
El apellido Mero se encuentra principalmente en Portugal y en España. Deriva de los nombres propios masculinos "Mério" o "Merúcio", que son derivados del nombre latino "Marius". En el tiempo romano, este nombre era común entre las familias aristocráticas italianas. Al emigrar algunos miembros de estas familias a España y Portugal durante la Edad Media, el apellido se mantuvo y se extendió entre sus descendientes en esas regiones.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Mero es originario de España y tiene sus raíces en la región asturiana. Deriva del topónimo "Miero" o "Meruelo", que designa diversas localidades en esta zona, siendo el significado generalmente aceptado como "el lugar alto" debido al origen etimológico de estos términos en las lenguas cántabra y asturleonesa. El gentilicio de personas con este apellido es "Mero", "Meruño" o "Meruelo".
El apellido Mero se encuentra principalmente concentrado en España y Portugal, siendo los países con mayor número de personas con este apellido. En España, el apellido Mero se concentra principalmente en las comunidades autónomas de Galicia, Castilla y León, Cantabria y Asturias, al norte del país. En Portugal, es más frecuente en los distritos del Norte, Oporto y Aveiro. Además, existen comunidades de personas con el apellido Mero en Argentina, Uruguay, Brasil y Estados Unidos, debidas a la emigración hispana en épocas pasadas.
El apellido Mero puede presentarse con diferentes variantes y grafías en distintas regiones o países. Entre las variaciones más comunes se encuentran:
* Meró
* Meroz
* Mereo
* Méro
* Meero
* Meros
* Merro
* Merry
Además, es posible encontrar varias grafías alfabéticas que reflejen la pronunciación local o la antigua ortografía:
* Mèro
* Mėrō
* Mĕrŏ
* Mėro
* Měro
* M̸erō
Es importante resaltar que estas diferentes grafías no necesariamente indican una relación familiar entre las personas que llevan el mismo apellido, sino que reflejan la evolución histórica y cultural de los topónimos.
Entre las figuras más conocidas con el apellido "Mero" se encuentran:
1. Liza Mero, actriz y comediante estadounidense que ha aparecido en series como *Mad TV* y *That's So Raven*.
2. José Mercado (conocido artísticamente como Joe Mero), boxeador puertorriqueño que se destaca por haber ganado la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1987.
3. José Antonio Mero, futbolista venezolano que ha representado a su país en la selección nacional y ha jugado para equipos como Caracas FC y Zulia FC.
4. José María Mero, ingeniero español que participó en el diseño de la línea de tranvías de Barcelona, una de las primeras líneas de transporte público eléctrico en Europa.
5. Julio César Mero, poeta y escritor argentino reconocido por su obra "La hora del ángel", que explora la realidad marginal de Buenos Aires.
El apellido Mero se originó posiblemente en España y tiene raíces celtíberas. Se ha encontrado documentación que lo menciona a finales del siglo XI, como en la localidad navarra de Aguilar de Cerrormero, donde el apellido parece tener una conexión con la familia de los "Meros" o "Meros", señores del territorio. El apellido también se encuentra en aragonés y castellano, siendo muy común en las provincias navarras de Pamplona, Tudela y Estella. También se ha registrado en Argentina y México, donde se presume que fueron traídos por inmigrantes españoles. El apellido Mero es más frecuente entre los varones, aunque hay mujeres que también lo llevan.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mer-khan
El apellido "Mer Khan" tiene origen en Oriente Medio, específicamente en la región de Asia Central. Es un apellido común entre las poblaciones de habla turca y persa.
apellidos > mer-moammad
El apellido "Mer Moammad" parece no tener un origen preciso identificable en español.
apellidos > mer-sundarkhan
El apellido "Mer Sundarkhan" tiene origen indio.
apellidos > mera-ashif
El apellido "Mera Ashif" es de origen árabe. "Mera" significa "amado" en árabe, mientras que "Ashif" es un nombre de origen musulmán y significa "receptivo" o "comprensivo". Por...
apellidos > mera-baap
El apellido "Mera Baap" es de origen indio. En hindi, "Mera Baap" significa "mi padre". Es posible que este apellido se haya originado como un nombre sarcástico o irónico en alg...
apellidos > mera-jan
El apellido "Mera" tiene origen vasco y significa "río" en euskera. El apellido "Jan" tiene origen persa y significa "vida" o "alma".
apellidos > mera-khan
El apellido "Mera Khan" tiene origen de la cultura asiática, específicamente de la región de Asia Central, donde es común encontrar apellidos compuestos que incluyen el términ...
apellidos > meraah
El apellido "Meraah" tiene su origen en la cultura árabe. Se cree que proviene de la palabra árabe "mira", que significa "próspero" o "exitoso". Este apellido es común en vario...
apellidos > meraan
El apellido Meraan parece tener un origen árabe, posiblemente derivado de la palabra "maran" que significa "señor" en árabe. También podría tener un origen persa, derivado de ...
apellidos > merabta
El apellido "Merabta" tiene origen bereber, específicamente de la región de Marruecos.
apellidos > merabtene
El apellido "Merabtene" tiene origen bereber, procedente de la región del Magreb, específicamente de Argelia. Es un apellido común en la zona y se deriva de un nombre propio ber...
apellidos > merabti
El apellido Merabti tiene origen bereber y puede encontrarse principalmente en el norte de África, especialmente en Argelia y Marruecos. Es un apellido bastante común en la regi...