
El apellido "Mercadier" proviene del profesión comerciante (mercader) en idioma francés antiguo. La palabra "Mercadier" significa 'comerciante' y se originó como un apellido profesional para personas que trabajaban en el comercio y los mercados en la Francia medieval. El término Mercadier también se utilizaba en algunas regiones de Europa para designar a un funcionario público encargado del mercado y su administración, por lo tanto, también podría ser considerado como un apellido ocupacional.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Mercadier tiene su origen en Francia. Proviene del profesión de "mercader" o comerciante, que es una ocupación antigua y común en Europa durante la Edad Media y los Tiempos Modernos. El apellido puede derivarse de un nombre de pila como Mercer, que significa mercader en francés antiguo, o puede ser un sobrenombre descriptivo para alguien que era comerciante o se dedicaba al cambio de moneda. A lo largo del tiempo, el apellido ha evolucionado y variado en diferentes formas en distintos lugares, como Mercier, Mercey, Mercyer y otras versiones.
El apellido Mercadier se distribuye principalmente en Francia, donde es originario. Puede encontrarse mayoritariamente en regiones como Provenza-Alpes-Costa Azul, Rhône-Alpes y Alsacia. También hay una concentración significativa de personas con este apellido en Suiza, especialmente en la región francófona de Vaud. En menor grado, se han registrado casos de apellidos Mercadier en otros países como Bélgica, España y Estados Unidos, debido a la migración de personas con origen francés en épocas pasadas.
El apellido Mercadier se puede escribir con diferentes variaciones y grafías debido a la evolución histórica de la ortografía. Aquí hay algunas de las variantes más comunes:
* Mercadier
* Mercadieres
* Merkadier
* Mercadières
* Mercadyr
* Merkadyres
* Merkadières
Además, puede encontrarse el apellido Mercadier en diferentes idiomas debido a la migración de personas:
* Nederlands: Mercadier (Holanda)
* Français: Mercadier (Francia)
* Italiano: Mercadiero (Italia)
* Polski: Merkader (Polonia)
* Português: Mercadier (Portugal)
Todas estas formas del apellido Mercadier se pueden encontrar en diversos países de Europa y América.
Entre los individuos más conocidos con el apellido Mercadier se encuentra Carlos Marc Aurelio de la Condesa de Mercy-Argenteau, un político belga que ocupó diversos cargos importantes en el siglo XVIII, incluyendo Ministro plenipotenciario austriaco ante los Estados Generales. Otro conocido es Charles Mercier, un escritor francés del Siglo de Oro, conocido por sus obras como "L'Abbé de l'Epée" y "Le Casse-Noisette". Por último, John Mercier fue un estadista canadiense que sirvió como Gobernador General de Canadá entre 1878 y 1883.
El apellido Mercadier es originario del sur de Francia y se puede rastrear hasta finales del siglo XIII. Los primeros registros conocidos se encuentran en la zona de Montpellier, que era una ciudad comercial floreciente durante la Edad Media. La palabra "Mercadier" proviene del latín medieval "mercator", que significa comerciante. Algunos miembros notables de esta familia incluyen a Jean Mercadier, un jurista y humanista francés del siglo XV, y Pierre-Simon de la Place, conocido como Mercadier o Mercadier d'Elbeuf, quien fue alcalde de París en 1652. La familia también se extendió hacia Flandes, Bélgica y los Países Bajos, donde ocuparon diversos cargos públicos e industrias comerciales.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mer-khan
El apellido "Mer Khan" tiene origen en Oriente Medio, específicamente en la región de Asia Central. Es un apellido común entre las poblaciones de habla turca y persa.
apellidos > mer-moammad
El apellido "Mer Moammad" parece no tener un origen preciso identificable en español.
apellidos > mer-sundarkhan
El apellido "Mer Sundarkhan" tiene origen indio.
apellidos > mera-ashif
El apellido "Mera Ashif" es de origen árabe. "Mera" significa "amado" en árabe, mientras que "Ashif" es un nombre de origen musulmán y significa "receptivo" o "comprensivo". Por...
apellidos > mera-baap
El apellido "Mera Baap" es de origen indio. En hindi, "Mera Baap" significa "mi padre". Es posible que este apellido se haya originado como un nombre sarcástico o irónico en alg...
apellidos > mera-jan
El apellido "Mera" tiene origen vasco y significa "río" en euskera. El apellido "Jan" tiene origen persa y significa "vida" o "alma".
apellidos > mera-khan
El apellido "Mera Khan" tiene origen de la cultura asiática, específicamente de la región de Asia Central, donde es común encontrar apellidos compuestos que incluyen el términ...
apellidos > meraah
El apellido "Meraah" tiene su origen en la cultura árabe. Se cree que proviene de la palabra árabe "mira", que significa "próspero" o "exitoso". Este apellido es común en vario...
apellidos > meraan
El apellido Meraan parece tener un origen árabe, posiblemente derivado de la palabra "maran" que significa "señor" en árabe. También podría tener un origen persa, derivado de ...
apellidos > merabta
El apellido "Merabta" tiene origen bereber, específicamente de la región de Marruecos.
apellidos > merabtene
El apellido "Merabtene" tiene origen bereber, procedente de la región del Magreb, específicamente de Argelia. Es un apellido común en la zona y se deriva de un nombre propio ber...
apellidos > merabti
El apellido Merabti tiene origen bereber y puede encontrarse principalmente en el norte de África, especialmente en Argelia y Marruecos. Es un apellido bastante común en la regi...