
El apellido Meneses tiene orígenes en España. Proviene de la región asturiana y es derivado del nombre propio Menendo o Mendo, que era un nombre común entre las familias aristocráticas de Asturias en la Edad Media. En español moderno, el apellido Meneses se aplica a quienes tienen la nacionalidad española, aunque no necesariamente sean originarios de Asturias.
El apellido Meneses es originario de España y tiene su raíz en la región asturiana, específicamente en la localidad de Menies. Aunque no existe certeza absoluta sobre el origen exacto del apellido, se cree que proviene del topónimo "Menies", que podría derivar del latín "minetum" o "munitum", que significan fortificado o bien protegido. En España, el apellido Meneses se encuentra principalmente en las provincias de Asturias, León y Zamora. Fuera de España, es común encontrar a personas con este apellido en países de habla hispana como México, Estados Unidos, Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
El apellido Meneses se encuentra principalmente en países hispanohablantes de América Latina, especialmente en México, donde es uno de los apellidos más comunes. También es popular en países como España, Perú, Colombia y algunos países centrales de América Central, como Nicaragua y Costa Rica. La distribución del apellido Meneses se extiende a través de la diáspora hispana en otros continentes, con pequeñas comunidades en Estados Unidos, Canadá y Europa.
Meneses es un apellido que puede tener diferentes variaciones y grafías debido a la evolución histórica de los nombres y a las diferencias regionales en España. Algunas versiones comunes del apellido Meneses son:
* Menéndez
* Menez
* Menezes
* Meneszez
* Menyez
* Menesses
* Menis
* Menize
También puede encontrarse el apellido con diferentes acentos en español, como Menéses, Menézes o Menisse. Estas variaciones reflejan la forma tradicional del nombre y pueden estar influenciadas por la región en la que se habla español.
Por otro lado, el apellido puede tener versiones diferentes en otras lenguas, como el portugués (Menese), el francés (Menez) o el inglés (Meneses). Además, el nombre puede haber experimentado cambios debido a la migración y los contactos entre culturas.
En definitiva, el apellido Meneses es un nombre histórico que se ha conservado con diferentes formas a lo largo del tiempo y en diversas regiones.
Entre las figuras famosas que comparten el apellido Meneses, destaca la actriz y cantante mexicana Angélica Menendez Meneses, conocida por su participación en telenovelas como "El privilegio de amar" y "La usurpadora". También, el futbolista costarricense Francisco Meneses Gutiérrez, quien jugó en la selección nacional y clubes como Alajuelense y Herediano. Además, en el mundo académico, destacan los hermanos Rafael Menéndez y Pedro Menéndez, ambos filósofos españoles del siglo XVII. Por último, destaca la modelo e influencer colombiana Sofía Meneses.
El apellido Meneses posee origen en España y se encuentra principalmente concentrado en Castilla y León, Galicia y Extremadura. Su etimología proviene del topónimo "Menesis", una antigua villa romana en la actual provincia de Palencia, indicando un posible origen romano para el apellido. Sin embargo, también se cree que puede derivar del nombre latino "Menasius". Durante la Reconquista, muchos portadores del apellido Meneses participaron en la expansión cristiana por España. La ramificación mayor de este apellido se encuentra en América Latina, especialmente en México y Perú, donde muchos descendientes llegaron como conquistadores o colonizadores españoles. Otros linajes de los Meneses se pueden encontrar en Estados Unidos y Argentina. El apellido Meneses es relativamente frecuente en España, pero más raro en otros países debido a la migración histórica de portadores del apellido hacia América.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > mena-gee
El apellido Mena Gee tiene su origen en países de habla hispana de América Latina y posiblemente tiene raíces indígenas o africanas. Es un apellido compuesto por dos partes, "M...
apellidos > mena-jayasinghr
El apellido Mena Jayasinghr no tiene un origen claro definido debido a que puede provenir de diversas regiones y culturas. Sin embargo, se pueden encontrar algunas posibilidades so...
apellidos > mena-nena
El apellido Mena Nena no tiene un origen claro definitivo, ya que no es de tradición europea y carece de una historia documentada conocida. Sin embargo, algunos investigadores sug...
apellidos > menaalo
El apellido Menaalo no es de origen español conocido. Los nombres de apellido pueden derivarse de varias fuentes, incluyendo el lugar de nacimiento, ocupación, etnia o patroními...
apellidos > menachary
El apellido "Menachary" tiene origen hebreo. Es un apellido de origen sefardí de la diáspora judía, especialmente común entre la comunidad judía de España.
apellidos > menacherry
El apellido Menacherry tiene origen indio, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido que usualmente se encuentra entre la comunidad cristiana de esta región.
apellidos > menacho
El apellido Menacho es de origen hebreo. En hebreo antiguo, "Menachem" significa consolador o compasivo. Este nombre fue popular entre algunos judíos durante la época bíblica y ...
apellidos > menacho-claure
El apellido Menacho Claure no tiene un origen claro definitivo debido a que muchos apellidos tienen múltiples orígenes o derivaciones. Sin embargo, se puede proporcionar informac...
apellidos > menada
El apellido Menada no tiene un origen claramente establecido y puede derivar de diversas fuentes. Sin embargo, se cree que muchos apellidos similares pueden tener su origen en la l...
apellidos > menadier
El apellido Menadier tiene su origen en Francia. Deriva de la profesión de vendedor o jardinero de árboles de cítricos (ménétier del francés antiguo), que vivía junto a los ...
apellidos > menaes
El apellido "Menaes" tiene su origen en España, específicamente en la región de Asturias. Se deriva del nombre de la localidad de Menaes en Asturias, que a su vez proviene del t...
apellidos > menafeg
El apellido "Menafegh" es de origen árabe. En árabe, se escribe como منافق y significa "hipócrita", "insincero" o "traidor". En el mundo musulmán antiguo, era un sobrenomb...
apellidos > menaga
El apellido Menaga tiene origen en España, específicamente en la región de Cataluña. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la localidad de Menàrguens en l...
apellidos > menager
El apellido "Menager" es de origen francés. Se deriva del profesión de jardinero o guardián de animales, ya que en francés moderno, el término "menager" significa 'el que se o...