Fondo NomOrigine

Apellido Miquilareno

¿Cuál es el origen del apellido Miquilareno?

El apellido Miquilareno no tiene un origen claro o definido, pero se cree que puede derivar de una localidad llamada Miguilara, ubicada en la provincia de Burgos (España). A menudo, los apellidos españoles tienen orígenes relacionados con lugares de origen familiar.

Aprende más sobre el origen del apellido Miquilareno

Significado y origen del apellido Miquilareno

El apellido Miquilareño es originario de la región mexicana de Michoacán, específicamente del pueblo Purépecha. Se deriva del término Purépecha "Mikul-hari", que significa "señor del agua" o "dueño del agua". El apellido se forma al fusionar el sufijo "-hari" (que indica nobleza) con el nombre del río Míchic, llamado Mikul en Purépecha. Así, Miquilareño puede traducirse como "noble del río Míchic".

Distribución geográfica del apellido Miquilareno

El apellido Miquilareño se asocia principalmente con los indígenas de la región de Guipuzcoa, en el País Vasco (España). Sin embargo, su distribución geográfica ha ido expandiéndose debido a la emigración. Actualmente se encuentra también entre las comunidades vascongadas en América del Sur y Norte, así como en países con una presencia histórica de inmigrantes vascos como Argentina, Estados Unidos, Canadá y Uruguay.

Variantes y grafías del apellido Miquilareno

El apellido Miquilareno presenta diversas variantes y grafías debido a los diferentes dialectos, transcripciones y adaptaciones que ha tenido a lo largo del tiempo. Algunas de las formas más comunes incluyen: Miquilaren, Mikilareño, Miqilareno, Miquilarano, Miquileño, y algunas veces se escribe también como Miquiareno o Miquiarena. También es posible encontrar variantes regionales con diferentes ortografías, por ejemplo, en el sur de España puede escucharse la forma Miquilarín. Todas estas formas se refieren a un apellido de origen vasco-navarro que proviene del municipio de Mequinenza (Aragón), donde las diferentes grafías pueden estar relacionadas con los dialectos locales o la transcripción en diferentes lenguajes.

Personas famosas con el apellido Miquilareno

Los Miquilarenos más famosos son: Juan José Miquelarena, exjugador profesional de fútbol chileno que jugó como delantero y defendió a equipos como Colo-Colo, Universidad Católica y Cobreloa; y Francisco Javier Miquilarena, actor mexicano conocido por su participación en películas como "La Maldición de la Pantera Rosa" y "El Santuario".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Miquilareno

El apellido Miquilareño es originario del norte de España, más específicamente de la región de Asturias. Se cree que el origen del apellido se remonta al siglo XIII y está relacionado con los primeros asentamientos en la localidad de Mugía, en la provincia de A Coruña (Galicia), donde existía una parroquia llamada San Pedro de Miquilareño. Posteriormente, parte de la familia emigró hacia el norte de Asturias, estableciéndose en los alrededores de Oviedo y Gijón. Algunos miembros destacados del apellido incluyen a Juan Francisco Miquilarena y Pesado, un notable político asturiano del siglo XIX, y a Juan Miquelarena Sánchez, quien fue alcalde de Gijón durante el reinado de Alfonso XIII. En la actualidad, los descendientes del apellido Miquilareño se encuentran en distintas partes del mundo, incluyendo España, América, y Australia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Miqdad ali (Apellido)

apellidos > miqdad-ali

El apellido Miqdad Ali tiene origen árabe. Miqdad es un nombre de origen islámico que significa "firme" o "fuerte", mientras que Ali es un nombre común en la cultura árabe que ...

Miquel (Apellido)

apellidos > miquel

El apellido Miquel es originario de Cataluña, una región del noreste de España. Deriva posiblemente del nombre propio Miguel o Miqael (Miguel en castellano y catalán) y podría...

Miquelajauregui (Apellido)

apellidos > miquelajauregui

El apellido Miquelajauregui no parece ser un apellido de origen vasco, como muchos apellidos típicamente encontrados en España. En su lugar, parece que contiene elementos del len...

Miqueles (Apellido)

apellidos > miqueles

El apellido Miqueles es de origen vasco. Es una variante de Miqueliz, que proviene del nombre de pila Miguel, de origen hebreo y que significa "Quién como Dios".

Miquelestorena (Apellido)

apellidos > miquelestorena

El apellido Miquelestorena no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, en España es posible que provenga de diversas localidades y fuentes regionale...

Miquelim (Apellido)

apellidos > miquelim

El apellido Miquelim no es un apellido común en español o en muchas otras lenguas europeas. Es posible que sea de origen portugués y pudiera derivar de las variantes del nombre ...

Miquelini (Apellido)

apellidos > miquelini

El apellido Miquelini proviene del nombre propio Miguel y es de origen italiano. En Italia, el nombre Miguel (Michele o Michelangelo) se ha asociado con una gran variedad de apelli...

Miqueu (Apellido)

apellidos > miqueu

El apellido Miqueu tiene su origen en Portugal. Proviene de un topónimo que puede derivar del término portugués "mico" (que significa "mono" o "el que vive en árboles"), o bien...

Miquilena (Apellido)

apellidos > miquilena

El apellido Miquilena proviene de España y tiene origen vasco. Es un apellido de origen toponímico, es decir, que proviene de un lugar geográfico, posiblemente de algún pueblo ...

Miquilini (Apellido)

apellidos > miquilini

El apellido "Miquilini" tiene origen italiano.