
El apellido Mielnicki es de origen polaco y se deriva del topónimo antiguo Mielnik, que se encuentra en la región histórica de Mazovia. El topónimo Mielnik significa "molino de miel" en polaco. Algunas personas con el apellido Mielnicki emigraron a otros países, entre ellos Estados Unidos y Canadá.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Mielnicki es de origen polaco y deriva de la palabra polaca "miód" que significa miel. Mielnicki probablemente significa 'habitante del lugar con fuente de miel' o simplemente un 'fabricante de miel'. El apellido aparece en Polonia desde el siglo XV y es más común en los regiones centrales y occidentales del país. La familia Mielnicki puede originarse de una aldea, un molino o una granja donde se producía y comercializaba miel. Se ha registrado esta forma de apellido en varias partes de Polonia, como Podlaquia, Mazovia y Pomerania, aunque es más común en la región central de Masovia.
El apellido Mielnicki se concentra principalmente en Europa Central y Oriental, con una alta frecuencia de ocurrencia en Polonia y Lituania. Se encuentra también en Bielorrusia y Ucrania. Asimismo, posee presencia en otras partes de Europa, especialmente en países como Alemania e Israel, donde se ha producido una migración significativa de población polaca durante el siglo XX. Además, hay casos esporádicos de su ocurrencia en Estados Unidos y Canadá debido a la migración que siguió al Holocausto. En resumen, el apellido Mielnicki se distribuye principalmente en regiones históricas polacas como Pomerania, Mazovia, Podlaquia y Rutenia Roja.
El apellido Mielnicki posee diferentes variantes y grafías debido a la transcripción de nombres en diferentes idiomas o regiones geográficas. Algunas de estas formas incluyen: Mielnicki, Milnicki, Melnicki, Melnick, Melnycky, Mielniczuk, Mielnick y otros posibles cambios en la ortografía. También es posible encontrar formas acortadas o fusiones del apellido con un nombre propio, como Mielnick Johnson o Milnick Thomas. Todas estas variantes se basan en el mismo origen étnico de la familia polaca.
Las personas más famosas con el apellido Mielnicki incluyen a la violinista judía-estadounidense Rachel Barton Pine, nacida en 1976, quien ha sido reconocida por su habilidad en la interpretación de música clásica y su activismo en pro de la conservación del patrimonio musical judío. Otro Mielnicki famoso es el tenista estadounidense John Mielnicki, nacido en 1952, quien alcanzó los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos en dos ocasiones y participó en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.
El apellido polaco Mielnicki se origina de los asentamientos en Galitzia, actualmente en Ucrania occidental y Polonia meridional. Se cree que el nombre deriva del vocablo eslavo antiguo "mielnik" o molino de harina. Algunas líneas familiares se remontan a la época feudal polaca, donde Mielnicki era una pequeña nobleza rural con propiedades en el distrito de Tarnopol, actualmente en Ucrania occidental. Durante las migraciones masivas a América del Norte, la familia Mielnicki se dispersó y creó nuevas ramas en diferentes lugares, como Chicago, Detroit, Milwaukee y otras ciudades estadounidenses. La investigación genealógica continúa revelando más detalles sobre sus orígenes y su evolución a través de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mie
El apellido "Mie" es de origen alemán y se deriva del nombre germánico "Mihiel", que significa "mi Dios". En la antigua Alemania, el apellido familiar se asignaba en función de...
apellidos > miech
El apellido Miech es de origen alemán. Proviene de la forma antigua alemana de "Meier", que significa "maestro" o "ayudante". El apellido se derivó de una profesión, en este cas...
apellidos > mied
El apellido "Mied" tiene origen alemán. Proviene de la palabra alemana "mit" que significa "con".
apellidos > miedwiediew
El apellido Miedwiediew (Мидвьедов en ruso) es de origen ruso. Se trata de un apellido patronímico formado con la palabra 'Midvoyed' o 'Midvoy' que significa 'madrileño'...
apellidos > miedzinski
El apellido Miedzinski proviene de Polonia. Es un apellido patronímico, que se deriva del nombre propio medieval polaco Medek, que a su vez es una variante del nombre Medard. El s...
apellidos > miegeville
El apellido Miegeville parece provenir de Francia. "Miegé" es un topónimo francés que se encuentra en Normandía y Baja Normandía, y también puede derivarse de otros nombres f...
apellidos > miel
El apellido Miel tiene su origen en varios países europeos debido a que la palabra "Miel" se traduce al idioma local como "miel" o una versión similar. En España y Portugal, por...
apellidos > miela
El apellido "Miela" tiene origen tanto polaco como esloveno. En polaco, se cree que deriva del nombre propio Miguel, mientras que en esloveno podría tener relación con la palabra...
apellidos > mielcarek
El apellido Mielcarek tiene su origen en Polonia. Este apellido proviene de una localidad llamada Mielęcin o Mielącin, situada en el voivodato de Pomerania Occidental, en el nort...
apellidos > mielcarz
El apellido Mielcarz es de origen polaco y se deriva de la palabra polaca "miód" que significa miel o "karczma" (también escrito como "karcz") que significa posada. La persona co...
apellidos > mielczarek
El apellido "Mielczarek" es de origen polaco. Proviene de los nombres antiguos polacos Mieczysław (que significa "el que tiene un espada") o Miłczar, y se refiere a alguien que p...
apellidos > miele
El apellido Miele tiene su origen en Italia y proviene de la palabra italiana "miel" que significa miel. Era un apellido ocupacional utilizado por apicultores o personas cuyas prin...
apellidos > mielenz
El apellido Mielenz parece tener origen alemán. Es posible que provenga de la región de Alemania, ya que muchos apellidos en ese país terminan en "enz". Sin embargo, la etimolog...
apellidos > mielgo
El apellido "Mielgo" proviene de España, más específicamente de la región de Castilla y León. Es un apellido que se encuentra principalmente en las provincias de Palencia, Bur...
apellidos > mielniczuk
El apellido Mielniczuk es de origen polaco. Proviene de las palabras "miel" que significa miel y "czek" que significa casa o posada. De este modo, el apellido se podría traducir c...