Fondo NomOrigine

Apellido Mirabel

¿Cuál es el origen del apellido Mirabel?

El apellido "Mirabel" tiene orígenes europeos y se encuentra disperso en varios países, incluyendo Francia e Italia. Sin embargo, su verdadero origen es difícil de determinar debido a la falta de registros históricos precisos. Una posible teoría etimológica sugiere que el apellido "Mirabel" deriva del latín medieval "mirabilis", que significa "maravilloso", "espectacular", o "extraordinario". Aunque esta es una interpretación, no hay evidencia concluyente de que sea la fuente exacta del apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Mirabel

Significado y origen del apellido Mirabel

El apellido Mirabel proviene del francés antiguo y puede traducirse como "maravilloso" o "espectacular". Su significado deriva de la combinación de las palabras "mirer," que significa mirar, observar, o contemplar, y "beau," que significa hermoso, agradable o maravilloso.

El origen del apellido Mirabel se remonta a Francia durante la Edad Media. Algunos de los primeros registros de este apellido aparecen en Normandía, donde era común para los miembros de la nobleza y la clase sacerdotal usar nombres que reflejaban su estado social o sus atributos personales.

A lo largo de la historia, el apellido Mirabel se ha extendido por Europa y también se encuentra en otras regiones del mundo debido a las migraciones de la población francesa.

Distribución geográfica del apellido Mirabel

El apellido Mirabel se encuentra principalmente en países hispanohablantes y algunos de sus puntos más significativos de concentración son: España, en la región de Galicia; México, particularmente en los estados de Jalisco y Michoacán; Colombia, donde está predominante en el Departamento del Valle del Cauca y en Bogotá; Venezuela, en el estado Miranda; Puerto Rico; y Cuba. También se encuentra en algunas regiones de Centroamérica y Sudamérica.

Variantes y grafías del apellido Mirabel

El apellido Mirabel puede encontrarse escrita con diferentes variantes gramaticales y grafías a lo largo del tiempo y dependiendo de los países o regiones. Algunas de las más comunes incluyen:

* Mirábel (forma en catalán)
* Myrabel
* Mirabell
* Miravel
* Miravet
* Mirabeau (forma francesa, usada por el filósofo del siglo XVIII, Marquis de Mirabeau)
* Miraubel
* Mirabello

También es posible encontrar variantes en forma de diminutivo, como: Mirabellito, Mirabelito o Mirabellín. Además, se puede escribir el apellido Mirabel sin acentos diacríticos en algunas regiones, como en España y América Latina.

Personas famosas con el apellido Mirabel

Las personas más famosas con el apellido Mirabal son las Hermanas Mirabal, también conocidas como "Las Mariposas," originarias de la República Dominicana. Ellas fueron activistas y figuras clave en la lucha contra la dictadura de Rafael Trujillo en los años 1950 y 1960. Minerva Mirabal, una de las hermanas, es posiblemente la más conocida por su activismo férreo contra el gobierno represivo dominicano. Otros miembros notables incluyen a Dede, Mate, Lourdes y Maria Teresa Mirabal. La historia de sus luchas y sacrificios ha inspirado numerosas obras literarias y cinematográficas, como la novela "La Sombra que Mata" escrita por Julia Alvarez.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Mirabel

El apellido Mirabel es originario de Francia y se encuentra documentado desde el siglo XIII. Una de las primeras menciones del apellido data del año 1274, cuando Guillermo Mirabeau aparece en un registro de la abadía de Cluny. El apellido puede derivar del topónimo medieval Mirebeau en el departamento de Indre-et-Loire.

Los Mirabel se extendieron por Francia y otras partes de Europa, incluyendo España, donde aparecen documentados desde los siglos XV al XVII. En España, la familia Mirabal o Mirabé fue una familia noble con propiedades en Cataluña y Valencia. El apellido también se encuentra en Italia y en el Reino Unido.

En México, la familia Mirabel es conocida por su participación en la historia nacional, incluyendo los hermanos Ignacio y Mariano Mirabal, quienes lucharon en la Guerra de Independencia, y los presidentes Porfirio Díaz y Plutarco Elías Calles.

En Argentina, la familia Mirabal llegó desde España en el siglo XVI y se estableció en las provincias de Córdoba y Santa Fe. La provincia de Córdoba cuenta con una ciudad llamada Miravalle, que fue fundada por esta familia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 24 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mir (Apellido)

apellidos > mir

El apellido Mir tiene orígenes en varios países de habla hispana. En España, puede provenir del apellido "Mirall" que significa "ventana" o "mirador". También se encuentra en p...

Mir abbar (Apellido)

apellidos > mir-abbar

El apellido Mir Abbar no es originario de España, sino que proviene de Persia (actual Irán). En persa, "Mir" significa "senyor" y "Abbar" significa "lluvia", por lo que el nombre...

Mir abubakar (Apellido)

apellidos > mir-abubakar

El apellido "Mir Abubakar" tiene su origen en el idioma árabe. "Mir" es un título nobiliario utilizado en la India y en otros países de Asia Central, mientras que "Abubakar" es ...

Mir ahmadi (Apellido)

apellidos > mir-ahmadi

El apellido Mir Ahmadi es de origen persa. "Mir" es un título de nobleza en algunos países de Asia, mientras que "Ahmadi" puede hacer referencia a alguien que pertenece a la trib...

Mir ahmmad (Apellido)

apellidos > mir-ahmmad

El apellido "Mir Ahmmad" tiene origen persa. Es una combinación de "Mir", un título de nobleza utilizado en Persia, y "Ahmmad", que es una variante del nombre árabe "Ahmad".

Mir akbar (Apellido)

apellidos > mir-akbar

El apellido "Mir Akbar" puede tener origen persa, ya que "Mir" es un título de nobleza en muchas culturas de Asia Central y Oriente Medio, mientras que "Akbar" es un nombre común...

Mir ali (Apellido)

apellidos > mir-ali

El apellido Mir Ali es de origen árabe. "Mir" es un título de origen persa y urdu que significa "príncipe" o "jefe", mientras que "Ali" es un nombre común en el mundo musulmán...

Mir asad (Apellido)

apellidos > mir-asad

El apellido Mir Asad tiene origen árabe. Proviene de la palabra "amir", que significa "príncipe" o "comandante".

Mir attique (Apellido)

apellidos > mir-attique

El apellido "Mir Attique" tiene origen árabe. "Mir" es un término común en varios países árabes que denota respeto y honor. "Attique" es un apellido que también se encuentra ...

Mir baloch (Apellido)

apellidos > mir-baloch

El apellido Mir Baloch no es de origen español, sino que procede de la región Baluchistán, que se extiende por el suroeste de Pakistán y el sureste de Irán. El apellido "Mir" ...

Mir blsbs (Apellido)

apellidos > mir-blsbs

El apellido "mir blsbs" no parece tener un origen conocido o claro en particular. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.

Mir daraz (Apellido)

apellidos > mir-daraz

El apellido "Mir Daraz" tiene origen Persa.

Mir ghazan (Apellido)

apellidos > mir-ghazan

El apellido "Mir Ghazan" tiene origen en Persia y proviene de la combinación de los términos "Mir", que significa príncipe o líder, y "Ghazan", que significa belicoso o guerrer...

Mir gul (Apellido)

apellidos > mir-gul

El apellido "Mir Gul" tiene su origen en la cultura y tradición pashtún de Afganistán. "Mir" significa "jefe" o "líder" en pashto, mientras que "Gul" significa "flor" en el mis...

Mir gulona (Apellido)

apellidos > mir-gulona

El apellido "Mir Gulona" tiene origen persa.