Fondo NomOrigine

Apellido Mikasa

¿Cuál es el origen del apellido Mikasa?

El apellido Mikasa no tiene un origen claro en una sola región o cultura específica, pero se cree que puede tener su raíz en Japón. Mikasa es el nombre de una ciudad portuaria en Hokkaido, Japón, y también es el nombre de una prefectura en la misma región. Además, "Mikasa" es un apellido común en Japón. Sin embargo, puede haber diferentes orígenes posibles para este apellido en otras regiones o culturas.

Aprende más sobre el origen del apellido Mikasa

Significado y origen del apellido Mikasa

El apellido Mikasa tiene su origen en Japón y proviene del nombre de la ciudad portuaria de Mikasa en la prefectura de Hokkaidō, conocida por su industria pesquera y marítima. Este apellido se puede encontrar tanto entre los japoneses como entre las personas que provienen de países donde hay un gran número de inmigrantes de Japón. Su significado en japonés es "gran roca" o "roca grande", y está compuesto por los kanji 三 (mikai), que significa "tres", y 笠 (sasa), que significa "roca". El apellido Mikasa tiene una pronunciación distinta en diferentes regiones de Japón, lo que refleja la diversidad lingüística del país.

Distribución geográfica del apellido Mikasa

El apellido Mikasa se origina en Japón y se encuentra principalmente concentrado en las islas principales de Honshu y Hokkaido, donde es común entre las personas de etnia ainu. Sin embargo, también hay población con este apellido en otras regiones del país, como Kyushu o Shikoku, pero a menor escala. Por otro lado, se han documentado registros de personas con el apellido Mikasa en otras partes del mundo, principalmente en Estados Unidos y Canadá, donde la mayoría son descendientes de inmigrantes japoneses.

Variantes y grafías del apellido Mikasa

El apellido Mikasa tiene varias grafías posibles debido a las diferentes normas ortográficas en distintos países o contextos. En japonés, el nombre original es 三笠 (Mikasa), pero puede transcribirse a otras lenguas utilizando diversos métodos de romanización. Las transcripciones más comunes incluyen:

* Mikasa (romanización Hepburn)
* Mishima (romanización Kunrei-shiki)
* Mishima (Kunrei-jidou shiki)
* Mikasza (romanización Yale)
* Mikasa (romanización Wade-Giles)

Además, en algunos casos el apellido también puede encontrarse como Mikasu o Mikazo, especialmente cuando se encuentra en fuentes que usen transcripciones menos precisas. En la cultura pop occidental, y debido a la famosa personaje de Attack on Titan, es posible encontrar variaciones de este apellido como Mikasa Ackerman o Mikasa Tanaka.

Personas famosas con el apellido Mikasa

La actriz japonesa Mikasa Murakami es una conocida personalidad del mundo del entretenimiento. Ella se hizo famosa por su papel principal en la serie televisiva "Nodame Cantabile". Otro personaje llamado Mikasa Ackermann es un personaje ficticio de anime y manga japonés, popularizado por el manga "Attack on Titan", creado por Hajime Isayama. En el mundo deportivo, la natación olímpica también tiene su representante famosa: Rie Mikawa, una nadadora japonesa que ganó varias medallas en Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales. Por último, Mikasa Shioji es un personaje de ficción creado por Yasushi Inoue, conocido por su participación en la serie de novelas ligeras "Karakai Jōzu no Takagi-san".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Mikasa

El apellido Mikasa tiene orígenes japoneses y proviene del clan Mikasa, que fue una familia aristocrática samurái del período Edo de Japón (1603-1868). El clan Mikasa gobernó la provincia de Dewa en la isla de Honshū. Su origen se remonta al siglo VIII y el apellido Mikasa fue creado por Minamoto no Toshihiro, quien se convirtió en gobernador del clan en 1089. El nombre proviene del castillo Mikasa, situado en la provincia de Dewa, que fue construido en 654. Posteriormente, el apellido y la familia dispersaron a través de Japón y se extendió a diferentes ramas y clanes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 28 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mika natt (Apellido)

apellidos > mika-natt

El apellido "Mika Natt" tiene origen germánico. Es una combinación de los nombres "Mika" y "Natt", que significa "noche" en sueco y noruego respectivamente.

Mikaeel (Apellido)

apellidos > mikaeel

El apellido Mikaeel tiene su origen en el hebreo y es una variante de Miguel, que significa "¿Quién como Dios?". Es un nombre de origen religioso que hace referencia al arcángel...

Mikaheel (Apellido)

apellidos > mikaheel

El apellido Mikaheel tiene origen hebreo. Es una variante de Micael, que significa "quien es como Dios" en hebreo.

Mikaiel afridi (Apellido)

apellidos > mikaiel-afridi

El apellido Mikaiel Afridi tiene su origen en la región de Pakistán y Afganistán, específicamente entre la tribu pastún Afridi.

Mikailu sami (Apellido)

apellidos > mikailu-sami

El apellido Mikailu Sami tiene origen árabe. Es una variante del nombre árabe Mikail, que significa "¿Quién es como Dios?", siendo un nombre de origen religioso.

Mikalacki (Apellido)

apellidos > mikalacki

El apellido Mikalacki parece tener origen polaco o de Europa del Este. Sin embargo, no se encuentra información precisa sobre su significado o historia específica. Es posible que...

Mikami (Apellido)

apellidos > mikami

El apellido Mikami (三上) es japonés. Su significado tradicional en idioma japonés es "tercero sobre el monte" y proviene de los kanji 三 (miki o mikami, que significa tres), ...

Mikare (Apellido)

apellidos > mikare

El apellido "Mikare" parece tener un origen incierto y no se encuentra registrado en las bases de datos de apellidos comunes. Es posible que sea un apellido poco común o que tenga...

Mikari (Apellido)

apellidos > mikari

El apellido Mikari es de origen finlandés y se deriva de la palabra Mikael que significa "Dios es como Dios", derivada del nombre bíblico San Miguel.

Mikart (Apellido)

apellidos > mikart

El apellido Mikart no es de origen español o latino tradicional. Es posible que se trate de un apellido de origen más reciente o de una forma modificada de algún apellido extran...

Mikashfi (Apellido)

apellidos > mikashfi

El apellido "Mikashfi" tiene origen persa.

Mikati (Apellido)

apellidos > mikati

El apellido Mikati no es de origen exclusivo o etimológicamente vinculado a un país en particular. Sin embargo, se ha registrado que algunas personas con este apellido son de ori...

Mikautadze (Apellido)

apellidos > mikautadze

El apellido Mikautadze proviene de Georgia, un país ubicado en el sur de Europa. Es un apellido georgiano, que pertenece a uno de los varios grupos étnicos que habitan allí. No ...

Mikayel sherani (Apellido)

apellidos > mikayel-sherani

El apellido Mikayel Sherani tiene origen armenio y posiblemente también persa. Mikayel es una forma armenia del nombre Miguel, mientras que Sherani puede ser de origen persa y sig...

Mikazuki (Apellido)

apellidos > mikazuki

El apellido Mikazuki no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza, pero se cree que proviene de Japón. Mikazuki es la combinación de los términos "mikatsuchi" (lun...