Fondo NomOrigine

Apellido Mendez

¿Cuál es el origen del apellido Mendez?

El apellido Mendez tiene orígenes en España. Deriva de la palabra Mendoza que se refiere a un lugar en la provincia de Burgos. La forma Mendez surge de una evolución en el idioma castellano con la pérdida de la sílaba "za" al final del apellido original.

Aprende más sobre el origen del apellido Mendez

Significado y origen del apellido Mendez

El apellido Mendez proviene del nombre vasco Medinko o Mendiko, que se traduce como "poblador" en español. Originalmente era un apellido toponímico que identificaba a personas asociadas con una localidad llamada Mendia, ubicada en la región de Vasconia (País Vasco) en España. El apellido fue llevado a América por los colonizadores españoles y se extendió ampliamente en países como México, Perú, y Cuba. Debido a su origen vasco, el apellido Mendez también es común en otros lugares donde la lengua y la cultura vasca han sido influyentes, como Navarra y Aragón en España, así como en Francia (particularmente en la región del País Vasco francés).

Distribución geográfica del apellido Mendez

El apellido Méndez se encuentra ampliamente disperso en varios países de habla hispana debido a sus orígenes medievales en la Península ibérica. En España, es uno de los apellidos más comunes y está predominantemente concentrado en Andalucía, Galicia y Castilla-La Mancha. Por otro lado, en América Latina se localiza principalmente en países como México, Perú, Cuba y Colombia. También se encuentra con frecuencia en Estados Unidos debido a la gran inmigración hispana. En el resto del mundo, la distribución es más dispersa, pero se encuentra en pequeñas comunidades hispanohablantes de Europa, Asia y Oceanía.

Variantes y grafías del apellido Mendez

El apellido Mendez se puede escribir de diferentes maneras debido a la flexibilidad de la ortografía española, así como a los cambios que ha sufrido a lo largo del tiempo y en diferentes regiones. Algunas variaciones incluyen: Mendez, Mendéz, Mendes (variante portuguesa), Mendez de Vigo, Mendez Leite, Mendizábal, y Mendívil entre otros. Además, también hay formas contractadas como Menéndez, Mendinza o Mendieta. Estas variantes pueden aparecer en documentos oficiales, registros genealógicos, o simplemente debido a diferencias regionales en la escritura.

Personas famosas con el apellido Mendez

Las personalidades más famosas con el apellido Mendes incluyen a Ayrton Senna, un destacado piloto brasileño de Fórmula 1 que ganó tres Campeonatos Mundiales de Fórmula 1; Lou Reed, cantante y guitarrista estadounidense conocido por su trabajo con la banda The Velvet Underground; y Ryan Gosling, un actor canadiense famoso por películas como "La La Land" y "Drive". También hay que mencionar a Ana Mendieta, artista cubana de ascendencia caribeña conocida por su trabajo en el arte conceptual y el performance. Por último, Gustavo Dudamel, director venezolano de orquesta.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Mendez

El apellido Mendez es uno de los más comunes en España, particularmente en Andalucía y Castilla-La Mancha. Su origen se remonta al siglo XV, donde se registró por primera vez en un documento notarial en la ciudad española de Toledo. El apellido Mendez proviene del topónimo "Mendoza", una localidad de la provincia de Burgos en el norte de España. Los primeros portadores del apellido fueron posiblemente personas que vivían en esta zona y adoptaron su nombre como apellido. Durante los siglos siguientes, la familia Mendez se expandió por todo el territorio español y llegó a tener una presencia significativa en América Latina, principalmente en México y Perú, debido a la colonización española. En el presente, el apellido Mendez es el 36° más común en España y se encuentra entre los primeros 100 apellidos más comunes en muchos países de América Latina.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 9 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Mena (Apellido)

apellidos > mena

El apellido "Mena" es de origen vasco y se encuentra ampliamente distribuido en la región de País Vasco y Navarra, en España, así como también en otros países con población ...

Mena andrade (Apellido)

apellidos > mena-andrade

El apellido Mena Andrade no tiene un origen claro o específico conocido, ya que se compone de dos partes distintas. Mena puede ser un apellido de origen vasco y proviene del nomb...

Mena gee (Apellido)

apellidos > mena-gee

El apellido Mena Gee tiene su origen en países de habla hispana de América Latina y posiblemente tiene raíces indígenas o africanas. Es un apellido compuesto por dos partes, "M...

Mena jayasinghr (Apellido)

apellidos > mena-jayasinghr

El apellido Mena Jayasinghr no tiene un origen claro definido debido a que puede provenir de diversas regiones y culturas. Sin embargo, se pueden encontrar algunas posibilidades so...

Mena nena (Apellido)

apellidos > mena-nena

El apellido Mena Nena no tiene un origen claro definitivo, ya que no es de tradición europea y carece de una historia documentada conocida. Sin embargo, algunos investigadores sug...

Menaa (Apellido)

apellidos > menaa

El apellido "Menaa" es de origen desconocido o bien es una variante o malaparte de otros apellidos existentes en diferentes partes del mundo. Es posible que provenga de diversos or...

Menaalo (Apellido)

apellidos > menaalo

El apellido Menaalo no es de origen español conocido. Los nombres de apellido pueden derivarse de varias fuentes, incluyendo el lugar de nacimiento, ocupación, etnia o patroními...

Menaceur (Apellido)

apellidos > menaceur

El apellido Menaceur no tiene un origen claro definitivo ya que puede derivar de varias regiones y lenguas. Sin embargo, se cree que su origen puede estar relacionado con Francia o...

Menachary (Apellido)

apellidos > menachary

El apellido "Menachary" tiene origen hebreo. Es un apellido de origen sefardí de la diáspora judía, especialmente común entre la comunidad judía de España.

Menacherry (Apellido)

apellidos > menacherry

El apellido Menacherry tiene origen indio, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido que usualmente se encuentra entre la comunidad cristiana de esta región.

Menacho (Apellido)

apellidos > menacho

El apellido Menacho es de origen hebreo. En hebreo antiguo, "Menachem" significa consolador o compasivo. Este nombre fue popular entre algunos judíos durante la época bíblica y ...

Menacho claure (Apellido)

apellidos > menacho-claure

El apellido Menacho Claure no tiene un origen claro definitivo debido a que muchos apellidos tienen múltiples orígenes o derivaciones. Sin embargo, se puede proporcionar informac...

Menad (Apellido)

apellidos > menad

El apellido Menad es de origen francés y deriva probablemente de una profesión relacionada con la agricultura o la ganadería. En francés antiguo, "menez" significaba maestro, s...

Menada (Apellido)

apellidos > menada

El apellido Menada no tiene un origen claramente establecido y puede derivar de diversas fuentes. Sin embargo, se cree que muchos apellidos similares pueden tener su origen en la l...

Menadier (Apellido)

apellidos > menadier

El apellido Menadier tiene su origen en Francia. Deriva de la profesión de vendedor o jardinero de árboles de cítricos (ménétier del francés antiguo), que vivía junto a los ...