
El apellido Mirabete proviene del vasco-navarro. Es de origen toponímico y se deriva del lugar de Miravét, ubicado en la comuna francesa de Béarn (región de Hautes-Pyrénées). El nombre original en occitano es Mirabet, que significa "mirador" o "punto vistoso". Al emigrar personas de aquella región hacia otras partes, el apellido fue adaptado al idioma local y se convirtió en Mirabete.
El apellido Mirabete tiene su origen en España y proviene de la localidad aragonesa de Miravete de la Sierra, en la provincia de Teruel. El nombre de esta localidad proviene del latín "Mirabilis Vetus", que significa "vieja maravilla" o "antigua locación increíble". A través de los siglos, el apellido se extendió a otros países hispanohablantes, y es común en España, México, Argentina, Puerto Rico, Colombia, Estados Unidos y otros.
El apellido Mirabete se encuentra principalmente concentrado en España, más precisamente en la provincia vasca de Vizcaya y Navarra, especialmente en los municipios de Baracaldo y Derio, debido a que es originario del valle del río Ebro. Sin embargo, también tiene presencia en otros lugares de España, como Madrid, Barcelona, La Coruña y Valencia, así como en pequeñas comunidades emigrantes en América Latina, especialmente en Argentina y Uruguay.
El apellido Mirabete posee diferentes variantes y grafías, principalmente debido a la transcripción de su pronunciación en distintos idiomas y regiones. Algunas de las variantes más comunes son:
1. Mirabet (en francés)
2. Mirabét (en catalán)
3. Mirabetea (en rumano)
4. Mirabeta (en portugués)
5. Mirabeau (en francés, derivado del homónimo de la Revolución francesa)
6. Mirabito (en italiano, una forma derivada que puede indicar un taller de marinería en el siglo XVIII)
7. Mirabetto (en italiano)
8. Mirabeete (variante ortográfica inglesa)
9. Mirabat, Mirabetto y Mirabayo (variante vasca)
10. Miñarbeit (variante gallego).
Es importante mencionar que algunas de estas variantes pueden tener una origen histórica distinta al apellido Mirabete de origen vasco, como el caso de los Mirabeau franceses.
Jorge Mirabete (1928-1970), actor mexicano conocido por su participación en películas como "Nosotros los pobres" y "Los verdugos tienen más derecho a fallar". Otro personaje importante es Luis Felipe Mirabete, político mexicano que fue diputado federal en México durante varias legislaturas. En el mundo de la música, podemos mencionar a Jorge Mirabete, un músico de jazz mexicano que ha grabado más de 20 álbumes y ha recibido reconocimientos por su trabajo en este género.
El apellido Mirabete tiene su origen en la provincia vasca de Guipúzcoa, España. La familia Mirabete se remonta al menos a finales del siglo XV y está documentada en los pueblos de Oyarzun e Iurreta. Una de las ramas principales del apellido proviene de Juan Mirabete, nacido en Oyarzun en 1583. La familia Mirabete se ha extendido por Europa y América Latina, destacando presencia en Argentina, México y Estados Unidos. En particular, una rama de la familia llegó a Venezuela en el siglo XVII, donde la familia tiene una significativa presencia hasta hoy.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mir
El apellido Mir tiene orígenes en varios países de habla hispana. En España, puede provenir del apellido "Mirall" que significa "ventana" o "mirador". También se encuentra en p...
apellidos > mir-abbar
El apellido Mir Abbar no es originario de España, sino que proviene de Persia (actual Irán). En persa, "Mir" significa "senyor" y "Abbar" significa "lluvia", por lo que el nombre...
apellidos > mir-abubakar
El apellido "Mir Abubakar" tiene su origen en el idioma árabe. "Mir" es un título nobiliario utilizado en la India y en otros países de Asia Central, mientras que "Abubakar" es ...
apellidos > mir-ahmadi
El apellido Mir Ahmadi es de origen persa. "Mir" es un título de nobleza en algunos países de Asia, mientras que "Ahmadi" puede hacer referencia a alguien que pertenece a la trib...
apellidos > mir-ahmmad
El apellido "Mir Ahmmad" tiene origen persa. Es una combinación de "Mir", un título de nobleza utilizado en Persia, y "Ahmmad", que es una variante del nombre árabe "Ahmad".
apellidos > mir-akbar
El apellido "Mir Akbar" puede tener origen persa, ya que "Mir" es un título de nobleza en muchas culturas de Asia Central y Oriente Medio, mientras que "Akbar" es un nombre común...
apellidos > mir-ali
El apellido Mir Ali es de origen árabe. "Mir" es un título de origen persa y urdu que significa "príncipe" o "jefe", mientras que "Ali" es un nombre común en el mundo musulmán...
apellidos > mir-asad
El apellido Mir Asad tiene origen árabe. Proviene de la palabra "amir", que significa "príncipe" o "comandante".
apellidos > mir-attique
El apellido "Mir Attique" tiene origen árabe. "Mir" es un término común en varios países árabes que denota respeto y honor. "Attique" es un apellido que también se encuentra ...
apellidos > mir-baloch
El apellido Mir Baloch no es de origen español, sino que procede de la región Baluchistán, que se extiende por el suroeste de Pakistán y el sureste de Irán. El apellido "Mir" ...
apellidos > mir-blsbs
El apellido "mir blsbs" no parece tener un origen conocido o claro en particular. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.
apellidos > mir-ghazan
El apellido "Mir Ghazan" tiene origen en Persia y proviene de la combinación de los términos "Mir", que significa príncipe o líder, y "Ghazan", que significa belicoso o guerrer...
apellidos > mir-gul
El apellido "Mir Gul" tiene su origen en la cultura y tradición pashtún de Afganistán. "Mir" significa "jefe" o "líder" en pashto, mientras que "Gul" significa "flor" en el mis...