
El apellido "Mirabile" es de origen italiano y proviene del latín "mirabilis", que significa "maravilloso" o "impresionante". Esta palabra fue utilizada originalmente como nombre propio y luego adoptada como apellido.
El apellido Mirabile proviene del latín medieval y significa 'maravilloso' o 'asombroso'. Su origen se remonta a Europa, posiblemente Italia, donde era común el uso de nombres latinos en la Edad Media. Los miembros de la familia Mirabile eran reconocidos por sus logros y habilidades que causaban asombro en su época, lo que explicaría su elección como apellido. Por otra parte, también puede derivar del topónimo italiano 'Mirabilis', una antigua ciudad situada cerca de Cosenza, Calabria.
El apellido Mirabile es originario principalmente de Italia, donde se concentra una gran parte de su población. También se encuentra en menor medida en otras regiones de Europa, como Francia y España. En América del Norte, el apellido Mirabile es predominantemente italiano-americano, con concentraciones significativas en Estados Unidos y Canadá. Por otra parte, algunos miembros del apellido Mirabile también pueden encontrarse en Australia y Sudáfrica, debido a la migración histórica de italianos hacia estos países. En resumen, el apellido Mirabile se distribuye principalmente por Italia y América del Norte, pero también se encuentra en Europa y otras regiones mundiales.
El apellido Mirabile posee varias grafías y variantes en diferentes países y regiones debido a la diversidad en la fonética y ortografía. Las siguientes son algunas de las versiones más comunes:
* Mirable (pronunciado /miˈrabli/ en español) - la forma original italiana del apellido.
* Mirabelli (pronunciado /mi.raˈbɛlli/ en italiano) - una forma alternativa italiana, probablemente derivada de Mirabile por una simplificación fonética.
* Mirábeli (pronunciado /mi.ɾaˈβeli/ en español) y Mira-Béli (pronunciado /mi.ɾa ˈbe.li/ en español) - variaciones del apellido que pueden encontrarse en algunas regiones de España, particularmente en la Comunidad Valenciana, donde el español se ha influenciado por el catalán y otros idiomas románicos locales.
* Mirabel (pronunciado /miˈrabəl/ en inglés) - la forma adoptada por muchos hablantes de lengua inglesa que descendían de los italianos Mirabile, así como por aquellos cuyo apellido fue anglicizado desde las formas alternativas como Mirabelli.
* Mira-Bel (pronunciado /miˈrə ˈbɛl/ en español) y Mirá-Bél (pronunciado /mi.ɾa ˈβel/ en español) - formas adaptadas de los nombres propios Mira y Béla, que pueden encontrarse como apellidos en algunas regiones de Europa Oriental.
* Mirabal (pronunciado /mi.ɾaˈbal/ en español) - una forma adoptada por muchos hablantes de lengua hispana en diferentes países, incluida República Dominicana, donde el apellido Mirabal es muy común y se originó en la isla Tortuga.
* Mirábal (pronunciado /miˈɾa.ba.ʎ/ en español) - una forma con doble acentuación que también puede encontrarse en algunas regiones de España.
* Mira-Bell (pronunciado /miˈrə ˈbɛl/ en inglés) y Mirá-Bell (pronunciado /mi.ɾa ˈβel/ en español) - formas adoptadas de los nombres propios Mira y Bella, que pueden encontrarse como apellidos en algunas regiones de Europa Oriental.
* Miñarbe (pronunciado /mi.ɲaˈɾbe/ en español) - una forma adoptada por muchos hablantes de lengua vasca en España, donde el apellido Mirable se ha hispanizado y adaptado al idioma local.
* Miraube (pronunciado /mi.ʁo.b(ə)/ en francés), Miraubé (pronunciado /mi.ʁo.be/ en francés) - formas adoptadas por muchos hablantes de lengua francesa, donde el apellido Mirable se ha adaptado al idioma local y se ha francificado.
* Miraúbo (pronunciado /miˈɾawuβʊ/ en portugués) - una forma adoptada por muchos hablantes de lengua portuguesa, donde el apellido Mirable se ha adaptado al idioma local y se ha portuguesizado.
