
El apellido Miraval es de origen francés. Proviene del lugar que se llama Miraval en el departamento de Tarn y Garona, en la región Occitania de Francia. El topónimo Miraval significa 'mirador del valle' en lengua occitana (una lengua románica hablada en parte de Francia y España), derivado de las palabras 'mirar', que significa mirar, ver o contemplar, y 'aval', que significa valle. Los apellidos se originan a menudo en lugares geográficos y el apellido Miraval es un ejemplo de ello.
El apellido Miraval tiene orígenes medievales y proviene del antiguo occitano. "Miraval" se traduce al castellano como "mirar el valle", debido a que probablemente fuera la ubicación original de su primera familia, sobre un punto alto de un valle donde se podía observar con claridad. Este apellido está muy arraigado en el sur de Francia, en el valle del Ródano y en la provincia de Provenza. En el siglo XXI, uno de los miembros más famosos del linaje Miraval es Brad Pitt, quien adquirió una viña en Provence con ese nombre.
El apellido Miraval se encuentra principalmente concentrado en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul y Languedoc-Roussillon, en el sur de Francia. En particular, es popular en la provincia francesa de Aix-en-Provence y en las regiones limítrofes al este, donde hay una significativa concentración de personas que llevan ese apellido. Además, se ha registrado presencia del apellido Miraval en España, especialmente en la región de Cataluña, así como en algunos países de habla hispana en América Latina debido a la migración histórica desde España.
El apellido Miraval presenta varias formas escritas y grafías, algunas de ellas son:
1. Mirával: una forma con acento grave sobre la "a" en la segunda sílaba.
2. Miravall: esta grafía utiliza el doble "l".
3. Miraval: sin tilde ni doble letra, es la forma más comúnmente utilizada.
4. Miraval: otra versión con acento grave sobre la primera "a" y sin tilde en la segunda.
5. Mirávalle: una variante con el sufijo "-le" agregado al final del apellido, que se suele encontrar en regiones como Navarra.
6. Miravállez: otra grafía con el sufijo "-llez", que es más común en algunas provincias de Aragón y Castilla-La Mancha.
7. Mira Valls o Mirá Valles: estas formas pueden encontrarse entre descendientes de emigrantes catalanes, donde el primer nombre puede significar "mirar" y el segundo "valle".
Entre los miembros más famosos del apellido Miró-Quiroga, que es una variante del apellido Miraval, se encuentran:
* Montserrat Mirabent Miraval, historiadora y politóloga catalana.
* Ariane Miraval, actriz francesa conocida por su trabajo en televisión.
* Pau Miró i Miravitlles, artista gráfico y escultor español.
* Inés Mirabent Miraval, profesora e investigadora española en el área de la sociología del desarrollo humano.
* Josep Lluís Mirabent Miraval, escritor, periodista, crítico literario y académico español.
* Cristina Mirabent Miraval, actriz española que ha participado en series como "El internado" y "La casa de papel".
* Pere Miró i Martínez-Ester fuel, historiador y lingüista español.
* Montserrat Mirabent i Cuyàs, escritora e historiadora catalana.
* Joan Miró, artista gráfico y pintor español, cuyo nombre completo era Joan Miró i Fontcuberta.
* Jaume Miravitlles i Miraval, político español que fue alcalde de Barcelona.
* Carles Mirabent i Coll, jurista y político catalán.
* Pilar Mirabo Miraval, actriz argentina conocida por su trabajo en teatro y televisión.
El apellido Miraval es originario del sur de Francia, más concretamente, de la región Provenza-Alpes-Costa Azul. Se encuentra documentado desde el siglo XI y puede rastrearse en las comunas de Mirabeau, Miranes y Miramas, entre otras. A lo largo de los siglos, la familia ha tenido miembros prominentes, como los condes de Mirabeau (del que destaca Jean-Baptiste de Mirabeau, un destacado político francés del siglo XVIII), o también el poeta e historiador Blasco de Miraval, quien luchó por la reconquista catalana y fue autor de la Crónica de los Reyes de Aragón. Aunque no existe una genealogía completa del apellido Miraval, su origen se encuentra en la nobleza territorial francesa y ha contribuido a la cultura europea en distintas épocas históricas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mir
El apellido Mir tiene orígenes en varios países de habla hispana. En España, puede provenir del apellido "Mirall" que significa "ventana" o "mirador". También se encuentra en p...
apellidos > mir-abubakar
El apellido "Mir Abubakar" tiene su origen en el idioma árabe. "Mir" es un título nobiliario utilizado en la India y en otros países de Asia Central, mientras que "Abubakar" es ...
apellidos > mir-ahmadi
El apellido Mir Ahmadi es de origen persa. "Mir" es un título de nobleza en algunos países de Asia, mientras que "Ahmadi" puede hacer referencia a alguien que pertenece a la trib...
apellidos > mir-ahmmad
El apellido "Mir Ahmmad" tiene origen persa. Es una combinación de "Mir", un título de nobleza utilizado en Persia, y "Ahmmad", que es una variante del nombre árabe "Ahmad".
apellidos > mir-akbar
El apellido "Mir Akbar" puede tener origen persa, ya que "Mir" es un título de nobleza en muchas culturas de Asia Central y Oriente Medio, mientras que "Akbar" es un nombre común...
apellidos > mir-ali
El apellido Mir Ali es de origen árabe. "Mir" es un título de origen persa y urdu que significa "príncipe" o "jefe", mientras que "Ali" es un nombre común en el mundo musulmán...
apellidos > mir-asad
El apellido Mir Asad tiene origen árabe. Proviene de la palabra "amir", que significa "príncipe" o "comandante".
apellidos > mir-attique
El apellido "Mir Attique" tiene origen árabe. "Mir" es un término común en varios países árabes que denota respeto y honor. "Attique" es un apellido que también se encuentra ...
apellidos > mir-blsbs
El apellido "mir blsbs" no parece tener un origen conocido o claro en particular. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.
apellidos > mir-ghazan
El apellido "Mir Ghazan" tiene origen en Persia y proviene de la combinación de los términos "Mir", que significa príncipe o líder, y "Ghazan", que significa belicoso o guerrer...
apellidos > mir-gul
El apellido "Mir Gul" tiene su origen en la cultura y tradición pashtún de Afganistán. "Mir" significa "jefe" o "líder" en pashto, mientras que "Gul" significa "flor" en el mis...
apellidos > mir-hasan
El apellido "Mir Hasan" tiene origen en la cultura persa. "Mir" es un título honorífico que significa "jefe" o "líder", mientras que "Hasan" es un nombre de pila común en la cu...
apellidos > mir-hassan
El apellido "Mir Hassan" tiene origen persa. "Mir" es un título honorífico en persa que significa "príncipe" o "señor", mientras que "Hassan" es un nombre propio común en la c...