Fondo NomOrigine

Apellido Mikdad

¿Cuál es el origen del apellido Mikdad?

El apellido Mikdad es de origen árabe y proviene del nombre propio masculino Árabe "Mikdad" (مكداد). Este nombre significa "el que ha dado alma" o "el donador de la vida", derivado de las palabras أنف (anf) que significa "alma" y كد (kad) que significa "dar". En el contexto histórico, Mikdad era también un líder árabe del siglo VII en los tiempos del profeta Mahoma. En la actualidad, este apellido se encuentra distribuido principalmente entre comunidades de habla árabe y es común tanto en países del Levante Medio como en la península arábiga.

Aprende más sobre el origen del apellido Mikdad

Significado y origen del apellido Mikdad

El apellido Mikdad tiene orígenes semíticos y se encuentra principalmente entre los árabes de Siria, Líbano y Palestina. Su origen puede rastrearse a través del antiguo pueblo semita de los cananeos, donde Mikdad era un título honorífico o una persona de alto rango en la tribu de Dan (una de las tribus de Israel). En árabe, el nombre se traduce como "Miqdaad", y significa "rey" o "gobernante". A lo largo de la historia, ha sido común entre familias aristocráticas de Siria, debido a su antiguo valor y prestigio.

Distribución geográfica del apellido Mikdad

El apellido Mikdad se encuentra principalmente concentrado en Siria y Líbano, aunque también tiene presencia en otros países del Oriente Medio como Irak, Jordania y los Emiratos Árabes Unidos. Esta familia àrab lleva el nombre de la tribu Mikdad, que desempeñó un papel importante en la historia de la región durante la antigüedad. Además, existen comunidades con este apellido dispersas en otros países del mundo debido a la diáspora árabe y el emigración contemporánea.

Variantes y grafías del apellido Mikdad

El apellido Mikdad presenta diferentes variantes y grafías debido a diversos factores, tales como transcripciones inexactas, adaptaciones lingüísticas y cambios de ortografía. Las siguientes son algunas de las versiones más comunes:

* Mikdad (forma original)
* Mikdat (variación en la pronunciación del "d")
* Meqdad (modificación en la forma escrita del "k" y el "q")
* Mekdad (simplificación de la pronunciación del "k" a "m")
* Makdad (consonante "k" suprimida)
* Makdat (variante de Mikdat con la consonante "k" suprimida)
* Mukdad (variante con "m" en lugar de "mk")

Es importante destacar que estas diferentes variantes pueden ser encontradas tanto en árabe como en inglés, debido al intercambio cultural y la diversidad lingüística.

Personas famosas con el apellido Mikdad

Los Mikdad más famosos son:

1. Nizar Mikdad: político sirio que ha ocupado varios cargos en el gobierno desde la década de 1980, incluyendo el cargo actual de Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional de Siria.
2. Bassam Mikdad: director de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en América del Norte desde 2013.
3. Sami Mikdad: diplomático sirio que ha ocupado varios cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores, incluyendo embajador en países como Rusia, Cuba y Alemania.
4. Fawaz Mikdad: diplomático sirio que se desempeñó como embajador en Argentina entre 2013 y 2018.
5. Yara Mikdad: actriz siria conocida por su papel en la serie de televisión "Salaam Bacchus".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Mikdad

El apellido Mikdad tiene orígenes árabes y se asocia principalmente con los clanes beduinos del norte de Arabia. Mikdad es una variante de Mikdad ibn Aswad al-Kindi, un personaje histórico que vivió en el siglo VI d.C., conocido por ser uno de los primeros gobernantes musulmanes en Damasco después de la conquista árabe. El apellido Mikdad se extendió a través del Levante y la Península Arábiga, especialmente entre los clanes beduinos y las familias aristocráticas locales. En el contexto de Libia, Mikdad es considerado un apellido tradicional de la tribu awlad suleiman, una de las principales tribus árabes de ese país. En el mundo árabe moderno, Mikdad sigue siendo un apellido común en diferentes regiones y continúa representando su origen histórico.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 30 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mika natt (Apellido)

apellidos > mika-natt

El apellido "Mika Natt" tiene origen germánico. Es una combinación de los nombres "Mika" y "Natt", que significa "noche" en sueco y noruego respectivamente.

Mikaeel (Apellido)

apellidos > mikaeel

El apellido Mikaeel tiene su origen en el hebreo y es una variante de Miguel, que significa "¿Quién como Dios?". Es un nombre de origen religioso que hace referencia al arcángel...

Mikaheel (Apellido)

apellidos > mikaheel

El apellido Mikaheel tiene origen hebreo. Es una variante de Micael, que significa "quien es como Dios" en hebreo.

Mikaiel afridi (Apellido)

apellidos > mikaiel-afridi

El apellido Mikaiel Afridi tiene su origen en la región de Pakistán y Afganistán, específicamente entre la tribu pastún Afridi.

Mikailu sami (Apellido)

apellidos > mikailu-sami

El apellido Mikailu Sami tiene origen árabe. Es una variante del nombre árabe Mikail, que significa "¿Quién es como Dios?", siendo un nombre de origen religioso.

Mikalacki (Apellido)

apellidos > mikalacki

El apellido Mikalacki parece tener origen polaco o de Europa del Este. Sin embargo, no se encuentra información precisa sobre su significado o historia específica. Es posible que...

Mikami (Apellido)

apellidos > mikami

El apellido Mikami (三上) es japonés. Su significado tradicional en idioma japonés es "tercero sobre el monte" y proviene de los kanji 三 (miki o mikami, que significa tres), ...

Mikare (Apellido)

apellidos > mikare

El apellido "Mikare" parece tener un origen incierto y no se encuentra registrado en las bases de datos de apellidos comunes. Es posible que sea un apellido poco común o que tenga...

Mikari (Apellido)

apellidos > mikari

El apellido Mikari es de origen finlandés y se deriva de la palabra Mikael que significa "Dios es como Dios", derivada del nombre bíblico San Miguel.

Mikart (Apellido)

apellidos > mikart

El apellido Mikart no es de origen español o latino tradicional. Es posible que se trate de un apellido de origen más reciente o de una forma modificada de algún apellido extran...

Mikasa (Apellido)

apellidos > mikasa

El apellido Mikasa no tiene un origen claro en una sola región o cultura específica, pero se cree que puede tener su raíz en Japón. Mikasa es el nombre de una ciudad portuaria ...

Mikashfi (Apellido)

apellidos > mikashfi

El apellido "Mikashfi" tiene origen persa.

Mikautadze (Apellido)

apellidos > mikautadze

El apellido Mikautadze proviene de Georgia, un país ubicado en el sur de Europa. Es un apellido georgiano, que pertenece a uno de los varios grupos étnicos que habitan allí. No ...

Mikayel sherani (Apellido)

apellidos > mikayel-sherani

El apellido Mikayel Sherani tiene origen armenio y posiblemente también persa. Mikayel es una forma armenia del nombre Miguel, mientras que Sherani puede ser de origen persa y sig...

Mikazuki (Apellido)

apellidos > mikazuki

El apellido Mikazuki no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza, pero se cree que proviene de Japón. Mikazuki es la combinación de los términos "mikatsuchi" (lun...