Fondo NomOrigine

Apellido Misajon ocampo

¿Cuál es el origen del apellido Misajon ocampo?

El apellido Misajon Ocampo no se encuentra explícitamente documentado en fuentes históricas que permitan su análisis etimológico con precisión. Sin embargo, puede ser posible reconstruir su origen aproximadamente según el método de apellidamientos común en español y filipino. El apellido Misajon podría ser un apellido patronímico, derivado del nombre propio o sobrenombre "Misajon" (si bien este nombre no es muy común en España o América Latina, es frecuente en Filipinas). Por lo tanto, el apellido Misajon podría haber sido asignado a un descendiente de alguien llamado Misajon. El apellido Ocampo es un apellido que se originó en España y llegó a América Latina durante la conquista y colonización española. El apellido Ocampo proviene del nombre propio "Ocam," que es una forma diminutiva de "Ochoa" (de origen vasco), y puede haber sido asignado a un descendiente o familiar del hombre llamado Ocam o Ochoa. Por lo tanto, el apellido Misajon Ocampo podría ser un apellido compuesto formado por dos apellidos diferentes, uno proveniente de Filipinas y otro proveniente de España.

Aprende más sobre el origen del apellido Misajon ocampo

Significado y origen del apellido Misajon ocampo

El apellido Misajón Ocampo es un nombre compuesto que proviene de dos apellidos diferentes, Misajón y Ocampo.

El apellido Misajón tiene su origen en España y se originó en el siglo XV en la provincia de León. Se cree que deriva del latín "missio", que significa "misión" o "enviado".

En contraste, el apellido Ocampo es más común en México y deriva del apodo español "El Campo" (el campo), posiblemente dado a un campesino, agricultor o alguien que vivía en un lugar abierto.

No se sabe con certeza cómo se combinaron estos dos apellidos en particular, pero es posible que se haya producido por la mezcla de familias españolas y mexicanas a lo largo de la historia.

Distribución geográfica del apellido Misajon ocampo

El apellido Misajón Ocampo tiene una mayor concentración en el norte y centro de México, con una presencia más notable en los estados de Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato y Nuevo León. Sin embargo, también se puede encontrar este apellido en otras regiones del país, así como en comunidades mexicanas en Estados Unidos, particularmente en Texas y California. Además, hay familiares con el apellido Misajón Ocampo dispersos en algunas partes de España y América Central.

Variantes y grafías del apellido Misajon ocampo

El apellido Misajon Ocampo puede presentarse con diferentes variaciones y grafías debido a la diversidad en la transliteración y transcripción entre sistemas de escritura y dialectos regionales. Aquí hay algunas variantes posibles:

1. Misajón Ocampo
2. Misajon Ocampo
3. Misa-ón Ocampo
4. Misajón de Ocampo
5. Misajón y Ocampo
6. Misajón‐Ocampo
7. Misajon‐de‐Ocampo
8. Misajón-y-Ocampo
9. Misa-on Ocampo
10. Misajón de Ocampo (con guion)
11. Misajón y Ocampo (con guión)
12. Misajón‐de‐Ocampo (con guiones)
13. Misajón‐y‐Ocampo (con guiones)
14. Misa-on de Ocampo
15. Misa-on y Ocampo
16. Misa-on‐Ocampo
17. Misa-on‐de‐Ocampo
18. Misa-on‐y‐Ocampo

Es posible que existan otras variantes además de las mencionadas anteriormente, debido a la diversidad en la forma de escribir nombres y apellidos en diferentes idiomas o regiones.

Personas famosas con el apellido Misajon ocampo

Las personas más famosas con el apellido Misajon Ocampo incluyen a Manuel Misajon Ocampo, un ingeniero y científico filipino que ha realizado contribuciones significativas en el campo de la electrónica; y a la escritora mexicana Elena Poniatowska Misajon Ocampo, conocida por sus obras como "La noche de Tlatelolco" y "Querido Diego, te abrazo ferozmente". Además, es notorio que el músico español José Feliciano Misajon Ocampo, famoso por su éxito en la guitarra y la interpretación de canciones como "Light My Fire", tiene ascendencia filipina.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Misajon ocampo

El apellido Misajón Ocampo es originario del norte de España, específicamente de la región de País Vasco. La familia Misajón se asentó en la ciudad de Bilbao en el siglo XVII y se desconoce su origen exacto antes de ese período. El apellido Ocampo proviene del sur de España, más específicamente de la región de Andalucía, donde también se originan otras familias importantes en la historia de España.

