
El apellido Mirabueno es de origen castellano. Su origen se remonta al Latín y significa "mirar bien" o "observar favorablemente". Puede derivarse de un nombre propio latino *Mirabilis* (que también da origen a los apellidos Mirábel, Mirabal, Mirabelo, entre otros) con el sufijo -beno, que se encuentra en muchos apellidos españoles y significa "hijo de" o "el benéfico".
El apellido Mirabueno se originó en España y proviene del latín medieval "mirare bene", que significa 'mirar bien'. Esto puede haber sido un apelativo que designaba a alguien dotado de buen juicio o quien era capaz de ver o percibir algo con claridad. A lo largo de los siglos, el apellido ha tenido variantes como Mirabuena, Mirabueno y Mirabué en diferentes regiones de España.
El apellido Mirabueno se encuentra principalmente concentrado en España, con mayor frecuencia en las regiones de Galicia y Cantabria. También hay poblaciones importantes de portadores del apellido Mirabueno en el noroeste de Portugal, particularmente en la región de Minho, debido a los vínculos históricos entre estas dos regiones. Además, hay pequeñas comunidades con este apellido en América Latina, especialmente en países como Colombia y Venezuela, donde existe una presencia significativa de inmigrantes españoles.
El apellido Mirabueno puede presentarse con diferentes variantes y grafías debido a diversas formas de transcripción o ortografía. Algunas de estas variaciones incluyen: Mirabuèno, Mirabueny, Mirabuenyo, Mirabueni, Mirabuén, Mirabeño, Miraueno y Mirabuéno-Mirabuenyo. Estos cambios pueden estar relacionados con la región geográfica o lingüística en que se usa el apellido, así como con las preferencias personales o históricas de la familia que lo lleva.
Las personas más famosas del apellido Mirabueno incluyen a Carlos Mirabueno (actor y músico peruano), quien ha participado en series como "Al fondo hay sitio" y "Especiales de la soga"; a Marcela Mirabueno (actriz argentina) que se hizo conocida por su papel en la telenovela "Flor-0-Flor"; y a Luis Fernando Mirabueno (artista colombiano), conocido por sus obras de arte abstracto expuestas en diferentes países.
El apellido Mirabueno es originario de España y se encuentra principalmente en las regiones de Galicia y Asturias. Según los datos recopilados por diversas fuentes genealógicas, el apellido podría provenir del nombre de un lugar o un título nobiliario asociado a alguna localidad de esas regiones. Algunas hipótesis sugieren que el apellido se originaría en Mirabueno, un pueblo de la provincia de Zamora, pero esta teoría no tiene mucha evidencia empírica. La mayoría de los miembros del linaje pueden rastrear sus ancestros hasta finales del siglo XV y comienzos del XVI, donde se encuentra la primera mención documental del apellido en España. A lo largo de los siglos, el apellido se extendió por la Península Ibérica y llegó a América durante las épocas coloniales, principalmente en países como México, Perú y Cuba, donde muchos descendientes todavía residen actualmente.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mir
El apellido Mir tiene orígenes en varios países de habla hispana. En España, puede provenir del apellido "Mirall" que significa "ventana" o "mirador". También se encuentra en p...
apellidos > mir-abbar
El apellido Mir Abbar no es originario de España, sino que proviene de Persia (actual Irán). En persa, "Mir" significa "senyor" y "Abbar" significa "lluvia", por lo que el nombre...
apellidos > mir-abubakar
El apellido "Mir Abubakar" tiene su origen en el idioma árabe. "Mir" es un título nobiliario utilizado en la India y en otros países de Asia Central, mientras que "Abubakar" es ...
apellidos > mir-ahmadi
El apellido Mir Ahmadi es de origen persa. "Mir" es un título de nobleza en algunos países de Asia, mientras que "Ahmadi" puede hacer referencia a alguien que pertenece a la trib...
apellidos > mir-ahmmad
El apellido "Mir Ahmmad" tiene origen persa. Es una combinación de "Mir", un título de nobleza utilizado en Persia, y "Ahmmad", que es una variante del nombre árabe "Ahmad".
apellidos > mir-akbar
El apellido "Mir Akbar" puede tener origen persa, ya que "Mir" es un título de nobleza en muchas culturas de Asia Central y Oriente Medio, mientras que "Akbar" es un nombre común...
apellidos > mir-ali
El apellido Mir Ali es de origen árabe. "Mir" es un título de origen persa y urdu que significa "príncipe" o "jefe", mientras que "Ali" es un nombre común en el mundo musulmán...
apellidos > mir-asad
El apellido Mir Asad tiene origen árabe. Proviene de la palabra "amir", que significa "príncipe" o "comandante".
apellidos > mir-attique
El apellido "Mir Attique" tiene origen árabe. "Mir" es un término común en varios países árabes que denota respeto y honor. "Attique" es un apellido que también se encuentra ...
apellidos > mir-baloch
El apellido Mir Baloch no es de origen español, sino que procede de la región Baluchistán, que se extiende por el suroeste de Pakistán y el sureste de Irán. El apellido "Mir" ...
apellidos > mir-blsbs
El apellido "mir blsbs" no parece tener un origen conocido o claro en particular. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.
apellidos > mir-ghazan
El apellido "Mir Ghazan" tiene origen en Persia y proviene de la combinación de los términos "Mir", que significa príncipe o líder, y "Ghazan", que significa belicoso o guerrer...
apellidos > mir-gul
El apellido "Mir Gul" tiene su origen en la cultura y tradición pashtún de Afganistán. "Mir" significa "jefe" o "líder" en pashto, mientras que "Gul" significa "flor" en el mis...