
El apellido Émilie no es de origen francés o inglés como podría sugerirse por la forma de su escritura. En realidad, este apellido es un derivado moderno y se asocia más estrechamente con los países escandinavos (Suecia, Noruega e Islandia), aunque también puede encontrarse en otros lugares debido a la diáspora de personas originarias de aquellos países. El apellido Émilie es una forma alterada o corrompida del nombre Émile, que proviene del latín "aemulus" que significa rival o competidor.
El apellido Émilie es originario de Francia y proviene de la antigua ocupación del tejedor. Su significado en latín es "tejedor de lana" y se deriva de las raíces "aemulus", que significa "compañero" o "rival", y "lanarius", que significa "tejedor". Este apellido está relacionado con otras variantes como Emile, Emelius, Emil, Emilius y Emilio.
El apellido Émilie se encuentra principalmente distribuido en Francia, donde es originario. Aún así, también puede encontrarse en regiones de habla francesa fuera de Francia, como Bélgica, Suiza y Canadá debido a la emigración de franceses durante los siglos XIX y XX. Además, ha habido casos en los que personas con este apellido se asentaron en otros países debido a motivos migratorios o familiares.
El apellido Émilie tiene diversas variantes y grafías a lo largo del tiempo y en diferentes regiones. Las más comunes incluyen:
* Emilie (versión anglicizada)
* Émile
* Emilius (forma latina original)
* Emilio (variación italiana)
* Emily (apellido anglosajón femenino derivado de Emilie, utilizado también como nombre propio)
Además, se puede encontrar la forma abreviada como Emile o Emil en algunas partes del mundo. Por otro lado, el apellido puede también escribirse con diferentes diacríticos, dependiendo de la lengua y región, como Émilie ou Émilié en francés y Emílie en checo.
Entre las personas más famosas con el apellido Émilie, se encuentran:
- Émilie du Châtelet (1706-1749), una científica francesa conocida por su trabajo en la mecánica newtoniana y por ser coautora del libro "Principia Mathematica" con Isaac Newton.
- Émilie Melanson (1983-presente), una actriz canadiense que ha participado en varias producciones televisivas y cinematográficas, como en la serie "Trauma".
- Émilie Plat (1975-presente), una política francesa que es diputada del Partido Socialista y fue Ministra de Educación Nacional entre 2016 y 2017.
- Émilie Simons (1983-presente), una cantante belga conocida por su participación en el Festival Eurovisión en 2005 y por ser la vocalista del grupo musical "K3".
El apellido Émilie es originario del sur de Francia y se encuentra más frecuentemente en la región de Occitania, específicamente en los departamentos de Aude y Hérault. Su nombre proviene del latín medieval "Amalius" o "Emilius", que significa amado o entusiasta. Se cree que los miembros de esta familia emigraron a otras regiones europeas durante el período feudal, estableciéndose en países como España e Inglaterra, donde también se encuentran variantes del apellido como Emile, Ameilh y Amiel.
En España, la presencia de familiares con este apellido se remonta a los siglos XVI y XVII, cuando colonos franceses llegaron a territorios de Castilla, Galicia y Navarra. En Inglaterra, también hay registros de la existencia del apellido desde finales del siglo XV en el condado de Kent, aunque se asocia principalmente con los condados de Cornwall y Devon. La familia Émilie en España ha producido personajes notables en diversos campos como la política, la cultura y la educación.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mil-jao
El apellido "Miljao" tiene su origen en China. Es un apellido común entre la población china y probablemente tiene una historia y significado particular dentro de la cultura chin...
apellidos > mil-kamal
El apellido "Mil Kamal" tiene origen en la cultura árabe, específicamente en los países del Medio Oriente. Su significado puede variar según la región de donde provenga, pero ...
apellidos > mila-ku-rindu
El apellido Mila Ku Rindu parece tener origen en Indonesia, específicamente en la isla de Java. Mila es un nombre femenino común en Indonesia y "Ku Rindu" significa "te extraño"...
apellidos > milablancas
El apellido "Milablancas" tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Milablancas, la cual se encuentra en la región de León, en España.
apellidos > milacul
El apellido Milacul tiene origen desconocido y no se ha podido identificar su etimología con precisión.
apellidos > milad
El apellido "Milad" tiene múltiples orígenes y significados dependiendo de la región y cultura. 1. Origen Árabe: "Milad" es un apellido de origen árabe que puede encontrarse ...
apellidos > milada
El apellido Milada tiene su origen en la República Checa y Eslovaquia. En checo, "milada" significa "amorosa" o "amada", y puede haber sido originalmente un nombre de pila que lue...
apellidos > milaenh
El apellido "Milaenh" tiene origen holandés. Es un apellido patronímico que significa "hijo de Milaen", aunque la etimología exacta no está clara.