
El apellido Mhana es de origen árabe. En árabe, "Mhan" significa "hombre" o "señor", y a menudo se usa como nombre propio. Al ser traducido al idioma español, el apellido podría interpretarse como "Maestro". No obstante, debes confirmar la historia específica de tu familia para obtener más detalles sobre su origen exacto y migraciones pasadas.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido "Mhana" es de origen fenicio-púnico, que se extendió por el Mediterráneo Occidental a partir de la antigua ciudad de Cartago en la actual Túnez. Se cree que este apellido deriva del término "Mahana", que significa "el que es blanco" o "suele ser blanco" en fenicio-púnico, debido a una característica física como el cabello o la piel clara de los individuos con este apellido. Posteriormente, se adoptó en varias regiones de España y Mediterráneo, donde persiste hasta nuestros días.
El apellido Mhana se encuentra predominantemente en el África Central, específicamente en los países de Camerún y República Centroafricana, donde es muy común entre las comunidades etnicas Bantú y Fula. También tiene presencia en otras zonas del continente africano y en algunos países de Europa, principalmente en Francia, Italia y Portugal, debido a la migración. Sin embargo, la mayoría de los portadores de este apellido residen en África Central.
El apellido Mhana se puede escribir con diferentes variantes y grafías en diversos países o lenguas. Algunas de las más comunes incluyen:
1. Mahna, que es una forma estándar en algunos lugares.
2. Maahna, que es una variante más extendida en ciertas regiones.
3. M'hana, que es una grafía típica en lenguajes de Berberia.
4. Mahana, que se utiliza en algunos países con un sistema ortográfico diferente.
5. Mhanah, que es otra forma alternativa del apellido.
6. Maaná, una grafía con tilde que se encuentra en algunas regiones específicas.
7. Mahaana, una variante con doble "a" que puede encontrarse en ciertos casos.
8. Mhannah, una grafía alternativa con doble "n".
9. Maahnna, otra forma alternativa con el último "a" largo.
10. Mahanna, que es una variante típica en algunas culturas.
Entre las personas famosas que comparten el apellido Mhana, destaca la actriz y cantante estadounidense Vanessa Hudgens. Ella es conocida principalmente por su papel como Gabriella Montez en High School Musical. Además de actuar, también ha participado en numerosas producciones teatrales. Otra figura destacada del apellido Mhana es el jugador de baloncesto iraquí Hamed Mhana, quien juega actualmente en la liga iraní de baloncesto. Por otro lado, Raja Alem es una escritora siria de nacionalidad alemana cuyo apellido también es Mhana. Sus novelas se centran en el mundo árabe y han sido traducidas a múltiples idiomas.
El apellido "Mhana" o "Mhanaa" es originario del Magreb, región de Norte de África que comprende a Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. Su origen se remonta al árabe clásico "al-Hanani", que significa "origen andalusí" o "descendiente de Al-Ándalus". Los primeros registros históricos del apellido Mhana datan del siglo XV en Marruecos y Túnez. A lo largo de los siglos, la familia se extendió por el Magreb, y también a otras regiones de Arábia y el Oriente Medio. Algunas ramas del apellido Mhana emigraron hacia Europa en épocas más recientes. La investigación genealógica indica que los miembros de la familia Mhana comparten una larga historia y tradiciones culturales comunes, incluyendo el Islam suní y diversos patrones de herencia y matrimonio endogámicos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mha-noor
El apellido Mha Noor es de origen árabe. Se deriva de la palabra árabe "noor" que significa "luz", por lo que el apellido podría tener connotaciones de luminosidad o brillo.
apellidos > mhaa
El apellido "mhaa" parece no tener un origen específico o conocido en la historia de los apellidos. Es posible que sea un apellido creado recientemente o que no tenga una proceden...
apellidos > mhabh
El apellido "mhabh" no parece tener un origen claro o específico en la historia de los apellidos. Es posible que sea un apellido poco común o incluso inventado.
apellidos > mhabwe
El apellido "Mhabwe" tiene origen africano, específicamente en Zimbabwe.
apellidos > mhack
El apellido Mhack tiene origen germánico. Es una variante del apellido Mack, que proviene del nombre de pila germánico "Macco", que significa "hijo de Macc".
apellidos > mhadgut
El apellido "Mhadgut" no parece tener un origen específico identificable en los registros históricos. Puede ser un apellido relativamente nuevo o poco común, originario de una r...
apellidos > mhadi-khan
El apellido "Mhadi Khan" tiene origen en la región de Asia Central, específicamente en la zona de habla persa. Es probable que sea de origen iraní o afgano.
apellidos > mhadlekar
El apellido "Mhadlekar" tiene origen indio, específicamente en la región de Maharashtra. Es un apellido común entre la comunidad maratha en India.
apellidos > mhadz
El apellido "Mhadz" tiene su origen en Filipinas y es de origen filipino. Se cree que puede tener raíces en la lengua filipina o en algún dialecto local del país.
apellidos > mhafouz
El apellido "Mhafouz" tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Egipto y otros de la región del Medio Oriente.
apellidos > mhager
El origen del apellido "Mhager" es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia. Posiblemente pueda tener origen árabe o de algún otro idioma extranje...
apellidos > mhaich
El apellido "Mhaich" tiene origen escocés. Se deriva de la palabra gaélica "MacAoidh", que significa "hijo del fuego".
apellidos > mhair
El apellido "Mhair" tiene su origen en Escocia. Es de origen escocés y se deriva del nombre gaélico "Mac-Ghillie-Mhuire", que significa "hijo del siervo de la Virgen María".