
El apellido "Mercadal" es de origen catalán y proviene de la localidad homónima ubicada en la comarca del Ponente Alto-Arán, en la provincia de Lérida (España). Este apellido se puede encontrar en Cataluña, Francia y otros lugares donde hay una presencia significativa de catalanes emigrantes. La palabra "Mercadal" en catalán significa "mercado de lana". Los antiguos propietarios de los terrenos en el mercado de lana de Mercadal tomaron este apellido.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Mercadal se origina en la España medieval y tiene su raíz en la palabra latina "mercatum" que significa "mercado". La gente que vivía cerca de los mercados o en las calles donde se desarrollaba el comercio recibían este apellido. El apellido Mercadal es común en diferentes regiones de España, especialmente en Cataluña y la Comunidad Valenciana, debido a que la actividad comercial era muy importante en estas zonas durante las Edades Media y Moderna.
El apellido Mercadal se concentra principalmente en la isla de Mallorca (España), en específico, en los municipios de Sóller y Binibona, donde tiene una alta frecuencia. También se puede encontrar en menor medida en otras regiones de España y, en cierto grado, en países con comunidades mallorquinas significativas, como Argentina, Estados Unidos, Canadá y Australia. Además, hay personas que llevan este apellido en algunos lugares de Europa, como Italia, Francia y Alemania, debido a la migración histórica de los mallorquines hacia estos países.
El apellido "Mercadal" tiene varias grafías y variantes posibles. Estas incluyen, pero no se limitan a:
1. Mercadal: Es la forma estándar del apellido.
2. Mercedal: Otra variante en uso común.
3. Mecedal: Una de las formas menos frecuentes.
4. Mercadel: Grafía más rara pero posible.
5. Mercadell: Variación en catalán, también conocido como "Mercadé" o "Mercadels".
6. Mercal: Forma abreviada o popularizada en determinados contextos.
7. Merkdal: Posible adaptación fonética en otros idiomas.
8. Mercadales: Versión plural en catalán (apellidos compuestos).
9. De los Mercadal: Apellido compuesto que incluye el apóstrofo.
10. Los Mercadales: Forma del apellido compuesto en plural.
Entre los miembros más conocidos del apellido Mercadal se encuentra Manuel Mercadal y Sánchez (1862-1932), historiador, escritor y político español; también destacan Jesús Mercadal Llorens (nacido en 1944), economista español y profesor emérito de la Universidad Autónoma de Madrid, y Isabel Mercadal Serrano (nacida en 1958), filósofa y política española, miembro del Congreso de los Diputados desde 2016.
El apellido Mercadal se originó en Mallorca (Islas Baleares, España). Los primeros registros conocidos datan del siglo XV, con Juan Mercadal en Palma de Mallorca en 1485. La etimología del nombre se cree que proviene de la profesión original de los antepasados: mercaderes.
Posteriormente, el apellido se extendió a otras regiones de España, como Valencia y Cataluña, así como al norte de África (Marrocos) durante la época colonial española. En América del Sur, la mayoría de los descendientes de los Mallorquines que llevaron el apellido Mercadal se asentaron en Argentina, Uruguay y Chile, principalmente entre los siglos XVII y XIX.
Hoy en día, el apellido Mercadal es comúnmente encontrado en las comunidades de habla hispana, especialmente en España, América Latina y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mer-khan
El apellido "Mer Khan" tiene origen en Oriente Medio, específicamente en la región de Asia Central. Es un apellido común entre las poblaciones de habla turca y persa.
apellidos > mer-moammad
El apellido "Mer Moammad" parece no tener un origen preciso identificable en español.
apellidos > mer-sundarkhan
El apellido "Mer Sundarkhan" tiene origen indio.
apellidos > mera-ashif
El apellido "Mera Ashif" es de origen árabe. "Mera" significa "amado" en árabe, mientras que "Ashif" es un nombre de origen musulmán y significa "receptivo" o "comprensivo". Por...
apellidos > mera-baap
El apellido "Mera Baap" es de origen indio. En hindi, "Mera Baap" significa "mi padre". Es posible que este apellido se haya originado como un nombre sarcástico o irónico en alg...
apellidos > mera-jan
El apellido "Mera" tiene origen vasco y significa "río" en euskera. El apellido "Jan" tiene origen persa y significa "vida" o "alma".
apellidos > mera-khan
El apellido "Mera Khan" tiene origen de la cultura asiática, específicamente de la región de Asia Central, donde es común encontrar apellidos compuestos que incluyen el términ...
apellidos > meraah
El apellido "Meraah" tiene su origen en la cultura árabe. Se cree que proviene de la palabra árabe "mira", que significa "próspero" o "exitoso". Este apellido es común en vario...
apellidos > meraan
El apellido Meraan parece tener un origen árabe, posiblemente derivado de la palabra "maran" que significa "señor" en árabe. También podría tener un origen persa, derivado de ...
apellidos > merabta
El apellido "Merabta" tiene origen bereber, específicamente de la región de Marruecos.
apellidos > merabtene
El apellido "Merabtene" tiene origen bereber, procedente de la región del Magreb, específicamente de Argelia. Es un apellido común en la zona y se deriva de un nombre propio ber...
apellidos > merabti
El apellido Merabti tiene origen bereber y puede encontrarse principalmente en el norte de África, especialmente en Argelia y Marruecos. Es un apellido bastante común en la regi...