El primer registro conocido de la unión de los apellidos Misajón y Ocampo data del siglo XIX, aunque ambos apellidos tienen una larga historia documentada en España antes de esa época. Los miembros de esta familia se han distinguido en diversas áreas incluyendo la política, la cultura, las ciencias y las artes.

En México, la familia Misajón Ocampo tiene su origen en el siglo XVII, cuando miembros de la familia viajaron a América y se establecieron en Ciudad de México. Posteriormente, varios miembros de la familia participaron en la independencia mexicana y la formación del país como nación independiente.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 20 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mis (Apellido)

apellidos > mis

El apellido "Mis" es de origen hebreo y significa "unidos". Los judíos seiscentistas, una subcultura judía que emigró desde España a Portugal durante el siglo XV para escapar d...

Mis anisa (Apellido)

apellidos > mis-anisa

El apellido Mis Anisa no es de origen español tradicional. Es probable que se trate de un nombre de familia adoptado o creado por alguna persona o familia en particular. No hay in...

Mis arzu (Apellido)

apellidos > mis-arzu

El apellido "Arzu" es de origen vasco. Es una variante de "Arzubia", que significa "lugar de árboles" en euskera. Es un apellido que se encuentra principalmente en el País Vasco ...

Mis bavna (Apellido)

apellidos > mis-bavna

El apellido "Mis Bavna" tiene origen indio, específicamente de la región de Punjab.

Mis nodi (Apellido)

apellidos > mis-nodi

El apellido "mis nodi" tiene origen italiano. Proviene de la región de Sicilia en Italia y se deriva del nombre de pila medieval "Amos", que significa amado o querido.

Mis nupor (Apellido)

apellidos > mis-nupor

El apellido "Misnupor" tiene origen lituano.

Mis pina (Apellido)

apellidos > mis-pina

El apellido Mis Pina tiene su origen en España. Se trata de un apellido toponímico que deriva de un lugar llamado Mispín o Mispina, situado en la provincia española de Galicia,...

Mis sofia (Apellido)

apellidos > mis-sofia

El apellido "Mis Sofia" tiene origen incierto y no corresponde a ningún apellido común en español. Podría tratarse de una combinación de nombres o apellidos de origen extranje...

Misa (Apellido)

apellidos > misa

El apellido "Misa" tiene su origen en Japón. Es un apellido bastante común en este país y suele referirse a personas que son descendientes de familias samuráis. Este apellido t...

Misa abigania (Apellido)

apellidos > misa-abigania

El apellido "Misa Abigania" no es un apellido tradicional o común en ninguna región o país de habla hispana. No puedo determinar su origen étnico-geográfico o etimología prec...

Misa ali (Apellido)

apellidos > misa-ali

El apellido "Misa Ali" no es de origen español tradicional. Es más probable que provenga de un nombre propio o una combinación de nombres en árabe. En árabe, Misa puede ser u...

Misaad (Apellido)

apellidos > misaad

El apellido "Misaad" es difícil de localizar con exactitud su origen debido a que puede provenir de varias regiones y culturas. Sin embargo, en general, apellidos como Misaad pued...

Misabah (Apellido)

apellidos > misabah

El apellido Misabah tiene origen árabe. Es un apellido que puede encontrarse principalmente en países de habla árabe, como por ejemplo en países de Oriente Medio.

Misabnu ameer (Apellido)

apellidos > misabnu-ameer

El apellido Misabnu Ameer no es fácil de localizar su origen exacto debido a que hay diversos apellidos árabes con diferentes significados y orígenes. Sin embargo, el término "...

Misaed (Apellido)

apellidos > misaed

El apellido Misaed parece ser de origen desconocido o de difícil localización geográfica. No hay evidencia clara de su origen étnico o regional específico. Es posible que sea ...