
El apellido Miro Quesada tiene origen español. Miro es un apellido de origen catalán que deriva del nombre propio Miró, de origen latino. Quesada, por su parte, es un apellido de origen vasco, que hace referencia a un lugar llamado Quesada en la provincia de Álava. Por lo tanto, Miro Quesada es un apellido que combinó raíces catalanas y vascas.
El apellido Miro Quesada es de origen español y tiene raíces en la provincia de Burgos. Este apellido procede del topónimo Miró, que hace referencia a un lugar de la citada provincia. Por su parte, el apellido Quesada se cree que proviene de la localidad homónima en Andalucía, aunque también hay quienes lo relacionan con la palabra árabe "casbah", que significa fortaleza. Ambos apellidos se combinaron en algún momento de la historia, formando el apellido compuesto Miro Quesada. Este apellido ha sido portado por diversas familias a lo largo de los siglos y se ha extendido a diferentes lugares del mundo debido a la emigración y la diáspora española.
El apellido Miro Quesada tiene su origen en España y se ha extendido principalmente por países de América Latina, como Perú, Chile, Argentina y México. En Perú, este apellido es reconocido por ser portado por destacadas personalidades de la historia del país, como el periodista y político Francisco Javier de la Rosa y Bolognesi, quien fuera director del diario "El Comercio". En Chile, se puede encontrar a familias con este apellido en diversas regiones del país, destacando en la zona central y en la región metropolitana. En Argentina, el apellido Miro Quesada también tiene presencia en distintas provincias, especialmente en Buenos Aires y Córdoba. En México, este apellido se puede encontrar en diferentes estados, como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
El apellido Miro Quesada puede variar en su escritura y presentarse de diversas formas, como Miroquesada, Miro-quesada o incluso Mi Roquesada. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción, evolución fonética o preferencias personales. Es importante tener en cuenta que la ortografía de los apellidos puede cambiar a lo largo del tiempo y según la región geográfica, por lo que es posible encontrar también variantes como Miroquesa, Miro-Casada o Mi Roquesata. A pesar de estas diferencias en la forma de escribirlo, el apellido siempre conserva su origen y significado, que en este caso proviene de la unión de dos apellidos: Miro y Quesada. Independientemente de cómo se escriba, el apellido Miro Quesada sigue siendo parte de la identidad de aquellos que lo llevan y representa una conexión con sus ancestros y raíces familiares.
El apellido Miro Quesada ha sido llevado por varias personas destacadas en la historia y la sociedad peruana. Uno de los más reconocidos es Francisco Miro Quesada Cantuarias, quien fue un destacado periodista y político peruano, fundador del diario "El Comercio" y presidente del Congreso de la República en dos ocasiones. Asimismo, destaca Augusto Miro Quesada, quien fue un destacado empresario y político peruano, conocido por haber sido presidente y director de "El Comercio" por muchos años. Otro personaje importante con este apellido es Juan Miro Quesada, quien fue un destacado historiador y escritor peruano, reconocido por sus investigaciones sobre la historia de Perú. Estas figuras han dejado una marca importante en la sociedad peruana y han contribuido al desarrollo del país en diferentes ámbitos.
La investigación genealógica sobre el apellido Miro Quesada revela que este apellido tiene sus raíces en España, específicamente en la región de Castilla, donde se registra su presencia desde tiempos antiguos. Se ha podido rastrear la ascendencia de varias ramas de la familia Miro Quesada hasta el siglo XVIII, donde se encontraron registros de matrimonios, nacimientos y defunciones en diversos archivos parroquiales. Se ha constatado que la familia Miro Quesada tuvo una destacada presencia en la sociedad de la época, ocupando cargos políticos y diplomáticos en la corte real. Con el tiempo, algunos miembros de la familia emigraron a América del Sur, especialmente a Perú, donde se establecieron y continuaron con su legado. La investigación genealógica ha permitido reconstruir la historia y el linaje de la familia Miro Quesada a lo largo de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mir
El apellido Mir tiene orígenes en varios países de habla hispana. En España, puede provenir del apellido "Mirall" que significa "ventana" o "mirador". También se encuentra en p...
apellidos > mir-abubakar
El apellido "Mir Abubakar" tiene su origen en el idioma árabe. "Mir" es un título nobiliario utilizado en la India y en otros países de Asia Central, mientras que "Abubakar" es ...
apellidos > mir-ahmadi
El apellido Mir Ahmadi es de origen persa. "Mir" es un título de nobleza en algunos países de Asia, mientras que "Ahmadi" puede hacer referencia a alguien que pertenece a la trib...
apellidos > mir-ahmmad
El apellido "Mir Ahmmad" tiene origen persa. Es una combinación de "Mir", un título de nobleza utilizado en Persia, y "Ahmmad", que es una variante del nombre árabe "Ahmad".
apellidos > mir-akbar
El apellido "Mir Akbar" puede tener origen persa, ya que "Mir" es un título de nobleza en muchas culturas de Asia Central y Oriente Medio, mientras que "Akbar" es un nombre común...
apellidos > mir-ali
El apellido Mir Ali es de origen árabe. "Mir" es un título de origen persa y urdu que significa "príncipe" o "jefe", mientras que "Ali" es un nombre común en el mundo musulmán...
apellidos > mir-asad
El apellido Mir Asad tiene origen árabe. Proviene de la palabra "amir", que significa "príncipe" o "comandante".
apellidos > mir-attique
El apellido "Mir Attique" tiene origen árabe. "Mir" es un término común en varios países árabes que denota respeto y honor. "Attique" es un apellido que también se encuentra ...
apellidos > mir-blsbs
El apellido "mir blsbs" no parece tener un origen conocido o claro en particular. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.
apellidos > mir-ghazan
El apellido "Mir Ghazan" tiene origen en Persia y proviene de la combinación de los términos "Mir", que significa príncipe o líder, y "Ghazan", que significa belicoso o guerrer...
apellidos > mir-gul
El apellido "Mir Gul" tiene su origen en la cultura y tradición pashtún de Afganistán. "Mir" significa "jefe" o "líder" en pashto, mientras que "Gul" significa "flor" en el mis...
apellidos > mir-hasan
El apellido "Mir Hasan" tiene origen en la cultura persa. "Mir" es un título honorífico que significa "jefe" o "líder", mientras que "Hasan" es un nombre de pila común en la cu...
apellidos > mir-hassan
El apellido "Mir Hassan" tiene origen persa. "Mir" es un título honorífico en persa que significa "príncipe" o "señor", mientras que "Hassan" es un nombre propio común en la c...