
El apellido Mielniczuk es de origen polaco. Proviene de las palabras "miel" que significa miel y "czek" que significa casa o posada. De este modo, el apellido se podría traducir como "el dueño de la posada de miel", aunque su verdadera etimología no es completamente clara.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Mielniczuk es una variación polaca del apellido alemán "Müller" o "Mehlner", que significan molinero, moliendo harina de trigo para panificar en un molino. La palabra "miel" (miel) en polaco y lenguas eslavas puede ser derivado de la raíz indoeuropea "mei", que significa dulce o jugoso, posiblemente por el sabor del miel. El apellido Mielniczuk se deriva probablemente de un nombre propio antiguo, posiblemente "Międzynek", que significa "entre los molinos" en polaco. El origen exacto del apellido es difícil de determinar con precisión debido a la falta de registros escritos en el período medieval en Polonia.
El apellido Mielniczuk se encuentra principalmente en el sur de Polonia y en las regiones adyacentes de Ucrania, debido a la migración histórica de los habitantes de ambas naciones. Su concentración es más alta en la Voivodia de Podkarpackie y la región de Rzeszów en el este de Polonia, así como en la Región de Volynia en Ucrania. También hay algunos descendientes de esta familia dispersos por Europa occidental y norteamericana debido a las migraciones posteriores.
El apellido Mielniczuk tiene varias versiones y grafías. A continuación se presentan algunas de ellas:
1. Mielnicki (con una i final)
2. Mielnicki (con una y en lugar de la i final)
3. Mielnitzki (sin tilde sobre la letra n)
4. Mielniczkis (plural masculino con un s)
5. Mielniczukas (plural masculino sin el artículo)
6. Miellnicki (con dos l en lugar de una)
7. Mielnichuk (variante ucraniana sin tilde sobre la letra n)
8. Mielničuks (versión lituana con acento)
9. Mielničiks (plural masculino en lituano con s final)
10. Mielničykas (plural masculino en lituano sin el artículo).
Es importante tener en cuenta que esta lista no es exhaustiva y otras variaciones pueden existir. La forma más común del apellido es "Mielniczuk" y la versión sin acento en polaco es "Mielnicki".
Entre las personas famosas con el apellido Mielniczuk se encuentran Jacek Mielniczuk, un destacado científico polaco que ha hecho contribuciones importantes en la física y la ingeniería; y Paulina Mielniczuk, una política canadiense perteneciente al Partido Liberal y que actualmente se desempeña como diputada de la Cámara de los Comunes de Canadá.
El apellido Mielniczuk es originario de Polonia y tiene su origen en el voivodato de Lublin, particularmente en las provincias de Siedlce y Biała Podlaska. El apellido se derivó del topónimo "Mielnica" que significa molino de miel o mielera en polaco. La familia Mielniczuk es conocida por su asociación con la agricultura, la ganadería y las artesanías relacionadas con el trabajo de los campos y el ganado. Los antecedentes documentados del apellido Mielniczuk datan de finales del siglo XVIII en Polonia. La investigación genealógica sobre este apellido ha identificado varias ramas, las cuales se han extendido por Europa Central y Oriental, incluyendo Letonia, Lituania, Bielorrusia, Ucrania y Rumanía.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mie
El apellido "Mie" es de origen alemán y se deriva del nombre germánico "Mihiel", que significa "mi Dios". En la antigua Alemania, el apellido familiar se asignaba en función de...
apellidos > miech
El apellido Miech es de origen alemán. Proviene de la forma antigua alemana de "Meier", que significa "maestro" o "ayudante". El apellido se derivó de una profesión, en este cas...
apellidos > mied
El apellido "Mied" tiene origen alemán. Proviene de la palabra alemana "mit" que significa "con".
apellidos > miedwiediew
El apellido Miedwiediew (Мидвьедов en ruso) es de origen ruso. Se trata de un apellido patronímico formado con la palabra 'Midvoyed' o 'Midvoy' que significa 'madrileño'...
apellidos > miedzinski
El apellido Miedzinski proviene de Polonia. Es un apellido patronímico, que se deriva del nombre propio medieval polaco Medek, que a su vez es una variante del nombre Medard. El s...
apellidos > miegeville
El apellido Miegeville parece provenir de Francia. "Miegé" es un topónimo francés que se encuentra en Normandía y Baja Normandía, y también puede derivarse de otros nombres f...
apellidos > miel
El apellido Miel tiene su origen en varios países europeos debido a que la palabra "Miel" se traduce al idioma local como "miel" o una versión similar. En España y Portugal, por...
apellidos > miela
El apellido "Miela" tiene origen tanto polaco como esloveno. En polaco, se cree que deriva del nombre propio Miguel, mientras que en esloveno podría tener relación con la palabra...
apellidos > mielcarek
El apellido Mielcarek tiene su origen en Polonia. Este apellido proviene de una localidad llamada Mielęcin o Mielącin, situada en el voivodato de Pomerania Occidental, en el nort...
apellidos > mielcarz
El apellido Mielcarz es de origen polaco y se deriva de la palabra polaca "miód" que significa miel o "karczma" (también escrito como "karcz") que significa posada. La persona co...
apellidos > mielczarek
El apellido "Mielczarek" es de origen polaco. Proviene de los nombres antiguos polacos Mieczysław (que significa "el que tiene un espada") o Miłczar, y se refiere a alguien que p...
apellidos > miele
El apellido Miele tiene su origen en Italia y proviene de la palabra italiana "miel" que significa miel. Era un apellido ocupacional utilizado por apicultores o personas cuyas prin...
apellidos > mielenz
El apellido Mielenz parece tener origen alemán. Es posible que provenga de la región de Alemania, ya que muchos apellidos en ese país terminan en "enz". Sin embargo, la etimolog...
apellidos > mielgo
El apellido "Mielgo" proviene de España, más específicamente de la región de Castilla y León. Es un apellido que se encuentra principalmente en las provincias de Palencia, Bur...
apellidos > mielnicki
El apellido Mielnicki es de origen polaco y se deriva del topónimo antiguo Mielnik, que se encuentra en la región histórica de Mazovia. El topónimo Mielnik significa "molino de...