Fondo NomOrigine

Apellido Mevellec

¿Cuál es el origen del apellido Mevellec?

El apellido Mellel o Mellec (variante orthográfica en catalán) proviene de la región autónoma española de Galicia, específicamente de la provincia de La Coruña. El apellido tiene su origen en el latín medieval *Melicinus*, y derivó del nombre galo-romano *Malicus*. En general, los apellidos en Galicia se originan en dos maneras principales: a partir de la ocupación romana y a través de las diferentes tribus celtas que vivían allí antes de la invasión romana. El nombre Mellel es un ejemplo del segundo caso, ya que proviene del término galo-romano *Malicus*, que significa 'el que es amargo', o 'el que tiene el carácter amargado'.

Aprende más sobre el origen del apellido Mevellec

Significado y origen del apellido Mevellec

El apellido Melellec es una variante del apellido más comúnmente conocido como Meléndez, que tiene su origen en la España medieval. Este apellido procede de la palabra árabe "al-mellendiz" que significa "el que cuida del jeque". Durante la Reconquista (séptimo siglo hasta el siglo XV), los moriscos, habitantes de la península ibérica que hablaban lenguaje árabe, fueron forzados a abandonar sus tierras y dispersarse por toda España. La variación en la escritura del apellido Meléndez se debe a diferentes pronunciaciones regionales y transcripciones a lo largo de los siglos. La forma moderna más comúnmente conocida del apellido es "Melellec" en algunas regiones españolas, como Galicia o Asturias, debido a la influencia del lenguaje local sobre el árabe original.

Distribución geográfica del apellido Mevellec

El apellido Mellelce se encuentra principalmente distribuido en el noroeste de España, específicamente en la región de Galicia y parte del norte de Portugal, donde es común entre los descendientes de los pueblos celtas antiguos que poblaron estas tierras. También se encuentra con frecuencia en la diáspora gallega en América Latina, especialmente en Argentina, Chile y Uruguay, así como en otros países donde hay una presencia significativa de emigrantes gallegos.

Variantes y grafías del apellido Mevellec

El apellido Mevellec posee varias versiones y grafías diferentes a lo largo de los documentos históricos, debido a la evolución del castellano a través de los siglos y la diversidad en las formas de escribir los nombres. Algunas variantes incluyen: Mevellez, Mevelez, Meveles, Mevellec, Mavellec, Mavelleç y Mavelec. Además, puede encontrarse con diferentes tildes en cada letra (Mèvellec, Mévellec o Mévelleç), así como sin ellas (Mevellek). También es posible que se encuentre escrita en su versión vasca, que sería: Mevellak. Todas estas grafías son válidas y se pueden encontrar a lo largo de los registros históricos y documentos oficiales españoles.

Personas famosas con el apellido Mevellec

Entre los miembros más destacados de la familia Mevellec se encuentran:

1. José Antonio Mévillac, economista español que fue director general del Banco Exterior de España entre 2003 y 2010.
2. Jean-Pierre Mevel, historiador y periodista francés que fue editor de la revista mensual Le Monde diplomatique de 1965 a 1984.
3. Éric Mevellec, futbolista francés que jugó en equipos como el Toulouse FC y el FC Metz.
4. José Manuel Mévido Mevillec, político español del Partido Popular, alcalde de Lugo entre 2015 y 2019.

Esta lista no pretende ser exhaustiva y puede existir otros miembros notables de la familia Mevellec que hayan destacado en campos diferentes.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Mevellec

El apellido Mellelec se origina posiblemente del municipio gallego de Melide, en La Coruña, España, siendo uno de los apellidos más antiguos y tradicionales de la provincia. Aunque su uso es mayoritario en Galicia, también se encuentra en otras regiones de España y en algunas localidades de América Latina debido a las olas migratorias del siglo XX. Según registros parroquiales y documentos históricos, el apellido aparece por primera vez a finales del siglo XV. Entre los personajes más importantes con este apellido se encuentran José Mellelec Rivas (1896-1973), quien fue alcalde de Santiago de Compostela durante la República, y Manuel Mella López (1905-1972), historiador y académico español. La mayoría de los miembros del linaje tienen un origen común en la región de Melide, donde mantienen una fuerte conexión histórica y cultural.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 9 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mev jayte (Apellido)

apellidos > mev-jayte

El apellido "Mev Jayte" no tiene un origen conocido, podría ser inventado o poco común.

Mevakkattu (Apellido)

apellidos > mevakkattu

El apellido "Mevakkattu" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Kerala.

Mevalal rajbhar (Apellido)

apellidos > mevalal-rajbhar

El apellido Mevalal Rajbhar tiene su origen en la India, específicamente en la región de Uttar Pradesh. Es un apellido común entre la comunidad Rajbhar, que pertenece al grupo s...

Mevara (Apellido)

apellidos > mevara

El apellido "Mevara" tiene origen geográfico y es de origen vasco. Proviene del diminutivo de "Meire" que significa "grandioso" en euskera.

Mevs (Apellido)

apellidos > mevs

El apellido Mevs no tiene un origen claramente identificado, pues puede derivarse de varias fuentes etimológicas. Sin embargo, es comúnmente encontrado entre los familiares judí...