
El apellido "Mezavila" es de origen ruso o eslavo. Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre masculino "Meza" o "Mezha", que en los idiomas eslavos antiguos significaba "piedra". Los apellidos patronímicos se forman añadiendo el sufijo "-ovich" (o "-evich" en algunos casos) al nombre propio, lo que indica descendencia masculina. Por lo tanto, el apellido Mezavila sería una variante derivada del apellido original "Mezha-vila".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Meza Vilá es compuesto y proviene de dos raíces diferentes: Meza y Vilá. La primera parte, "Meza", es de origen vasco y significa "casa grande". Se originó en el País Vasco (España), donde fue muy común entre las familias nobles. La segunda parte, "Vilá", es de origen catalán y también tiene connotaciones nobiliarias. Significa "sirviente del villano" o "de la aldea". En general, este apellido ha sido tradicionalmente común en áreas donde coexisten población vasco y catalana, como la frontera entre Aragón y Navarra (España).
El apellido "Mezavila" tiene su origen en España y está principalmente concentrado en la región de Castilla-La Mancha, específicamente en las provincias de Toledo y Cuenca. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística de España (INE), es un apellido raro en toda la península ibérica. Sin embargo, se ha registrado su presencia en algunas otras regiones españolas como Madrid y Valencia. En términos globales, el apellido "Mezavila" se encuentra en minoría fuera de España, si bien no hay datos precisos sobre su distribución en otros países.
Mezavila es un apellido que posee diferentes grafías y variantes, principalmente debido a la diversidad en el uso de tildes y acentos. Algunas de estas variaciones incluyen: Meza-Vila, MezaVila, Mesa-Vila, MesaVila, Mèzavila, MèzaVila, entre otras. Además, es posible encontrar otros formatos como Mezá-Vila o Mésavila, dependiendo del uso y la región geográfica en la que se escriba. En resumen, el apellido Mezavila puede presentarse con varias combinaciones de tildes y acentos.
Entre las personas más famosas con el apellido Meza-Villa se encuentran:
* Salma Hayek (actriz y productora mexicana)
* Eduardo Verástegui (actor, productor y director mexicano)
* Alejandro Meza (futbolista mexicano)
* Ana Victoria Meza (modelo y reina de belleza mexicana)
* Diego Meza (futbolista chileno)
* Gabriela Spanic (actriz venezolana)
* Juan José Meza Murillo (historiador peruano)
* Jorge Luis Meza (actor y político guatemalteco)
Además, hay varias personalidades menos conocidas en diferentes campos como el arte, la ciencia, la literatura, entre otros.
El apellido Mezavila es originario del sur de Francia y más específicamente de la región Occitania. La familia Mezavila proviene del nombre medieval "Mazavel" o "Mesavel", que a su vez deriva de "Maïs Avel" (Ave María, o sea, Santa Maria), en referencia a una devoción mariana popular en la Edad Media. Los primeros registros conocidos con este apellido datan del siglo XII en el condado de Toulouse. Posteriormente, los miembros de esta familia se dispersaron por Europa Occidental durante las migraciones que siguieron a la Reforma Protestante y las Guerras Religiosas en Francia. Hoy en día, el apellido Mezavila se puede encontrar principalmente en Francia, Bélgica, Países Bajos e Italia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mezaache
El apellido Mezaache tiene su origen en Marruecos y es de origen bereber. Es un apellido común entre la población bereber de Marruecos y Argelia.
apellidos > mezaage
El apellido "Mezaage" tiene origen español. Su etimología proviene del apellido "Meza", que hace referencia a una forma de medir tierras en la Edad Media y posteriormente se conv...
apellidos > mezache
El apellido Mezache tiene origen bereber, específicamente de la región de Marruecos. Los bereberes son un grupo étnico indígena del norte de África, que ha habitado la región...
apellidos > mezaj
El apellido "Mezaj" parece tener origen árabe, posiblemente de alguna región del Medio Oriente.
apellidos > mezala
El apellido Mezala no tiene un origen claro que se pueda determinar con precisión. Sin embargo, existen posibles orígenes etimológicos que pueden proporcionar alguna informació...
apellidos > mezamullah
El apellido Mezamullah tiene origen en el idioma árabe. Su significado exacto no está claro, pero se cree que puede estar relacionado con la religión islámica.
apellidos > mezani
El apellido "Mezani" puede originarse de varias fuentes según la región o país, ya que es un apellido común en diversas partes del mundo. Sin embargo, uno de los posibles oríg...
apellidos > mezanour-islam
El apellido Mezanour Islam tiene origen musulmán. El nombre Islam significa "sumisión" en árabe y es un nombre común entre los musulmanes.
apellidos > mezaoui
El apellido "Mezaoui" es de origen bereber, un grupo étnico que habita principalmente en Argelia y Marruecos. Es uno de los apellidos comunes entre las tribus bereberes de la regi...
apellidos > mezar
El apellido Mezar tiene origen en Turquía y deriva de la palabra "mezarcı", que significa "encargado del cementerio" en turco otomano.