
El apellido "Minassian" es de origen armenio. Deriva de la región geográfica y histórica de Manazkert (en armenio: Մանախերտ) en Armenia, que actualmente se conoce como Van, en Turquía oriental. El apellido se ha transmitido a través de generaciones de familias armenias y es muy común en Armenia, así como entre las comunidades armenias diseminadas por el mundo.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Minassian es de origen armenio y se encuentra ampliamente extendido entre la comunidad armenia en todo el mundo. Deriva del nombre armenio Mnatsakanyan, que significa "descendiente de Mnatsik", un personaje histórico armenio del siglo VI. La pronunciación ha cambiado a lo largo del tiempo y ha sido adaptada a diferentes sistemas fonéticos en distintos países. En la Arménia moderna, el apellido se escribe como Մինասյան. Minassian es un apellido común entre armenios en Armenia, Turquía, Siria, Libano y Estados Unidos. Es importante resaltar que el apellido puede variar en escritura y pronunciación debido a las diferentes traducciones de la lengua armenia a otros idiomas.
El apellido Minassian es principalmente asociado con los armenios y tiene una fuerte concentración en Armenia y la diáspora armenia, particularmente en países como Estados Unidos, Francia y Rusia. Además, existe una presencia significativa de personas con este apellido en Libano, Siria y otros lugares donde hay población armenia. Por otro lado, también se pueden encontrar algunos miembros del clan Minassian en Georgia, Turquía e Irán.
El apellido Minassian puede tener varias formas de escritura, reflejando diferentes transcripciones de su pronunciación. Entre las más comunes se encuentran: Minassian, Minassyan, Menassean, Menassyán, Menassian, Minasyan y Mnatsakanyan. Estos cambios en la ortografía se deben a factores como el dialecto utilizado, la región geográfica de origen o traducciones inexactas de las transcripciones del apellido al latino o al inglés. Por lo general, la forma original del apellido en armenio es Մնացականյան (Minats'akanyan), aunque hay pequeños cambios en su transliteración y transcripción en diferentes idiomas.
El apellido Minassian tiene varios representantes notables en el campo de la ciencia y la tecnología. Sergio Minassian es un físico teórico estadounidense, conocido por su trabajo en la astrofísica cuántica y teoría de cuerdas. Aram Minassian, también conocido como Sako, es un ingeniero mecánico arménio-estadounidense que trabajó para la NASA en el desarrollo del transbordador espacial y más tarde se convirtió en profesor de ingeniería aeroespacial en el Massachusetts Institute of Technology. Por último, hay Ani Minassian, cantante de pop canadiense-armeniense que alcanzó la fama en 2013 con su participación en la séptima temporada del programa televisivo The Voice Canadá.
El apellido Minassian es originario del Medio Oriente, específicamente de Armenia. Se cree que su raíz se encuentra en la ciudad histórica de Ani, antigua capital armenia. Los primeros registros documentales aparecen en el siglo XVII, durante el dominio otomano. Posteriormente, muchos miembros de la familia emigraron al Imperio ruso y a otras regiones europeas, como Francia e Italia, debido a las guerras y conflictos en el Cáucaso. Hacia fines del siglo XIX, algunos Minassian también se establecieron en América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá. En la actualidad, existen comunidades de Minassian en todo el mundo, principalmente en Armenia, Rusia, Europa Occidental y las Américas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > min
El apellido "Min" tiene su origen en China y es de origen chino. Es un apellido muy común en China y también se puede encontrar en países con influencia china, como Corea y Viet...
apellidos > min-khan
El apellido "Khan" tiene un origen principalmente en la región de Asia Central y Medio Oriente, específicamente entre los pueblos de habla túrquica y mongol. El título de "Khan...
apellidos > min-new
El apellido "Min New" es de origen chino. Es probable que provenga de una región específica de China, pero no se puede determinar con precisión sin más información.
apellidos > min-shah
El apellido "Min Shah" tiene origen persa. Es una combinación de dos palabras, donde "Min" significa "de" o "de la" en persa, y "Shah" es un título que significa "rey". Por lo ta...
apellidos > min-tendai
El apellido "Min Tendai" tiene su origen en Japón. "Min" es un apellido común en Japón, mientras que "Tendai" puede hacer referencia a la escuela budista Tendai, que fue fundada...
apellidos > min-ullah
El apellido Min Ullah tiene su origen en Asia, específicamente en la región de Pakistán y Afganistán. Es un apellido común entre las comunidades pashtún y baluchi en la regi...
apellidos > mina-nak
El apellido "Mina Nak" es de origen japonés. "Mina" es un apellido común en Japón que significa "puerta del cielo", mientras que "Nak" también es un apellido japonés que puede...
apellidos > mina-ee
El apellido "Mina" tiene origen vasco y se deriva del término en euskera "mitxa", que significa "montaña". Es un apellido que hace referencia a personas que vivían en zonas mont...
apellidos > minaee
El apellido "Minaee" tiene origen persa. Se cree que deriva de la palabra persa "mina", que significa "joya" o "gema".
apellidos > minaeva
El apellido Minaeva es de origen ruso. Proviene del nombre de pila femenino Mina, que a su vez deriva del nombre Marina.
apellidos > minaj
El apellido "Minaj" tiene un origen francés. Es una variante del apellido "Minage", que a su vez proviene del francés antiguo "mesnage", que significa "doméstico" o "criado".
apellidos > minajitdinov
El apellido "Minajitdinov" es de origen ruso o de algún país de habla rusa. Normalmente, los apellidos que terminan en "-ov" son de origen eslavo y hacen referencia al nombre del...