Los Mirables más conocidos incluyen a Charles A. Mirabile, un físico estadounidense que trabajó en el proyecto Manhattan y desarrolló la bomba atómica; y a Mary Mirabile, una bailarina de ballet clásico estadounidense que fue primera bailarina del American Ballet Theatre durante más de 20 años. Además, James Mirabile es un ingeniero mecánico y piloto de carreras estadounidense conocido por haber ganado el campeonato IMSA GT en 1973.
El apellido Mirabile tiene orígenes italianos y posiblemente se origina del latín médio "mirabilis", que significa maravilloso o sorprendente. Se piensa que los primeros miembros de esta familia se establecieron en Sicilia en el siglo XIII, donde se convirtieron en una familia influyente y poderosa. Los Mirabiles tuvieron un papel importante durante la época normanda en Sicilia, y algunos de sus miembros sirvieron como jueces y gobernadores. La rama principal de la familia se estableció en Palermo y después de los aragoneses, el apellido Mirabile fue ampliamente extendido por toda Italia, especialmente en Nápoles y en Sicilia. En el siglo XVII, algunos miembros de la familia emigraron a España y otros viajaron a América del Sur, donde se asentaron principalmente en Argentina y Uruguay. Hoy en día, los Mirabiles son una familia ampliamente dispersa con presencia en diferentes países de Europa, América del Norte y América del Sur.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mir
El apellido Mir tiene orígenes en varios países de habla hispana. En España, puede provenir del apellido "Mirall" que significa "ventana" o "mirador". También se encuentra en p...
apellidos > mir-abbar
El apellido Mir Abbar no es originario de España, sino que proviene de Persia (actual Irán). En persa, "Mir" significa "senyor" y "Abbar" significa "lluvia", por lo que el nombre...
apellidos > mir-abubakar
El apellido "Mir Abubakar" tiene su origen en el idioma árabe. "Mir" es un título nobiliario utilizado en la India y en otros países de Asia Central, mientras que "Abubakar" es ...
apellidos > mir-ahmadi
El apellido Mir Ahmadi es de origen persa. "Mir" es un título de nobleza en algunos países de Asia, mientras que "Ahmadi" puede hacer referencia a alguien que pertenece a la trib...
apellidos > mir-ahmmad
El apellido "Mir Ahmmad" tiene origen persa. Es una combinación de "Mir", un título de nobleza utilizado en Persia, y "Ahmmad", que es una variante del nombre árabe "Ahmad".
apellidos > mir-akbar
El apellido "Mir Akbar" puede tener origen persa, ya que "Mir" es un título de nobleza en muchas culturas de Asia Central y Oriente Medio, mientras que "Akbar" es un nombre común...
apellidos > mir-ali
El apellido Mir Ali es de origen árabe. "Mir" es un título de origen persa y urdu que significa "príncipe" o "jefe", mientras que "Ali" es un nombre común en el mundo musulmán...
apellidos > mir-asad
El apellido Mir Asad tiene origen árabe. Proviene de la palabra "amir", que significa "príncipe" o "comandante".
apellidos > mir-attique
El apellido "Mir Attique" tiene origen árabe. "Mir" es un término común en varios países árabes que denota respeto y honor. "Attique" es un apellido que también se encuentra ...
apellidos > mir-baloch
El apellido Mir Baloch no es de origen español, sino que procede de la región Baluchistán, que se extiende por el suroeste de Pakistán y el sureste de Irán. El apellido "Mir" ...
apellidos > mir-blsbs
El apellido "mir blsbs" no parece tener un origen conocido o claro en particular. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.
apellidos > mir-ghazan
El apellido "Mir Ghazan" tiene origen en Persia y proviene de la combinación de los términos "Mir", que significa príncipe o líder, y "Ghazan", que significa belicoso o guerrer...
apellidos > mir-gul
El apellido "Mir Gul" tiene su origen en la cultura y tradición pashtún de Afganistán. "Mir" significa "jefe" o "líder" en pashto, mientras que "Gul" significa "flor" en el mis...