
El apellido Miller es de origen germánico. Proviene de dos palabras antiguas en lengua alemana: "meil" que significa miel y "arber" que significa árbol, por lo que se traduce como "el que vive cerca de un árbol de miel". El apellido ha sido común entre los pueblos germánicos desde la antigüedad, especialmente en Alemania y Escandinavia. Sin embargo, debido a las migraciones históricas, Miller es un apellido que se encuentra ampliamente distribuido en muchos países.
El apellido Miller es de origen germánico, derivado del vocablo antiguo alemán "meil" o "mel", que significa "miel" o "juego de mesa", y "ar" que significa "hombre". Por lo tanto, el nombre Miller originalmente se refiere a un vendedor de miel o un jugador de mesa. Este apellido se encuentra comúnmente en Alemania, Escandinavia y Países Bajos, así como en muchas regiones anglo-sajonas de Europa del Norte, incluyendo Inglaterra y Escocia. El nombre Miller ha sido importado a América durante la colonización europea, especialmente por los inmigrantes alemanes, escandinavos y británicos.
El apellido Miller se encuentra ampliamente dispersado en diferentes regiones del mundo debido a las migraciones históricas. Su presencia más concentrada se registra en Europa, especialmente en Alemania, donde es el octavo apellido más común. Sin embargo, también es un apellido popular en otros países europeos como Francia, Suecia y Rumanía. En Estados Unidos, ha sido uno de los apellidos más recurrentes desde su fundación. También se registra con frecuencia en Canadá, Australia y Sudáfrica, en parte debido a las olas migratorias de colonos europeos. Además, existe una comunidad Miller significativa en Rússia, donde el apellido es el décimo más común. Finalmente, se registra su presencia en otros países de Europa Central y Oriental, así como en América del Sur, Asia y Oceanía.
El apellido Miller puede tener diversas formas y grafías debido a varios factores como la traducción del nombre a diferentes idiomas, las adaptaciones culturales, o errores de ortografía. Entre las variantes más comunes del apellido Miller se encuentran: Müller (versión alemana), Mueller (versión inglesa o neerlandesa), Millar (versión escocesa), Miler (versión báltica), Mileru (versión lituana) y Molnar (versión húngara). También se han encontrado otras formas como Myller, Mylly, Meyler o Milair en diversos países. En el caso de que un individuo sepa su origen étnico o familiar, puede haber diferencias aún mayor en la forma de su apellido.
Entre las personas más famosas con el apellido Miller se encuentran: Arnold Schwarzenegger, actor y político austriaco-estadounidense conocido por su papel en Películas de Acción; Snoop Dogg, rapero y productor discográfico estadounidense, uno de los pioneros del género hip hop; Bruno Mars, cantante y compositor hawaiano-estadounidense, ganador de diez premios Grammy; Quentin Tarantino, director de cine y guionista estadounidense, reconocido por obras como Pulp Fiction y Reservoir Dogs; y J.J. Abrams, director de cine, escritor y productor televisivo estadounidense, conocido por su trabajo en series televisivas como Felicity y Lost.
El apellido Miller es originario del norte de Europa y su origen se remonta al siglo VII. Se trata de un apellido patronímico germánico que proviene del nombre propio "Milla", compuesto por las raíces *mild* (blando) o *mel* (grano, cebada), y *hari* (ejército, ejercicio bélico). Los primeros Miller se asentaron en Francia alrededor del año 800. Posteriormente, se extendieron por Europa central y occidental hasta llegar a Inglaterra durante la conquista normanda en el siglo XI. De allí, los Miller emigraron a América del Norte a partir del siglo XVII, estableciéndose principalmente en las colonias de Virginia y Massachusetts. Hoy en día, el apellido Miller es muy común en Estados Unidos y Canadá, así como en Europa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mil-jao
El apellido "Miljao" tiene su origen en China. Es un apellido común entre la población china y probablemente tiene una historia y significado particular dentro de la cultura chin...
apellidos > mil-kamal
El apellido "Mil Kamal" tiene origen en la cultura árabe, específicamente en los países del Medio Oriente. Su significado puede variar según la región de donde provenga, pero ...
apellidos > mila-ku-rindu
El apellido Mila Ku Rindu parece tener origen en Indonesia, específicamente en la isla de Java. Mila es un nombre femenino común en Indonesia y "Ku Rindu" significa "te extraño"...
apellidos > milablancas
El apellido "Milablancas" tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Milablancas, la cual se encuentra en la región de León, en España.
apellidos > milacul
El apellido Milacul tiene origen desconocido y no se ha podido identificar su etimología con precisión.
apellidos > milad
El apellido "Milad" tiene múltiples orígenes y significados dependiendo de la región y cultura. 1. Origen Árabe: "Milad" es un apellido de origen árabe que puede encontrarse ...
apellidos > milada
El apellido Milada tiene su origen en la República Checa y Eslovaquia. En checo, "milada" significa "amorosa" o "amada", y puede haber sido originalmente un nombre de pila que lue...
apellidos > milaenh
El apellido "Milaenh" tiene origen holandés. Es un apellido patronímico que significa "hijo de Milaen", aunque la etimología exacta no está clara.