¿Cuál es el origen del apellido Mesas?

El apellido Mesas no tiene un origen claro o definitivo según las fuentes disponibles actualmente. Es posible que se originara en diferentes lugares y por diversos motivos. Sin embargo, algunas teorías sugieren que puede derivar de la palabra española "mesa", que significa "mesa" o "tabla", y podría haber sido un apellido ocupacional para aquellos que fabricaban muebles o trabajaban con tablas. Otra posible fuente es el topónimo, ya que existen aldeas o lugares llamados Mesas en algunas partes de España. Por otra parte, también puede ser un apellido patronímico, derivado del nombre propio Medes (Medius), dado que el sufijo "-es" añadido al final del nombre hace que se convierta en apellido. Finalmente, puede haberse originado como un apellido compuesto, formado por la combinación de dos o más apellidos anteriores, sin embargo, esta teoría es menos probable debido a que no hay evidencia concluyente sobre cómo se formó el nombre completo Mesas. Es posible que futuras investigaciones arqueológicas y genealógicas puedan proporcionar más información sobre la historia del apellido Mesas y sus orígenes.

Aprende más sobre el origen del apellido Mesas

Significado y origen del apellido Mesas

El apellido Mesas proviene de España y tiene su origen en la localidad asturiana de Mesas de Isora (Cantabria), donde existía una antigua posesión feudal conocida como "Mesa". A su vez, este topónimo puede derivarse del latín "mesa" que significa "mesa o mesa de piedra". La familia Mesas fue una de las familias nobles más importantes de Asturias durante la Edad Media. Los miembros de esta familia desempeñaron papeles destacados en la política, el ejército y la Iglesia. En su expansión fuera de España, este apellido también ha sido registrado en Argentina, México y otros países donde habían inmigrado personas con origen asturiano.

Distribución geográfica del apellido Mesas

El apellido Mesas se encuentra principalmente concentrado en España, con su mayoría de los habitantes en Andalucía y Extremadura. En Andalucía, esta localizada principalmente en las provincias de Granada, Málaga y Sevilla. Por otro lado, en Extremadura, la región más destacable es la provincia de Badajoz. También se encuentra disperso en otras partes de España, pero con menor frecuencia. En el extranjero, la comunidad de habla hispana con mayor población de Mesas está en Argentina, principalmente en la región del norte y en la ciudad de Buenos Aires.

Variantes y grafías del apellido Mesas

Los apellidos relacionados con Mesas pueden encontrarse en diferentes variantes y grafías, como resultado de las adaptaciones regionales o dialectales. Algunos ejemplos son:

- Mesa
- Mesás
- De la Mesa
- Las Mesas
- Lamesa
- Los Mesa
- Las Mésas
- Del Mesa
- Mesas y González
- LaMesa
- Les Mesas
- Los Mejas
- Mesas y Pérez
- Mesa de los Santos
- Mesa Rodríguez

Es importante tener en cuenta que estas variantes pueden encontrarse en diferentes países, con posibles adaptaciones a las normas ortográficas locales.

Personas famosas con el apellido Mesas

Los apellidos Mesas no son especialmente comunes entre las personalidades más famosas a nivel mundial. Sin embargo, si bien no son los más reconocidos, cabe destacar algunos nombres notables en el campo de la política y la ciencia:

1. José Ramón Mesas (nacido en 1940), político español, ministro del Gobierno autonómico de Canarias desde 2015.

2. Juan José Mesas (nacido en 1967), físico mexicano especializado en cosmología y astrofísica.

3. María Pilar Hidalgo-Mesas (nacida en 1948), botánica española, experta en plantas carnívoras y autora de varios libros.

En el mundo de la literatura, también podemos encontrar a:

1. Antonio Mesas (1932-2020), escritor español conocido por su novela "La verdad sobre els ángels".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Mesas

El apellido Mesas tiene orígenes en España y se encuentra registrado en distintas regiones como Aragón, Castilla la Vieja, Castilla-La Mancha y Extremadura. Aparece por primera vez en el siglo XV en documentos oficiales de Zaragoza y Valladolid. En el archivo real de Simancas se han encontrado registros del apellido Mesas desde finales del siglo XVI en Castilla la Vieja, que se extendieron a otras regiones españolas durante los siglos siguientes. Se cree que su origen puede ser relacionado con el oficio de mesonero o posadero. Algunos miembros notables de esta familia incluyen a José Mesas y Fuster, político, jurista y escritor español del siglo XIX, y a Juan Mesas y Martín, historiador y político español del siglo XX.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares