
El apellido Miquelestorena no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, en España es posible que provenga de diversas localidades y fuentes regionales. Por ejemplo, podría derivar del nombre de una parroquia o lugar en la provincia de La Coruña (Galicia), llamado Miguelete. Otra teoría propone que se trata de un apellido compuesto formado por el nombre propio Miguel y el sufijo -estorena, que podría estar relacionado con la palabra vasca estoria, que significa historia o leyenda. Es importante destacar que la historia familiar puede variar de una familia a otra, así que es posible que Miquelestorena tenga diferentes orígenes en distintas partes del mundo.
El apellido Miquelestorena es de origen vasco. Deriva probablemente de la localidad vizcaína de Miguelesti, ubicada al noroeste de Bilbao. La palabra "Miguelesti" proviene del vasco antiguo "mikel" que significa 'mi serpiente' y "esti" que significa 'en el lugar'. Por lo tanto, Miquelestorena podría traducirse como 'desde Miguelesti', o alguien proveniente de esa localidad. El apellido ha sido llevado a varios países debido a las migraciones históricas y se encuentra en diversos registros genealógicos, especialmente en España e Hispanoamérica.
El apellido Miquelestorena se encuentra principalmente concentrado en México, siendo originario del estado de Jalisco, aunque también hay presencia de este apellido en otras regiones como el Distrito Federal y los estados de Colima, Guanajuato, Nayarit y Michoacán. Además, existen pequeñas comunidades de portadores del apellido Miquelestorena en Estados Unidos, principalmente en California y Texas, así como en otros países hispanohablantes como España, Cuba y Puerto Rico.
El apellido Miquelestorena puede encontrarse escrita de diferentes maneras debido a variaciones en la transliteración y el uso de tildes. Algunas de las grafías más comunes incluyen:
* Miqüelestorren
* Miguelestoren
* Miquelestorné
* Miguelestorné
En español, se puede encontrar el apellido como:
* Miguélestorena (con diéresis)
* Miguelestorena (sin diéresis)
* Miquelestorné (con tilde en la última letra "e")
* Miguelestorné (con tilde en la última letra "e")
Los miembros más famosos de la familia Miquelestorena incluyen a Jorge Carpizo Miquelestorena, político mexicano que ha desempeñado cargos como Ministro de Hacienda y Crédito Público y Secretario de Gobernación; Guadalupe Loaeza Miquelestorena, ingeniera mexicana especializada en energía renovable y miembro del Sistema Nacional de Investigadores; y Salvador Mijares Miquelestorena, jurista mexicano que se desempeñó como Jefe de Justicia de la Ciudad de México y fue miembro del Tribunal Constitucional Federal.
El apellido Miquelestorena es originario del País Vasco, específicamente de la provincia de Guipúzcoa, España. Se cree que deriva del nombre de una antigua casa solariega en el valle de Oyarzun, llamada Mikelastoren. La primera mención documental conocida del apellido data del siglo XVI. En México, una familia con ese apellido llegó en el siglo XVII y se estableció principalmente en el estado de Oaxaca. Notables miembros incluyen a Mariano Matus Miquelestorena, quien fue gobernador del estado de Oaxaca entre 1857 y 1861, y Fernando Miquelestorena, un destacado abogado y político mexicano. En la actualidad, el apellido se encuentra disperso en distintas partes del mundo, pero con una importante concentración en España y México.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > miqdad-ali
El apellido Miqdad Ali tiene origen árabe. Miqdad es un nombre de origen islámico que significa "firme" o "fuerte", mientras que Ali es un nombre común en la cultura árabe que ...
apellidos > miquel
El apellido Miquel es originario de Cataluña, una región del noreste de España. Deriva posiblemente del nombre propio Miguel o Miqael (Miguel en castellano y catalán) y podría...
apellidos > miquelajauregui
El apellido Miquelajauregui no parece ser un apellido de origen vasco, como muchos apellidos típicamente encontrados en España. En su lugar, parece que contiene elementos del len...
apellidos > miqueles
El apellido Miqueles es de origen vasco. Es una variante de Miqueliz, que proviene del nombre de pila Miguel, de origen hebreo y que significa "Quién como Dios".
apellidos > miquelim
El apellido Miquelim no es un apellido común en español o en muchas otras lenguas europeas. Es posible que sea de origen portugués y pudiera derivar de las variantes del nombre ...
apellidos > miquelini
El apellido Miquelini proviene del nombre propio Miguel y es de origen italiano. En Italia, el nombre Miguel (Michele o Michelangelo) se ha asociado con una gran variedad de apelli...
apellidos > miqueu
El apellido Miqueu tiene su origen en Portugal. Proviene de un topónimo que puede derivar del término portugués "mico" (que significa "mono" o "el que vive en árboles"), o bien...
apellidos > miquilareno
El apellido Miquilareno no tiene un origen claro o definido, pero se cree que puede derivar de una localidad llamada Miguilara, ubicada en la provincia de Burgos (España). A menud...
apellidos > miquilena
El apellido Miquilena proviene de España y tiene origen vasco. Es un apellido de origen toponímico, es decir, que proviene de un lugar geográfico, posiblemente de algún pueblo ...