraron desde España durante la Edad Media hasta países como Turquía, Israel y el norte de África. La forma Misarafa es una derivación de Mizrachi, un apellido común entre los judíos orientales.
El apellido Misarafa se distribuye principalmente en el estado mexicano de Chiapas, particularmente en los municipios indígenas del Istmo de Tehuantepec y el Cañón del Usumacinta. También hay registros de este apellido en el estado de Oaxaca, cerca de la frontera con Chiapas. Esto se atribuye a la migración desde Chiapas hacia otras regiones, así como a la presencia histórica de los grupos indígenas zapotecos y ch'ol en ambas zonas.
El apellido Misarafa puede presentarse con diversas variantes y grafías debido a la evolución histórica, regional y cultural de los nombres. Algunas formas posibles son: Misaraffa, Misaraffo, Misarafi, Misaraffae, Misarafia, Misarafoa, Misarapfa, Misarapfo, Misarapi, Misarapfae, Misarafie, Misarapyo y Misarapyo. También es posible que se encuentren otras variantes en diferentes partes del mundo. Es importante tener en cuenta que estas formas no son todas correctas en todos los contextos lingüísticos, por lo que se recomienda verificar su forma correcta según la región y el idioma específico donde se use el apellido.
Los Misarrafa más conocidos son:
1. Adolfo Misarrafa (1867-1934), político mexicano y gobernador del estado de Veracruz entre 1921 y 1925.
2. José Misarrafa (1903-1966), actor, director de cine y productor mexicano conocido por su trabajo en la industria cinematográfica del cine mudo.
3. Carlos Misarrafo (nacido en 1954), político mexicano que ha ocupado varios cargos importantes, incluyendo el de diputado federal y senador por Veracruz.
4. Ana Misarrafa (nacida en 1960), política mexicana y primera mujer en ser gobernadora del estado de Veracruz desde 2018.
El apellido Misarafa es originario del Líbano y se cree que proviene de la región montañosa del centro del país, particularmente de la ciudad de Zahlé. La tradición oral sugiere que los miembros de este apellido son descendientes de una familia nobiliaria que residía en esa área desde el siglo XVI. Aunque no hay evidencia documental confirmada sobre su origen exacto, se cree que el apellido Misarafa puede derivarse del árabe "as-Sara'fa" (escribas), debido a que la familia se dedicó a profesiones relacionadas con la escritura desde generaciones. Hasta el presente, los Misarafa han migrado a varios países, incluyendo el Líbano, Siria, Estados Unidos y Canadá.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mis
El apellido "Mis" es de origen hebreo y significa "unidos". Los judíos seiscentistas, una subcultura judía que emigró desde España a Portugal durante el siglo XV para escapar d...
apellidos > mis-anisa
El apellido Mis Anisa no es de origen español tradicional. Es probable que se trate de un nombre de familia adoptado o creado por alguna persona o familia en particular. No hay in...
apellidos > mis-arzu
El apellido "Arzu" es de origen vasco. Es una variante de "Arzubia", que significa "lugar de árboles" en euskera. Es un apellido que se encuentra principalmente en el País Vasco ...
apellidos > mis-bavna
El apellido "Mis Bavna" tiene origen indio, específicamente de la región de Punjab.
apellidos > mis-nodi
El apellido "mis nodi" tiene origen italiano. Proviene de la región de Sicilia en Italia y se deriva del nombre de pila medieval "Amos", que significa amado o querido.
apellidos > mis-pina
El apellido Mis Pina tiene su origen en España. Se trata de un apellido toponímico que deriva de un lugar llamado Mispín o Mispina, situado en la provincia española de Galicia,...
apellidos > mis-sofia
El apellido "Mis Sofia" tiene origen incierto y no corresponde a ningún apellido común en español. Podría tratarse de una combinación de nombres o apellidos de origen extranje...
apellidos > misa
El apellido "Misa" tiene su origen en Japón. Es un apellido bastante común en este país y suele referirse a personas que son descendientes de familias samuráis. Este apellido t...
apellidos > misa-abigania
El apellido "Misa Abigania" no es un apellido tradicional o común en ninguna región o país de habla hispana. No puedo determinar su origen étnico-geográfico o etimología prec...
apellidos > misa-ali
El apellido "Misa Ali" no es de origen español tradicional. Es más probable que provenga de un nombre propio o una combinación de nombres en árabe. En árabe, Misa puede ser u...
apellidos > misaad
El apellido "Misaad" es difícil de localizar con exactitud su origen debido a que puede provenir de varias regiones y culturas. Sin embargo, en general, apellidos como Misaad pued...
apellidos > misabah
El apellido Misabah tiene origen árabe. Es un apellido que puede encontrarse principalmente en países de habla árabe, como por ejemplo en países de Oriente Medio.
apellidos > misabnu-ameer
El apellido Misabnu Ameer no es fácil de localizar su origen exacto debido a que hay diversos apellidos árabes con diferentes significados y orígenes. Sin embargo, el término "...
apellidos > misaed
El apellido Misaed parece ser de origen desconocido o de difícil localización geográfica. No hay evidencia clara de su origen étnico o regional específico. Es posible que sea ...