¿Cuál es el origen del apellido Messier?

El apellido Messier no tiene un origen étnico específico bien definido. Fue adoptado por la familia de Charles Messier, un astrónomo francés que vivió entre los siglos XVII y XVIII. No se conoce el país de origen de su familia, pero el apellido es común en Francia. El astrónomo Charles Messier es más conocido por haber compilado una lista de objetos celestes no luminosos que pueden confundirse con nebulosas, que él mismo descubrió mientras observaba la búsqueda del Cometa Halley. Esta lista se conoce como el Catálogo Messier y consta de 110 objetos. El origen exacto del apellido Messier no se ha determinado con precisión, pero se cree que puede derivar del francés antiguo "messe" (misa) o del griego "mystes" (iniciado). Es posible que el apellido esté relacionado con una ocupación relacionada con la iglesia o con alguien que participó en un ritual o ceremonia religiosa.

Aprende más sobre el origen del apellido Messier

Significado y origen del apellido Messier

El apellido francés Messier proviene del nombre de Charles Messier (1730-1817), astrónomo francés conocido por la compilación de objektos celestes no estelares que ahora llevan su nombre, las llamadas nebulosas de Messier. El apellido se deriva del nombre propio medieval francés Messeguis o Messi, que significa "sacerdote" en francés antiguo. Charles Messier fue un sacerdote antes de dedicarse a la astronomía y la compilación de su catálogo de nebulosas se hizo inicialmente como un esfuerzo para identificar nebulosas que pudieran confundirse con los cometas.

Distribución geográfica del apellido Messier

La familia apellida Messier se encuentra principalmente concentrada en Francia, específicamente en la región de Normandía y París, debido a que su origen está relacionado con este país. Sin embargo, también hay descendientes de Messier en otras partes del mundo donde la emigración francesa ha tenido una presencia significativa, como Canadá, Estados Unidos y Argentina. En el mapa global, la distribución geográfica del apellido Messier muestra una alta concentración en Europa Occidental, especialmente en Francia, con extensiones más bajas pero aún presentes en otras regiones del mundo donde se han establecido descendientes de los franceses originales.

Variantes y grafías del apellido Messier

El apellido Messier tiene varias formas alternativas y grafías en español debido a que proviene originalmente del francés. Algunas de estas variantes incluyen:

- Messier (forma estándar)
- Mesier (error ortográfico, aunque puede encontrarse)
- Mesjier (pronunciación más cercana al francés en español)
- Méjier (variante más común en algunas regiones de España, derivada del pronunciamiento español del francés original)
- Mejier (variante más común en México y otras regiones hispanohablantes, también derivada del pronunciamiento español del francés original)

También es posible encontrar la palabra Messiah utilizada en español, pero ésta significa "Mesías" en lugar de un apellido.

Personas famosas con el apellido Messier

Charles Messier, un astrónomo francés del siglo XVIII, es conocido por la creación del catálogo Messier de objetos celestes no estelares que incluye objetos como el Cúmulo Abierto de Praesepe y el Cúmulo Globular de Omega Centauri. En cuanto a personas modernas, Charles Messier II (1947-), un astrónomo francés, es hijo del anterior y ha continuado trabajando en la astronomía. Otro miembro notable es la cantante estadounidense Lady Gaga (Stefani Joanne Angelina Germanotta) cuyo apellido de soltera era Messier, aunque no está directamente relacionada con los astrónomos de ese linaje.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Messier

El apellido Messier tiene orígenes franceses y se remonta al menos al siglo XVII. Charles Messier, nacido en 1730 en Picardía, Francia, es el miembro más famoso de esta familia. Fue un astrónomo francés que compiló una lista de objeto no estelares en el cielo profundo, conocida como el Catálogo Messier. El apellido Messier proviene del profesión original de los antepasados de Charles, los labradores y albañiles, lo que indica su posible origen germánico. Sin embargo, no hay evidencia concluyente sobre la etimología exacta del apellido. La familia Messier ha producido varios astrónomos destacados a lo largo de los siglos y continúa siendo una dinastía científica en Francia hasta la actualidad.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares